Está en la página 1de 7

MADEROTERAPIA

Maderoterapia, una técnica natural con la


que aliviar el dolor muscular y reducir el
estrés
Utensilios que se utilizan en la maderoterapia

En la maderoterapia se utilizan unos instrumentos especiales, de


diferentes tamaños y formas, pensados para que se adapten a las
diferentes zonas del cuerpo.

La razón por la que en esta técnica se utilizan utensilios de madera no


es otra que porque, además de ser uno de los cinco elementos de la
naturaleza, se considera beneficioso para la salud. Algunas de las
herramientas más utilizadas en la maderoterapia son los siguientes:

Rodillo

El rodillo es una herramienta que activa tanto el sistema circulatorio


como el linfático. Además, facilita la eliminación de adipocitos, esto es,
las células grasas. Y no solo eso, relaja el cuerpo y ayuda a combatir
la celulitis. En función de la zona que se quiere tratar, se utiliza un tipo
de rodillo con una forma u otra.
Copa sueca

La copa sueca, por su parte, ayuda a tratar la adiposidad localizada.


Esto es, se centra en trabajar el exceso de células grasas y celulitis y
moldear zonas como los glúteos, muslos, abdomen, cintura, entre
otras.

Tabla modeladora

La tabla modeladora favorece la eliminación de toxinas de las zonas


más difíciles y delicadas de la piel. Asimismo, se utiliza para que el
recorrido de la sangre sea el adecuado.

Beneficios de la maderoterapia

 Puede aplicarse en diferentes partes del cuerpo. Las principales


aplicaciones de la maderoterapia son: piernas, glúteos, cadera,
muslos, busto y rostro.
 Alivia molestias derivadas de contracturas y dolencias en las
articulaciones.
 Elimina toxinas.
 Mejora la circulación.
 Ayuda a combatir la celulitis.
 Disminuye el tejido adiposo.
 Reafirma la piel.

Ayuda a tonificar el cuerpo. Tiene por finalidad brindar una sensación de


confort y relajación a la vez que se remodela, reduce grasa y celulitis,
reafirma tejidos y hasta puede ayudar a descontracturar contracturas
musculares.

A través de presión altamente dirigida, promueven la desintoxicación del


cuerpo, beneficiándose a niveles terapéuticos.

 Conoce algunas de estas:


 Champiñón:
 Se emplea de forma efectiva para trabajar toda la zona afectada por la
celulitis.


 Mazorca:
 Estimula la circulación de la zona facilitando la utilización de los rodillos
reductores que eliminan adipocitos superficiales de la hipodermis. Al
terminar ayuda en el drenaje y tonificación de la dermis.

 Copa Sueca:
 Se emplea para tratar la adiposidad localizada y modelar, drenar las
zonas como la cintura, los glúteos, los muslos y el abdomen. Su función
es crear un efecto vacuum (ventosa).

 Tabla Modeladora:
 Contribuye para drenar la grasa y favorece la eliminación de toxinas. Su
forma anatómica permite trabajar las zonas más difíciles y delicadas de
la piel del paciente.

 Rodillo de Cubos:
 Se usa en especial para reducir medidas en la cintura, caderas, costado,
piernas y abdomen. Disminuye la masa corporal, elimina lipodistrofias,
combate la celulitis y fibrosis.

 Copa Sueca con Rodillo Estriado:
 Es la combinación perfecta para activar la circulación y al mismo tiempo
promover el vacío, ayudar en la permeación de activos y completar el
tratamiento con succión.

 Los beneficios de la
Maderoterapia
 Al estimular todas las reacciones fisiológicas, beneficiando la
circulación sanguínea y linfática, la Maderoterapia ayuda a reducir
medidas y mejorar la apariencia de la celulitis, estimula la peristalsis
intestinal, la producción de colágeno y elastina y promueve la sensación
de bienestar, debido al aumento en la producción de endorfinas.
 Los efectos fisiológicos del masaje, en general, se pueden clasificar en
dos grupos: REFLEJOS y MECÁNICOS.
 Los Efectos Reflejos son aquellos que se manifiestan en el ámbito
periférico, por ejemplo, en la piel y en los receptores periféricos que
transmiten la sensación de placer y relajación.
 Los Efectos Mecánicos se manifiestan en la circulación sanguínea,
tanto en el retorno venoso como en la circulación arterial, así como en la
circulación linfática, se produce una vasodilatación capilar,
favoreciendo el intercambio de gases y una mayor captación de
oxígeno.
 Sobre los órganos congestionados, el masaje actúa reduciendo la
acumulación de toxinas, produciendo una mayor sensación de
alivio, mejorando el equilibrio entre los sistemas del cuerpo.


 PROFESORA: GLADYS NUÑEZ.

También podría gustarte