Está en la página 1de 6

INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO.

ÁREA DE CASTELLANO

3ER AÑO

Ordena los siguientes enunciados, eligiendo solo la respuesta correcta


en cada uno, de tal manera que formen un texto coherente:

1. El anillo de asteroides
(1) Hay millones de diverso tamaño, desde pequeñas rocas de pocos de
metros hasta el asteroide más grande, Ceres, con 995 kilómetros de
diámetro.
(2) Un 10% tiene cerca de 100 kilómetros de diámetro.
(3) Al formarse el Sistema Solar, por razones que desconocemos, parte de la
materia que formaba el disco alrededor del Sol quedó sin aglomerarse.
(4) Se trata del anillo de asteroides formado por cuerpos, ubicado entre 300 y
550 millones de kilómetros del Sol, entre Marte y Júpiter.
El orden correcto de los enunciados es:
a) 3-4-2-1
b) 3-4-1-2
c) 1-2-3-4
d) 3-1-2-4
e) 4-1-2-3

2. Yuri Gagarin
1) durante un vuelo de entrenamiento.
2) Ese día, más que morir, pasó a la inmortalidad,
3) el cosmonauta ruso quedó sepultado seis metros bajo tierra en un avión
de combate Mig-15,
4) pues siete años antes se había convertido en el primer humano que voló
al espacio.
5) El 27 de marzo de 1968,
El orden correcto de los enunciados es:
a) 5-3-1-2-4
b) 5-1-3-2-4
c) 5-3-1-4-2
d) 2-4-5-3-1
e) 2-3-1-5-4
3. Dime lo que comes y te diré quién eres
1) ¿Se atreverá alguien a asegurar, entonces, que no son nada?
2) Cualquiera que sea la respuesta, sin dudas puede hacer meditar sobre los
preocupantes ritmos de disminución del hambre en el mundo.
3) Ahora bien, si ello es así, ¿que son entonces los 840 millones de ser es
humanos que no tienen alimentos que llevarse a la boca?
4) Dicen los nutricionistas que uno es lo que come, lo cual desde cierto punto
de vista es cierto.
El orden correcto de los enunciados es:
a) 4-3-2-1
b) 1-2-4-3
c) 4-3-1-2
d) 4-1-2-3
e) 3-4-1-2

4. Antonio y Martha
(1) el deseo de expresar su mundo, el ansia de perfección, el interés por
llegar al espectador.
(2) Él hace grabados y ella se dedica a la escultura.
(3) Antonio y Martha son artistas.
(4) Tienen mucho en común:
El orden correcto de los enunciados es:
a) 1-3-4-2
b) 3-2-4-1
c) 3-2-1-4
d) 3-4-2-1
e) 1-3-2-4

5. La gran sorpresa
(1) Le pregunta a su vecino y éste le informa que hubo un accidente
automovilístico y uno de los autos destruyó su jardín.
(2) se pregunta ¿Qué habrá ocurrido?
(3) Al bajar de su auto queda sorprendido, pues observa que su jardín había
sido destruido;
(4) Martín llega a su casa después de estar fuera el fin de semana.
El orden correcto de los enunciados es:
a) 4-1-2-3
b) 4-2-1-3
c) 4-3-2-1
d) 3-2-1-4
e) 1-4-3-2

6. ¿Cuál figura literaria consiste en la repetición de una o varias


palabras al inicio de los versos, enunciados u oraciones y tiene como
objetivo darle un ritmo y melodía al poema a través de la reiteración?

a) Hipérbaton
b) Metáfora
c) Anáfora
d) Aliteración

7. Es una figura literaria que nos permite hacer comparaciones entre


dos objetos o entre dos conceptos a través de un conector o nexo. Y
para hallarlas utilizas palabras como: “Parecido a…”, “Igual que…”,
“cual”, “tal cual”, semejante a… y el famoso “como”.

a) Metáfora
b) Símil
c) Epíteto
d) Anáfora

8. ¿Cuál de los siguientes versos es una metáfora?


a) Boca de fresa
b) Y el verso cae al alma como al pasto el rocío
c) A lo lejos alguien canta. A lo lejos
d) Me gusta cuando callas porque estás como ausente

9.- Identifica y clasifica los adverbios de las siguientes oraciones:

Juan llegó pronto y tuvo que esperar afuera.

Jamás te dejarán entrar allí.

La liebre es muy rápida, la tortuga es más lenta.

Posiblemente hoy haga más frío que ayer.


10.

11. ¿Qué tipo de narrador se presenta en el siguiente fragmento? Elige


la respuesta correcta.

"... Una barba del corsé de Nívea se quebró y la punta se le clavó entre las
costillas. Sintió que se ahogaba dentro del vestido de terciopelo azul, el
cuello de encaje demasiado alto, las mangas muy estrechas, la cintura tan
ajustada, que cuando se soltaba la faja pasaba media hora con retorcijones
de barriga hasta que las tripas se le acomodaban en su posición normal. Lo
habían discutido a menudo con sus amigas sufragistas y habían llegado a la
conclusión que mientras las mujeres no se cortaran las faldas y el pelo y no
se quitaran los refajos, daba igual que pudieran estudiar medicina o tuvieran
derecho a voto, porque de ningún modo tendrían ánimo para hacerlo, pero
ella misma no tenía valor para ser de las primeras en abandonar la moda.
Notó que la voz de Galicia había dejado de martillarle el cerebro..." ("La casa
de los espíritus", Isabel Allende)

a- Narrador omnisciente b- Narrador testigo c- Narrador protagonista


d- Narrador observador

12. ¿Qué tipo de narrador se presenta en el siguiente fragmento?

“Hace muchos años tuve un amigo que se llamaba Jim, y desde entonces
nunca he vuelto a ver a un norteamericano más triste. Desesperados he visto
muchos. Tristes como Jim, ninguno. Una vez se marchó a Perú, en un viaje
que debía durar más de seis meses, pero al cabo de poco tiempo volví a
verlo.” Roberto Bolaño, Jim

a- Narrador omnisciente
b- Narrador testigo
c- Narrador protagonista
d- Narrador observador

13. Elige la respuesta correcta del siguiente enunciado

Hablar y escribir son las dos actividades básicas de la....................

a) sintaxis
b) lingüística
c) gramática
d) comunicación
e) interrelación
RESPUESTAS:

RESPUESTA 1: B
RESPUESTA 2: A
RESPUESTA 3: C
RESPUESTA 4: B
RESPUESTA 5: C
RESPUESTA 6: C
RESPUESTA 7: B
RESPUESTA 8: A
RESPUESTA 9. Pronto= tiempo / afuera: lugar
Jamás= tiempo/ allí: lugar
Muy= cantidad/ más= cantidad
Posiblemente: modo- afirmación/ hoy= tiempo/ ayer= tiempo
RESPUESTA 10. 1. YO/ 2. ELLA/ 3. ELLOS / 4. USTED/ 5. TÚ/ 6.
NOSOTROS/ 7. ELLAS/ 8. USTED/ 9. ÉL/ 10.VOS
RESPUESTA 11. A
RESPUESTA 12. C
RESPUESTA 13. D

También podría gustarte