Está en la página 1de 5

PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES - CICLO 2023-II

METAS ÁREA CLÍNICA


(Nivel III-IV)

El estudiante de PPP del área clínica tiene las siguientes metas a realizar dependiendo del nivel de
internado que se encuentre. Así mismo hacerles recordar a los(as) estudiantes que toda atención y/o
correspondiente a sus actividades serán de manera presencial.

ÁREA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO (ET):


El estudiante en esta área realiza los siguiente:

1. ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA:

NIVEL III (30 HORAS)


● 04 atenciones por semana: Realizar orientación y consejería que permitan
fortalecer la salud mental de la población vulnerable en tiempo de cuarentena.
● Incluye: Fichas psicológicas modificadas que contienen hipótesis explicativas y
diagnósticas, resultados de pruebas (mínimo 02) aplicadas, observación
conductual (registro); ficha de seguimiento, ficha de plan de consejería.

● Evidencia de las actividades realizadas en digital y físico según corresponda.

● 02 historias clínicas mensuales (durante el ciclo académico)


Incluye: Examen mental, entrevista diagnóstica, plan de consejería y ficha de
seguimiento.

Evidencia de las actividades realizadas en físico según corresponda.

NIVEL IV (30 HORAS)


● 05 atenciones por semana: Realizar orientación y consejería que permitan
fortalecer la salud mental de la población vulnerable en tiempo de cuarentena.
● Incluye: Fichas psicológicas modificadas que contienen hipótesis explicativas y
diagnósticas, resultados de pruebas (mínimo 02) aplicadas, observación
conductual (registro); ficha de seguimiento, ficha de plan de consejería.
● Evidencia de las actividades realizadas en físico según corresponda.

● 03 historias clínicas mensuales. (durante el ciclo académico)


Incluye: Examen mental, entrevista diagnóstica, plan de consejería y ficha de
seguimiento.

● Evidencia de las actividades realizadas en físico según corresponda.


2. PREVENCIÓN:

NIVEL III (30 HORAS)


● 02 programas de intervención (puede realizarse en grupo) por ciclo de 6
sesiones.
Incluye: Programación con sensibilización (charlas), diseño de sesiones e
informe de ejecución, díptico, relación de participantes y fotografías.
Evidencia físico

● 01 publicación semanal (04 al mes) a través periódico mural de la institución


y/o de redes sociales
Incluye: dípticos, Trípticos y/o flyers informativos sobre la promoción de salud
mental.
Evidencia física
● 01 plan de Intervención familiar y/o de pareja por ciclo sobre problemática
presentada con mayor incidencia en su centro de PPP. Registro de
seguimiento de intervención.
Incluye: Fundamentación, objetivos, estrategias, sesiones.
Evidencia digital

NIVEL IV (30 HORAS)

● 02 programas de intervención (puede realizarse en grupo) por ciclo de 6


sesiones.
● Incluye: Programación con sensibilización (charlas), diseño de sesiones e
informe de ejecución, díptico relación de participantes y fotografías.
Evidencia física
● 01 publicación semanal (04 al mes) a través periódico mural de la institución
y/o de redes sociales (Facebook, Youtube, WhatsApp).
Incluye: dípticos, Trípticos y/o flyers informativos sobre la promoción de salud
mental.
Evidencia física.
● 01 plan de Intervención familiar y/o de pareja en el ciclo académico, sobre
problemática presentada con mayor incidencia en su centro de PPP. Registro
de seguimiento de intervención.
Incluye: Fundamentación, objetivos, estrategias, sesiones.
Evidencia física.
3. ESTUDIO DE CASO:

NIVEL III (30 HORAS)


● (2 Estudio de caso durante el ciclo académico) (6 sesiones como
mínimo).
● Incluye: Formato específico de presentación, informe general, informe de
pruebas (mínimo 02 pruebas), 01 examen mental, diagnóstico y plan de
intervención ejecutado al 60% con fundamentación teórica.
● Evidencia de avance físico para ser sustentado.

NIVEL IV (30 HORAS)


● 03 estudios de caso en el ciclo (6 sesiones como mínimo).

● Incluye: Formato específico de presentación, informe general, informe de


pruebas (mínimo 02 pruebas), examen mental, diagnóstico y plan de
intervención ejecutado al 100% con fundamentación teórica.
● Evidencia de avance físico para ser sustentado .

ÁREA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD:


El estudiante en coordinación con su asesor, realiza la aplicación de un programa de
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (RSU) designado por la universidad, que se realiza fuera
de su centro de internado.

ÁREA DE INVESTIGACIÓN:
Para X y XI ciclo los estudiantes (nivel III y IV), presentarán la matriz de consistencia de su
investigación de tesis.

ÁREA DE ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA:


Para todos los ciclos se deberá revisar el documento de: CONSIDERACIONES SOBRE
ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA PPP 2023-I

CIC NIVEL DE HORAS HORAS DISTRIBUCIÓN DURACIÓN


LO PRÁCTICAS DE DE DIARIA
PROFESIONA ASESOR PRÁCTIC OPCIONAL
LES ÍA AS EN (Por bloques de
CENTRO 04
horas)
VIII I 0 1 03 días (mañana 16
3 5 o SEMAN
tarde) AS
IX I 0 2 04 días (mañana 16
I 3 0 o SEMAN
tarde) AS
X I 0 3 06 días (mañana 16
I 3 0 y SEMAN
I tarde) AS
XI I 0 3 06 días (mañana 24
V 3 0 y SEMAN
tarde) AS
*Nota: El asesor de prácticas puede proveer pruebas psicométricas sencillas y pruebas electrónicas.

También podría gustarte