Está en la página 1de 2

¿Cuáles son los conflictos escolares?

Los conflictos escolares pueden suceder entre


pares o incluso con los profesores, en cualquier
caso, requiere de atención para su resolución.

Conflictos comunes
Los conflictos habituales en los centros educativos se relacionan con la
convivencia y la disciplina por parte de los estudiantes.
Pueden ser gestionados por los profesores o alumnos, si se pone en práctica
algún manual de convivencia o una técnica de mediación escolar.
Dentro de estos conflictos comunes se encuentran problemas como: insultos,
peleas, comentarios despectivos, agresiones para ridiculizar, entre otros.
La atención temprana a estos altercados es esencial para evitar a futuro
casos de bullying, acoso escolar, violencia o agresión física en los espacios
educativos.

Conductas disruptivas
Este tipo de conflicto se relaciona con los estudiantes que tienen problemas
conductuales que interfieren en su desarrollo educativo e impactan en todo
el grupo.
Estos casos requieren del apoyo de especialistas como: psicólogos,
educadores especiales y médicos para tratar a estos alumnos con condiciones
específicas.

Conductas antisociales
Este nivel de conflictividad se relaciona con hechos delictivos que
trascienden del propio recinto educativo.
Por lo general, estas situaciones tienen antecedentes de conflictos comunes
y comportamientos disruptivos por parte de los involucrados.
En la actualidad, con el auge de la tecnología los problemas trascienden hacia
el ciberbullying o acoso digital que tiene mucha repercusión en la víctima.

¿Qué causa el conflicto escolar?


Las situaciones de conflictos en la escuela tienen múltiples causas que se
relacionan con las condiciones físicas, personales y afectivas de los
estudiantes.
En principio, muchos especialistas los asocian con las desigualdades
económicas y sociales. Estos factores influyen notablemente en la motivación
de los alumnos.
Esto significa un rechazo o aversión a las normas de convivencia del aula de
clases; lo que conlleva a un comportamiento agresivo, descontento o
desinteresado por parte de estos estudiantes.
¿Cuáles son los conflictos más comunes que se presentan en la escuela?
Son varias las situaciones negativas que pueden suscitarse en el ambiente
educativo, estos episodios de violencia reiterada suelen estar relacionadas
con:
• Maltrato verbal
• Maltrato físico
• Maltrato mixto
• Acoso sexual
• Exclusión o rechazo social
¿Cómo resolver conflictos en la escuela?
La primera opción siempre es el diálogo para resolver conflictos en la
escuela, pues la comunicación es la base para evitar problemas escolares.

Fomenta la comunicación en el aula


Las habilidades comunicacionales son realmente importantes para conocer las
necesidades o expectativas de los alumnos y de los profesores.
La comunicación efectiva es vital para mantener un clima de tranquilidad,
cuando se presenta un conflicto escolar el diálogo es la mejor vía para
solucionar el problema.

Prevención del delito


Para tener un ambiente escolar sano es necesario evitar situaciones
conflictivas que puedan poner en riesgo la libertad individual o colectiva de
los alumnos.
Esto requiere establecer normas de convivencia que permitan mejorar el
comportamiento y comunicación de los estudiantes.
A largo plazo estas iniciativas promueven el compañerismo y la proactividad
para obtener mejores calificaciones en alumnos realmente motivados.

También podría gustarte

  • Letras Móviles
    Letras Móviles
    Documento5 páginas
    Letras Móviles
    GUILLERMO MIGUEL PAREDES MEZA
    Aún no hay calificaciones
  • Casos
    Casos
    Documento3 páginas
    Casos
    GUILLERMO MIGUEL PAREDES MEZA
    Aún no hay calificaciones
  • Adolescencia y Pubertad
    Adolescencia y Pubertad
    Documento2 páginas
    Adolescencia y Pubertad
    GUILLERMO MIGUEL PAREDES MEZA
    Aún no hay calificaciones
  • Educacion Basica Ok
    Educacion Basica Ok
    Documento12 páginas
    Educacion Basica Ok
    GUILLERMO MIGUEL PAREDES MEZA
    Aún no hay calificaciones
  • Registro Auxiliar
    Registro Auxiliar
    Documento5 páginas
    Registro Auxiliar
    GUILLERMO MIGUEL PAREDES MEZA
    Aún no hay calificaciones