Está en la página 1de 41

COLEGIO CONFEDERACIÓN BRISAS DEL DIAMANTE I.E.D.

EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN FÍSICA

Logro General del Área: Propender desde la solución de tareas motrices procesos de observación, pensamiento científico, análisis crítico, argumentativo y
propositivo desde el conocimiento interdisciplinar de la educación física en sus diferentes niveles para que el estudiante asuma un compromiso ético que le
proporcione una concepción motriz desde sus patrones básicos de movimiento.

Grado: 6-7
Periodo: 1

Ejes Articuladores - Proyectos Transversales: HERRAMIENTAS PARA LA VIDA: LEO, BILINGÜÍSMO, APRENDER MÁS MATEMÁTICAS Y CIENCIAS,
APRENDER EL USO DE INTERNET, APRENDER A PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE, ENSEÑANZA DE LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y
CONVIVENCIA, APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE, BACHILLERATO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA VIDAMAESTROS
CUALIFICADOS Y COMPROMETIDOS.

ÉNFASIS INSTITUCIONAL

Logro general del énfasis alimentos: Afianzar en el estudiante conceptos, técnicas , normas, costumbres, relacionadas con el área de alimentos, que le
permitan además conocer, procesar alimentos, reflexionar y transformar hábitos que hacen parte de la cultura alimentaria de su entorno.

Logro general del énfasis comercio: Adquiere y potencia competencias en el manejo de la información analizando textos técnicos, de acuerdo a las situaciones
problemáticas, aplicando las tecnologías de la información, la comunicación, la legislación, y las normas vigentes.

Ciclo: 3
Impronta: INTERACCION Y CONSTRUCCION DE MUNDOS POSIBLES
Bases Comunes: CORPOREIDAD ARTE Y CREATIVIDAD, CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INTERPERSONALES
INTERCULTURALES Y SOCIALES, AUTONOMIA Y EMPRENDIMIENTO.
UNIDADES DE RESULTADOS EVIDENCIAS ESTRATE INDICADORES DESCRIPTORES: Contribución al énfasis: Contribución al
APRENDIZJE DE DE GIAS Alimentos énfasis: comercio
APRENDIZAJE APRENDIZAJ METODO
E LOGICAS
 Patrones de ESTANDAR: 1. Exposición Aplicación PROCEDIMENTAL: Clasificación de los Cultura Física
FORTALEZAS
locomoción Utiliza sus sobre patrones del modelo 1. Desarrolla alimentos según su función. Que tipos de
1.Realiza actividades físicas con
-Caminar patrones básicos básicos de (constructiv ejercicios Según la función energética capacidades físicas
buena actitud
-Correr de movimiento locomoción y la ismo) y básicos de de los alimentos cual es la pone a prueba un atleta
2.Soluciona tareas motrices
-Saltar De acuerdo a las dieta deportiva enfoque locomoción. dieta deportiva que debe en competencias de
adecuadamente
-Rodar exigencias del de los atletas. pedagógico seguir un joven atleta en su velocidad, semifondo y
3.Es respetuoso en la practica de
entorno. (aprendizaj edad escolar y un atleta de fondo.
actividades físicas
 Atletismo COMPETENCIA: 2. Ejecución de e COGNITIVO alto rendimiento.
realizadas por sus compañeros.
- Técnica investiga, y parones básicos significativo 1. Identifica Establecer las diferencias en
de practica patrones de locomoción ). característic RECOMENDACIONES la dieta deportiva de un
carrera básicos de 3. Solución de Sugerencia as básicas 1. Debe cumplir cabalmente los atleta para las pruebas de
velocidad locomoción. tareas motrices s: Lluvias de los deberes académicos y velocidad y de semifondo y
- Técnica LOGRO: Ejecuta con énfasis en de ideas, patrones disciplinarios de la institución. fondo.
con propiedad patrones partir de los básicos de 2. Debe esforzarse por superar su Que tipo de dieta deportiva
de
parones básicos básicos de conocimien nivel académico. pude seguir un estudiante
carrera locomoción.
de locomoción locomoción. tos previos, 3. Debe mejorar su presentación teniendo en cuenta su
de fondo constante personal en sudadera.
entorno.
ACTITUDINAL 4. Debe asistir a todas sus clases
y retroaliment 1. Muestra para que su rendimiento
semifond ación, respeto y académico mejore.
o diferentes cumplimiento en
estrategias cada una de las
para que el actividades de
estudiante formación
aprenda. deportiva

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 El diálogo, las evaluaciones y la observación de su comportamiento.


 Seguimiento a través de guías de aprendizaje, cuaderno, exposiciones, trabajos orales y escritos.
 Solución de tareas y pruebas motrices y físicas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 Salón de clases, salón de audiovisuales, espacios al aire libre en el colegio, biblioteca, auditorio, patio, ludoteca.

Docente

GUIOVANNI MORALES MOLANO


COLEGIO CONFEDERACIÓN BRISAS DEL DIAMANTE I.E.D.
EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN FÍSICA

Logro General del Área: Propender desde la solución de tareas motrices procesos de observación, pensamiento científico, análisis crítico, argumentativo y
propositivo desde el conocimiento interdisciplinar de la educación física en sus diferentes niveles para que el estudiante asuma un compromiso ético que le
proporcione una concepción motriz desde sus patrones básicos de movimiento.

Grado: 6-7
Periodo: 2

Ejes Articuladores - Proyectos Transversales: HERRAMIENTAS PARA LA VIDA: LEO, BILINGÜÍSMO, APRENDER MÁS MATEMÁTICAS Y CIENCIAS,
APRENDER EL USO DE INTERNET, APRENDER A PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE, ENSEÑANZA DE LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y
CONVIVENCIA, APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE, BACHILLERATO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA VIDAMAESTROS
CUALIFICADOS Y COMPROMETIDOS.

ÉNFASIS INSTITUCIONAL

Logro general del énfasis alimentos: Afianzar en el estudiante conceptos, técnicas , normas, costumbres, relacionadas con el área de alimentos, que le
permitan además conocer, procesar alimentos, reflexionar y transformar hábitos que hacen parte de la cultura alimentaria de su entorno.

Logro general del énfasis comercio: Adquiere y potencia competencias en el manejo de la información analizando textos técnicos, de acuerdo a las situaciones
problemáticas, aplicando las tecnologías de la información, la comunicación, la legislación, y las normas vigentes.

Ciclo: 3
Impronta: INTERACCION Y CONSTRUCCION DE MUNDOS POSIBLES
Bases Comunes: CORPOREIDAD ARTE Y CREATIVIDAD, CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INTERPERSONALES
INTERCULTURALES Y SOCIALES, AUTONOMIA Y EMPRENDIMIENTO.
UNIDADES DE RESULTADOS EVIDENCIAS ESTRATE INDICADORES DESCRIPTORES: Contribución al énfasis: Contribución al
APRENDIZJE DE DE GIAS Alimentos énfasis: comercio
APRENDIZAJE APRENDIZAJ METODO
E LOGICAS
 Patrones de ESTANDAR: 1. Exposición Aplicación PROCEDIMENTAL: Clasificación de los Cultura Física
sobre patrones del modelo FORTALEZAS
Manipulació Utiliza sus 1.Desarrolla alimentos según su función. Que tipos de
básicos de (constructiv 1.Realiza actividades físicas con
n patrones básicos ejercicios Según la función energética capacidades físicas
manipulación. ismo) y buena actitud
de movimiento básicos de de los alimentos cual es la pone a prueba un atleta
2. Ejecución de enfoque 2.Soluciona tareas motrices
De acuerdo a las manipulación. dieta deportiva que debe en las pruebas de
patrones pedagógico adecuadamente
-Lanzar exigencias del seguir un joven atleta en su campo en el atletismo.
básicos de (aprendizaj 3.Es respetuoso en la practica de
-Pasar entorno. edad escolar y un atleta de Características espacio
manipulación. e actividades físicas
-Recibir COMPETENCIA: COGNITIVO alto rendimiento. temporales en el
3. Solución de significativo realizadas por sus compañeros.
-Golpear investiga, y 1.Identifica Establecer características de baloncesto.
practica patrones tareas motrices ). características la dieta de un atleta para las
con énfasis en Sugerencia RECOMENDACIONES
 Juegos pre básicos de básicas de los pruebas de campo en el
patrones s: Lluvias 1.Debe cumplir cabalmente
deportivos manipulación. patrones atletismo.
básicos de de ideas, los deberes académicos y
LOGRO: Ejecuta básicos de Que tipo de dieta deportiva
manipulación. partir de los disciplinarios de la institución.
con propiedad manipulación. pude seguir un estudiante
4. Participación conocimien 2.Debe esforzarse por
-Baloncesto patrones básicos teniendo en cuenta su
en juegos pre tos previos, superar su nivel académico.
de manipulación y ACTITUDINAL entorno.
deportivos. constante 3.Debe mejorar su
los asocia con 1.Muestra
retroaliment presentación personal en
juegos pre respeto y
ación, sudadera.
deportivos en cumplimiento
diferentes 4.Debe asistir a todas sus
baloncesto. en cada una
estrategias clases para que su
de las rendimiento académico
para que el actividades de
estudiante mejore.
formación
aprenda.. deportiva
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 El diálogo, las evaluaciones y la observación de su comportamiento.


 Seguimiento a través de guías de aprendizaje, cuaderno, exposiciones, trabajos orales y escritos.
 Solución de tareas y pruebas motrices y físicas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 Salón de clases, salón de audiovisuales, espacios al aire libre en el colegio, biblioteca, auditorio, patio, ludoteca.

Docente

GUIOVANNI MORALES MOLANO


COLEGIO CONFEDERACIÓN BRISAS DEL DIAMANTE I.E.D.
EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN FÍSICA

Logro General del Área: Propender desde la solución de tareas motrices procesos de observación, pensamiento científico, análisis crítico, argumentativo y
propositivo desde el conocimiento interdisciplinar de la educación física en sus diferentes niveles para que el estudiante asuma un compromiso ético que le
proporcione una concepción motriz desde sus patrones básicos de movimiento.

Grado: 6-7
Periodo: 3

Ejes Articuladores - Proyectos Transversales: HERRAMIENTAS PARA LA VIDA: LEO, BILINGÜÍSMO, APRENDER MÁS MATEMÁTICAS Y CIENCIAS,
APRENDER EL USO DE INTERNET, APRENDER A PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE, ENSEÑANZA DE LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y
CONVIVENCIA, APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE, BACHILLERATO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA VIDAMAESTROS
CUALIFICADOS Y COMPROMETIDOS.

ÉNFASIS INSTITUCIONAL

Logro general del énfasis alimentos: Afianzar en el estudiante conceptos, técnicas , normas, costumbres, relacionadas con el área de alimentos, que le
permitan además conocer, procesar alimentos, reflexionar y transformar hábitos que hacen parte de la cultura alimentaria de su entorno.

Logro general del énfasis comercio: Adquiere y potencia competencias en el manejo de la información analizando textos técnicos, de acuerdo a las situaciones
problemáticas, aplicando las tecnologías de la información, la comunicación, la legislación, y las normas vigentes.
Ciclo: 3
Impronta: INTERACCION Y CONSTRUCCION DE MUNDOS POSIBLES
Bases Comunes: CORPOREIDAD ARTE Y CREATIVIDAD, CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INTERPERSONALES
INTERCULTURALES Y SOCIALES, AUTONOMIA Y EMPRENDIMIENTO.
UNIDADES DE RESULTADOS EVIDENCIAS ESTRATE INDICADORES DESCRIPTORES: Contribución al énfasis: Contribución al
APRENDIZJE DE DE GIAS Alimentos énfasis: comercio
APRENDIZAJE APRENDIZAJ METODO
E LOGICAS
 Combinació ESTANDAR: 1. Exposición Aplicación PROCEDIMENTAL: Clasificación de los Cultura Física
sobre como del modelo FORTALEZAS
n de Utiliza sus 1.Desarrolla alimentos según su función. Que tipos de
puedo combinar (constructiv 1.Realiza actividades físicas con
movimiento patrones básicos ejercicios Según la función energética capacidades físicas
mis ismo) y buena actitud
s de movimiento básicos de de los alimentos cual es la pone a prueba un
movimientos enfoque 2.Soluciona tareas motrices
De acuerdo a las manipulación. dieta deportiva que debe voleibolista.
2. Solución de pedagógico adecuadamente
-Correr - exigencias del seguir un voleibolista en su Características espacio
tareas motrices (aprendizaj 3.Es respetuoso en la practica de
Lanzar entorno. edad escolar y a nivel temporales en el
con énfasis en e actividades físicas
-Pasar - COMPETENCIA: COGNITIVO profesional. voleibol.
combinación de significativo realizadas por sus compañeros.
Recibir Combina 1.Identifica Que tipo de dieta deportiva
movimientos en la movimientos. ). características pude seguir un estudiante
3. Participación Sugerencia RECOMENDACIONES
 Juegos pre práctica de juegos básicas de los teniendo en cuenta su
en juegos pre s: Lluvias 1.Debe cumplir cabalmente
deportivos pre deportivos en patrones entorno.
deportivos. de ideas, los deberes académicos y
voleibol. básicos de
4.Exposición de partir de los disciplinarios de la institución.
-Voleibol LOGRO: manipulación.
la dieta conocimien 2.Debe esforzarse por
Combina
deportiva del tos previos, superar su nivel académico.
movimientos ACTITUDINAL
voleibolista. constante 3.Debe mejorar su
asociados con 1.Muestra
retroaliment presentación personal en
juegos pre respeto y
ación, sudadera.
deportivos en cumplimiento
diferentes 4.Debe asistir a todas sus
voleibol. en cada una
estrategias clases para que su
de las rendimiento académico
para que el actividades de
estudiante mejore.
formación
aprenda.. deportiva

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


 El diálogo, las evaluaciones y la observación de su comportamiento.
 Seguimiento a través de guías de aprendizaje, cuaderno, exposiciones, trabajos orales y escritos.
 Solución de tareas y pruebas motrices y físicas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 Salón de clases, salón de audiovisuales, espacios al aire libre en el colegio, biblioteca, auditorio, patio, ludoteca.

Docente

GUIOVANNI MORALES MOLANO


COLEGIO CONFEDERACIÓN BRISAS DEL DIAMANTE I.E.D.
EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN FÍSICA

Logro General del Área: Propender desde la solución de tareas motrices procesos de observación, pensamiento científico, análisis crítico, argumentativo y
propositivo desde el conocimiento interdisciplinar de la educación física en sus diferentes niveles para que el estudiante asuma un compromiso ético que le
proporcione una concepción motriz desde sus patrones básicos de movimiento.

Grado: 6-7
Periodo: 4

Ejes Articuladores - Proyectos Transversales: HERRAMIENTAS PARA LA VIDA: LEO, BILINGÜÍSMO, APRENDER MÁS MATEMÁTICAS Y CIENCIAS,
APRENDER EL USO DE INTERNET, APRENDER A PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE, ENSEÑANZA DE LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y
CONVIVENCIA, APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE, BACHILLERATO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA VIDAMAESTROS
CUALIFICADOS Y COMPROMETIDOS.

ÉNFASIS INSTITUCIONAL

Logro general del énfasis alimentos: Afianzar en el estudiante conceptos, técnicas , normas, costumbres, relacionadas con el área de alimentos, que le
permitan además conocer, procesar alimentos, reflexionar y transformar hábitos que hacen parte de la cultura alimentaria de su entorno.

Logro general del énfasis comercio: Adquiere y potencia competencias en el manejo de la información analizando textos técnicos, de acuerdo a las situaciones
problemáticas, aplicando las tecnologías de la información, la comunicación, la legislación, y las normas vigentes.

Ciclo: 3
Impronta: INTERACCION Y CONSTRUCCION DE MUNDOS POSIBLES
Bases Comunes: CORPOREIDAD ARTE Y CREATIVIDAD, CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INTERPERSONALES
INTERCULTURALES Y SOCIALES, AUTONOMIA Y EMPRENDIMIENTO.

UNIDADES DE RESULTADOS EVIDENCIAS ESTRATE INDICADORES DESCRIPTORES: Contribución al énfasis: Contribución al


APRENDIZJE DE DE GIAS Alimentos énfasis: comercio
APRENDIZAJE APRENDIZAJ METODO
E LOGICAS
 JUEGOS ESTANDAR: 1. Exposición Aplicación PROCEDIMENTAL: Clasificación de los Cultura Física
sobre juegos del modelo FORTALEZAS
TRADICION Utiliza sus 1. Ejecuta juegos alimentos según su función. Que tipos de
tradicionales (constructiv 1.Realiza actividades físicas con
ALES patrones básicos tradicionales y Según la función energética capacidades físicas
2. Ejecución de ismo) y buena actitud
de movimiento pre deportivos. de los alimentos cual es la pone a prueba el
patrones enfoque 2.Soluciona tareas motrices
De acuerdo a las COGNITIVO dieta deportiva que debe balonmano.
básicos de pedagógico adecuadamente
-Trompo exigencias del 1Interpeta las seguir un jugador de Características espacio
movimiento (aprendizaj 3.Es respetuoso en la práctica de
-Ponchados entorno. normas de los balonmano en edad escolar temporales en el
relacionados e actividades físicas
-Yerméis COMPETENCIA: juegos y a nivel profesional. Balonmano.
con los juegos significativo realizadas por sus compañeros.
investiga, y tradicionales Que tipo de dieta deportiva
 Juegos pre practica patrones tradicionales ). pude seguir un estudiante
3. Solución de Sugerencia RECOMENDACIONES
deportivos básicos de ACTITUDINAL teniendo en cuenta su
tareas motrices s: Lluvias 1. Debe cumplir cabalmente los
movimiento 1. Muestra respeto entorno.
con énfasis en de ideas, deberes académicos y
asociados a y cumplimiento en
juegos pre partir de los disciplinarios de la institución.
-Balonmano juegos cada una de las
deportivos para conocimien 2. Debe esforzarse por superar su
tradicionales y pre actividades de
el baloncesto tos previos, nivel académico.
deportivos formación deportiva
4. Participación constante 3. Debe mejorar su presentación
LOGRO:
en juegos pre retroaliment personal en sudadera.
Desarrolla
deportivos. ación, 4. Debe asistir a todas sus clases
habilidades,
diferentes para que su rendimiento
valores y
estrategias académico mejore.
actitudes propias
de los juegos para que el
tradicionales estudiante
aprenda..
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 El diálogo, las evaluaciones y la observación de su comportamiento.


 Seguimiento a través de guías de aprendizaje, cuaderno, exposiciones, trabajos orales y escritos.
 Solución de tareas y pruebas motrices y físicas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 Salón de clases, salón de audiovisuales, espacios al aire libre en el colegio, biblioteca, auditorio, patio, ludoteca.

Docente

GUIOVANNI MORALES MOLANO


COLEGIO CONFEDERACIÓN BRISAS DEL DIAMANTE I.E.D.
EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN FÍSICA

Logro General del Área: Propender desde la solución de tareas motrices procesos de observación, pensamiento científico, análisis crítico, argumentativo y
propositivo desde el conocimiento interdisciplinar de la educación física en sus diferentes niveles para que el estudiante asuma un compromiso ético que le
proporcione una concepción motriz desde sus patrones básicos de movimiento.

Grado: 8 - 9
Periodo: 1

Ejes Articuladores - Proyectos Transversales: HERRAMIENTAS PARA LA VIDA: LEO, BILINGÜÍSMO, APRENDER MÁS MATEMÁTICAS Y CIENCIAS,
APRENDER EL USO DE INTERNET, APRENDER A PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE, ENSEÑANZA DE LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y
CONVIVENCIA, APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE, BACHILLERATO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA VIDAMAESTROS
CUALIFICADOS Y COMPROMETIDOS.

ÉNFASIS INSTITUCIONAL

Logro general del énfasis alimentos: Afianzar en el estudiante conceptos, técnicas, normas, costumbres, relacionadas con el área de alimentos, que le permitan
además conocer, procesar alimentos, reflexionar y transformar hábitos que hacen parte de la cultura alimentaria de su entorno.
Logro general del énfasis comercio: Adquiere y potencia competencias en el manejo de la información analizando textos técnicos, de acuerdo a las situaciones
problemáticas, aplicando las tecnologías de la información, la comunicación, la legislación, y las normas vigentes.

Ciclo: 4
Impronta: PROYECTO DE VIDA
Bases Comunes: CORPOREIDAD ARTE Y CREATIVIDAD, CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INTERPERSONALES
INTERCULTURALES Y SOCIALES, AUTONOMIA Y EMPRENDIMIENTO.
UNIDADES DE RESULTADOS EVIDENCIAS ESTRATE INDICADORES DESCRIPTORES: Contribución al énfasis: Contribución al
APRENDIZJE DE DE GIAS Alimentos énfasis: comercio
APRENDIZAJE APRENDIZAJ METODO
E LOGICAS
 Capacidade ESTANDAR: Utiliza 1. Exposición Aplicación PROCEDIMENTAL: Dieta durante el Cultura Física
herramientas de sobre del modelo FORTALEZAS
s Físicas 1. Desarrolla 1.Realiza actividades físicas con entrenamiento deportivo Conceptos de las
la cultura física capacidades (constructiv ejercicios de capacidades físicas.
de acuerdo a las físicas y dieta ismo) y buena actitud
-Fuerza adaptación y 2.Soluciona tareas motrices
-Velocidad exigencias del deportiva. enfoque asimilación técnica
entorno. 2. Ejecución de pedagógico adecuadamente
-Resistencia en el voleibol. 3.Es respetuoso en la práctica de
-Flexibilidad COMPETENCIA: fundamentos (aprendizaj
Investiga, y técnicos de e actividades físicas
practica voleibol. significativo realizadas por sus compañeros.
 Voleibol
fundamentos 3. Solución de ). COGNITIVO
técnicos del tareas motrices Sugerencia RECOMENDACIONES
-Servicio 1. Identifica 1. Debe cumplir cabalmente los
-Recepción voleibol 4. Desarrollo de s: Lluvias características
apoyándose en juegos de ideas, deberes académicos y
-Pase básicas de las disciplinarios de la institución.
-Remate sus capacidades predeportivos partir de los capacidades físicas.
físicas. de voleibol. conocimien 2. Debe esforzarse por superar su
LOGRO: Mejora tos previos, nivel académico.
sus capacidades constante 3. Debe mejorar su presentación
ACTITUDINAL personal en sudadera.
físicas en formas retroaliment 1.Muestra respeto y
jugadas derivadas ación, 4. Debe asistir a todas sus clases
cumplimiento en para que su rendimiento
del voleibol. diferentes cada una de las
estrategias académico mejore.
actividades de
para que el formación deportiva
estudiante
aprenda..

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


 El diálogo, las evaluaciones y la observación de su comportamiento.
 Seguimiento a través de guías de aprendizaje, cuaderno, exposiciones, trabajos orales y escritos.
 Solución de tareas y pruebas motrices y físicas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 Salón de clases, salón de audiovisuales, espacios al aire libre en el colegio, biblioteca, auditorio, patio, ludoteca.

Docente

GUIOVANNI MORALES MOLANO


COLEGIO CONFEDERACIÓN BRISAS DEL DIAMANTE I.E.D.
EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN FÍSICA

Logro General del Área: Propender desde la solución de tareas motrices procesos de observación, pensamiento científico, análisis crítico, argumentativo y
propositivo desde el conocimiento interdisciplinar de la educación física en sus diferentes niveles para que el estudiante asuma un compromiso ético que le
proporcione una concepción motriz desde sus patrones básicos de movimiento.

Grado: 8 - 9
Periodo: 2

Ejes Articuladores - Proyectos Transversales: HERRAMIENTAS PARA LA VIDA: LEO, BILINGÜÍSMO, APRENDER MÁS MATEMÁTICAS Y CIENCIAS,
APRENDER EL USO DE INTERNET, APRENDER A PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE, ENSEÑANZA DE LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y
CONVIVENCIA, APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE, BACHILLERATO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA VIDAMAESTROS
CUALIFICADOS Y COMPROMETIDOS.

ÉNFASIS INSTITUCIONAL

Logro general del énfasis alimentos: Afianzar en el estudiante conceptos, técnicas , normas, costumbres, relacionadas con el área de alimentos, que le
permitan además conocer, procesar alimentos, reflexionar y transformar hábitos que hacen parte de la cultura alimentaria de su entorno.

Logro general del énfasis comercio: Adquiere y potencia competencias en el manejo de la información analizando textos técnicos, de acuerdo a las situaciones
problemáticas, aplicando las tecnologías de la información, la comunicación, la legislación, y las normas vigentes.

Ciclo: 4
Impronta: PROYECTO DE VIDA
Bases Comunes: CORPOREIDAD ARTE Y CREATIVIDAD, CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INTERPERSONALES
INTERCULTURALES Y SOCIALES, AUTONOMIA Y EMPRENDIMIENTO.

UNIDADES DE RESULTADOS EVIDENCIAS ESTRATE INDICADORES DESCRIPTORES: Contribución al énfasis: Contribución al


APRENDIZJE DE DE GIAS Alimentos énfasis: comercio
APRENDIZAJE APRENDIZAJ METODO
E LOGICAS
 Baloncesto ESTANDAR: 1 Exposición Aplicación PROCEDIMENTAL: La dieta de la competición. Cultura Física
sobre historia del modelo FORTALEZAS
Utiliza h 1. Desarrolla Conceptos y
del baloncesto. (constructiv 1.Realiza actividades físicas con
-Historia ESTANDAR: ejercicios de características de la
2. Ejecución de ismo) y buena actitud
-Dribling Utiliza adaptación y memoria motriz y del
fundamentos enfoque 2.Soluciona tareas motrices
-Pase herramientas de asimilación técnica ajuste postural.
técnicos de pedagógico adecuadamente
-Lanzamiento la cultura física en baloncesto y
baloncesto y de (aprendizaj 3.Es respetuoso en la práctica de
-Entradas de acuerdo a las expresión corporal.
expresión e actividades físicas
exigencias del
corporal significativo realizadas por sus compañeros.
 Expresión entorno.
COMPETENCIA: 3. Solución de ).
Corporal RECOMENDACIONES
Investiga, y tareas motrices Sugerencia COGNITIVO
-Ritmo 1. Debe cumplir cabalmente los
practica 4. Desarrollo de s: Lluvias 1. Identifica
-Memoria deberes académicos y
fundamentos juegos pre de ideas, características
Motriz disciplinarios de la institución.
técnicos del deportivos de partir de los básicas de la
-Ajuste 2. Debe esforzarse por superar su
baloncesto y de la baloncesto. conocimien historia del
postural nivel académico.
expresión tos previos, baloncesto.
constante 3. Debe mejorar su presentación
corporal.
retroaliment personal en sudadera.
LOGRO:
ación, 4. Debe asistir a todas sus clases
Adquiere ACTITUDINAL
diferentes para que su rendimiento
fundamentos 1. Muestra respeto
estrategias académico mejore.
técnicos en y cumplimiento en
baloncesto y en para que el cada una de las
expresión estudiante actividades de
corporal. aprenda.. formación deportiva
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 El diálogo, las evaluaciones y la observación de su comportamiento.


 Seguimiento a través de guías de aprendizaje, cuaderno, exposiciones, trabajos orales y escritos.
 Solución de tareas y pruebas motrices y físicas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 Salón de clases, salón de audiovisuales, espacios al aire libre en el colegio, biblioteca, auditorio, patio, ludoteca.

Docente

GUIOVANNI MORALES MOLANO


COLEGIO CONFEDERACIÓN BRISAS DEL DIAMANTE I.E.D.
EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN FÍSICA

Logro General del Área: Propender desde la solución de tareas motrices procesos de observación, pensamiento científico, análisis crítico, argumentativo y
propositivo desde el conocimiento interdisciplinar de la educación física en sus diferentes niveles para que el estudiante asuma un compromiso ético que le
proporcione una concepción motriz desde sus patrones básicos de movimiento.

Grado: 8 - 9
Periodo: 3

Ejes Articuladores - Proyectos Transversales: HERRAMIENTAS PARA LA VIDA: LEO, BILINGÜÍSMO, APRENDER MÁS MATEMÁTICAS Y CIENCIAS,
APRENDER EL USO DE INTERNET, APRENDER A PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE, ENSEÑANZA DE LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y
CONVIVENCIA, APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE, BACHILLERATO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA VIDAMAESTROS
CUALIFICADOS Y COMPROMETIDOS.

ÉNFASIS INSTITUCIONAL

Logro general del énfasis alimentos: Afianzar en el estudiante conceptos, técnicas , normas, costumbres, relacionadas con el área de alimentos, que le
permitan además conocer, procesar alimentos, reflexionar y transformar hábitos que hacen parte de la cultura alimentaria de su entorno.

Logro general del énfasis comercio: Adquiere y potencia competencias en el manejo de la información analizando textos técnicos, de acuerdo a las situaciones
problemáticas, aplicando las tecnologías de la información, la comunicación, la legislación, y las normas vigentes.

Ciclo: 4
Impronta: PROYECTO DE VIDA
Bases Comunes: CORPOREIDAD ARTE Y CREATIVIDAD, CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INTERPERSONALES
INTERCULTURALES Y SOCIALES, AUTONOMIA Y EMPRENDIMIENTO.

UNIDADES DE RESULTADOS EVIDENCIAS ESTRATE INDICADORES DESCRIPTORES: Contribución al énfasis: Contribución al


APRENDIZJE DE DE GIAS Alimentos énfasis: comercio
APRENDIZAJE APRENDIZAJ METODO
E LOGICAS
 FUTSAL ESTANDAR: 1. Exposición Aplicación PROCEDIMENTAL: La dieta de la recuperación Cultura Física
sobre historia del modelo FORTALEZAS
Utiliza 1. Desarrolla luego de la competencia. Conceptos de espacio y
del futsal. (constructiv 1.Realiza actividades físicas con
-Historia herramientas de ejercicios de tiempo
2. Ejecución de ismo) y buena actitud
-Superficies la cultura física adaptación y
fundamentos enfoque 2.Soluciona tareas motrices
de contacto de acuerdo a las asimilación técnica
técnicos de pedagógico adecuadamente
-Conducción exigencias del en futsal y juegos
futsal y de (aprendizaj 3.Es respetuoso en la práctica de
-Pase entorno. tradicionales.
juegos e actividades físicas
-Remate COMPETENCIA:
tradicionales significativo realizadas por sus compañeros.
Investiga, y COGNITIVO
practica 3. Solución de ). 1. Identifica
tareas motrices Sugerencia RECOMENDACIONES
 JUEGOS fundamentos características
4. Desarrollo de s: Lluvias 1. Debe cumplir cabalmente los
TRADICION técnicos del futsal básicas de la
juegos pre de ideas, deberes académicos y
ALES y de los juegos historia del futsal.
deportivos en partir de los disciplinarios de la institución.
tradicionales 2.Interpreta las
futsal conocimien 2. Debe esforzarse por superar su
LOGRO: reglas de los juegos
tos previos, nivel académico.
-Trompo Adquiere tradicionales.
constante 3. Debe mejorar su presentación
-Ponchados fundamentos
retroaliment personal en sudadera.
-Yerméis técnicos en futsal
ación, 4. Debe asistir a todas sus clases
y en juegos ACTITUDINAL
diferentes para que su rendimiento
tradicionales. 1. Muestra respeto
estrategias académico mejore.
y cumplimiento en
para que el cada una de las
estudiante actividades de
aprenda.. formación deportiva.
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 El diálogo, las evaluaciones y la observación de su comportamiento.


 Seguimiento a través de guías de aprendizaje, cuaderno, exposiciones, trabajos orales y escritos.
 Solución de tareas y pruebas motrices y físicas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 Salón de clases, salón de audiovisuales, espacios al aire libre en el colegio, biblioteca, auditorio, patio, ludoteca.

Docente

GUIOVANNI MORALES MOLANO


COLEGIO CONFEDERACIÓN BRISAS DEL DIAMANTE I.E.D.
EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN FÍSICA

Logro General del Área: Propender desde la solución de tareas motrices procesos de observación, pensamiento científico, análisis crítico, argumentativo y
propositivo desde el conocimiento interdisciplinar de la educación física en sus diferentes niveles para que el estudiante asuma un compromiso ético que le
proporcione una concepción motriz desde sus patrones básicos de movimiento.

Grado: 8 - 9
Periodo: 4

Ejes Articuladores - Proyectos Transversales: HERRAMIENTAS PARA LA VIDA: LEO, BILINGÜÍSMO, APRENDER MÁS MATEMÁTICAS Y CIENCIAS,
APRENDER EL USO DE INTERNET, APRENDER A PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE, ENSEÑANZA DE LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y
CONVIVENCIA, APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE, BACHILLERATO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA VIDAMAESTROS
CUALIFICADOS Y COMPROMETIDOS.

ÉNFASIS INSTITUCIONAL

Logro general del énfasis alimentos: Afianzar en el estudiante conceptos, técnicas , normas, costumbres, relacionadas con el área de alimentos, que le
permitan además conocer, procesar alimentos, reflexionar y transformar hábitos que hacen parte de la cultura alimentaria de su entorno.
Logro general del énfasis comercio: Adquiere y potencia competencias en el manejo de la información analizando textos técnicos, de acuerdo a las situaciones
problemáticas, aplicando las tecnologías de la información, la comunicación, la legislación, y las normas vigentes.

Ciclo: 4
Impronta: PROYECTO DE VIDA
Bases Comunes: CORPOREIDAD ARTE Y CREATIVIDAD, CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INTERPERSONALES
INTERCULTURALES Y SOCIALES, AUTONOMIA Y EMPRENDIMIENTO.
UNIDADES DE RESULTADOS EVIDENCIAS ESTRATE INDICADORES DESCRIPTORES: Contribución al énfasis: Contribución al
APRENDIZJE DE DE GIAS Alimentos énfasis: comercio
APRENDIZAJE APRENDIZAJ METODO
E LOGICAS
 BALONMAN ESTANDAR: 1. Exposición Aplicación PROCEDIMENTAL: La dieta deportiva a nivel Cultura Física
sobre historia del modelo FORTALEZAS
O Utiliza 1.Desarrolla escolar. Gimnasia pasiva
del balonmano. (constructiv 1.Realiza actividades físicas con
herramientas de ejercicios de Pausas Activas
2. Ejecución de ismo) y buena actitud
-Historia la cultura física adaptación y
fundamentos enfoque 2.Soluciona tareas motrices
-Dribling de acuerdo a las asimilación técnica
técnicos del pedagógico adecuadamente
-Pase exigencias del en balonmano y en
balonmano y de (aprendizaj 3.Es respetuoso en la práctica de
-Tiro Franco entorno. gimnasia.
la gimnasia. e actividades físicas
COMPETENCIA: COGNITIVO
3. Solución de significativo realizadas por sus compañeros.
Investiga, y 1. Identifica
 GIMNASIA practica tareas motrices ). características
4. Desarrollo de Sugerencia RECOMENDACIONES
fundamentos básicas de la
juegos pre s: Lluvias 1. Debe cumplir cabalmente los
técnicos del historia del
deportivos en de ideas, deberes académicos y
-Rollos balonmano y de balonmano.
partir de los disciplinarios de la institución.
-Invertidas la gimnasia. balonmano. 2. Interpreta las
conocimien 2. Debe esforzarse por superar su
Composicion LOGRO: reglas del
tos previos, nivel académico.
es grupales Adquiere balonmano.
constante 3. Debe mejorar su presentación
fundamentos
retroaliment personal en sudadera.
técnicos del
ación, 4. Debe asistir a todas sus clases
balonmano y de ACTITUDINAL
diferentes para que su rendimiento
la gimnasia. 1. Muestra respeto
estrategias académico mejore.
y cumplimiento en
para que el cada una de las
estudiante actividades de
aprenda.. formación deportiva.

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


 El diálogo, las evaluaciones y la observación de su comportamiento.
 Seguimiento a través de guías de aprendizaje, cuaderno, exposiciones, trabajos orales y escritos.
 Solución de tareas y pruebas motrices y físicas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 Salón de clases, salón de audiovisuales, espacios al aire libre en el colegio, biblioteca, auditorio, patio, ludoteca.

Docente

GUIOVANNI MORALES MOLANO


COLEGIO CONFEDERACIÓN BRISAS DEL DIAMANTE I.E.D.
EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN FÍSICA

Logro General del Área: Propender desde la solución de tareas motrices procesos de observación, pensamiento científico, análisis crítico, argumentativo y
propositivo desde el conocimiento interdisciplinar de la educación física en sus diferentes niveles para que el estudiante asuma un compromiso ético que le
proporcione una concepción motriz desde sus patrones básicos de movimiento.

Grado: 10 - 11
Periodo: 1

Ejes Articuladores - Proyectos Transversales: HERRAMIENTAS PARA LA VIDA: LEO, BILINGÜÍSMO, APRENDER MÁS MATEMÁTICAS Y CIENCIAS,
APRENDER EL USO DE INTERNET, APRENDER A PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE, ENSEÑANZA DE LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y
CONVIVENCIA, APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE, BACHILLERATO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA VIDAMAESTROS
CUALIFICADOS Y COMPROMETIDOS.

ÉNFASIS INSTITUCIONAL

Logro general del énfasis comercio: Adquiere y potencia competencias en el manejo de la información analizando textos técnicos, de acuerdo a las situaciones
problemáticas, aplicando las tecnologías de la información, la comunicación, la legislación, y las normas vigentes.

Ciclo: 5
Impronta: PROYECTO PROFESIONAL Y LABORAL
Bases Comunes: CORPOREIDAD ARTE Y CREATIVIDAD, CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INTERPERSONALES
INTERCULTURALES Y SOCIALES, AUTONOMIA Y EMPRENDIMIENTO.
UNIDADES DE RESULTADOS EVIDENCIAS ESTRATE INDICADORES DESCRIPTORES: Contribución al énfasis: Contribución al
APRENDIZJE DE DE GIAS Alimentos énfasis: comercio
APRENDIZAJE APRENDIZAJ METODO
E LOGICAS
 Administraci ESTANDAR: 1. Exposición Aplicación PROCEDIMENTAL: Características de la
sobre del modelo FORTALEZAS
ón Deportiva Utiliza 1. Diligencia organización de
organización de (constructiv 1.Realiza actividades físicas con
herramientas de adecuadamente la eventos.
eventos, ismo) y buena actitud
Organización la cultura física planilla de juego en Características de
legislación enfoque 2. Colabora con la organización
de de acuerdo a las diferentes deportes. sicomotricidad.
deportiva y pedagógico de eventos intramuros.
eventos exigencias del
sicomotricidad. (aprendizaj 3.Es respetuoso en la practica de
-Legislación entorno.
2. Ejecución de e actividades físicas
deportiva. COMPETENCIA:
mecánica significativo realizadas por sus compañeros.
-Reglamento Investiga y aplica COGNITIVO
de los conceptos de arbitral en ). 1. Identifica
deportes Sugerencia RECOMENDACIONES
deportes administración, características
escolares s: Lluvias 1. Debe cumplir cabalmente los
escolares reglamentación, básicas de
3. de ideas, deberes académicos y
-Mecánica legislación administración
Diligenciamiento partir de los disciplinarios de la institución.
Arbitral y deportiva y deportiva.
de planillas de conocimien 2. Debe esforzarse por superar su
planillaje en sicomotricidad.
juego en tos previos, nivel académico.
deportes LOGRO: ACTITUDINAL
deportes constante 3. Debe mejorar su presentación
escolares Identifica y 1.Muestra respeto y
escolares. retroaliment personal en sudadera.
 sicomotrici maneja conceptos cumplimiento en
ación, 4. Debe asistir a todas sus clases
básicos de cada una de las
dad administración, diferentes para que su rendimiento
actividades de académico mejore.
reglamentación, estrategias formación deportiva
legislación para que el
deportiva y sic estudiante
motricidad. aprenda..
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 El diálogo, las evaluaciones y la observación de su comportamiento.


 Seguimiento a través de guías de aprendizaje, cuaderno, exposiciones, trabajos orales y escritos.
 Solución de tareas y pruebas motrices y físicas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 Salón de clases, salón de audiovisuales, espacios al aire libre en el colegio, biblioteca, auditorio, patio, ludoteca.

Docente

GUIOVANNI MORALES MOLANO


COLEGIO CONFEDERACIÓN BRISAS DEL DIAMANTE I.E.D.
EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN FÍSICA

Logro General del Área: Propender desde la solución de tareas motrices procesos de observación, pensamiento científico, análisis crítico, argumentativo y
propositivo desde el conocimiento interdisciplinar de la educación física en sus diferentes niveles para que el estudiante asuma un compromiso ético que le
proporcione una concepción motriz desde sus patrones básicos de movimiento.

Grado: 10 - 11
Periodo: 2

Ejes Articuladores - Proyectos Transversales: HERRAMIENTAS PARA LA VIDA: LEO, BILINGÜÍSMO, APRENDER MÁS MATEMÁTICAS Y CIENCIAS,
APRENDER EL USO DE INTERNET, APRENDER A PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE, ENSEÑANZA DE LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y
CONVIVENCIA, APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE, BACHILLERATO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA VIDAMAESTROS
CUALIFICADOS Y COMPROMETIDOS.

ÉNFASIS INSTITUCIONAL
Logro general del énfasis comercio: Adquiere y potencia competencias en el manejo de la información analizando textos técnicos, de acuerdo a las situaciones
problemáticas, aplicando las tecnologías de la información, la comunicación, la legislación, y las normas vigentes.

Ciclo: 5
Impronta: PROYECTO PROFESIONAL Y LABORAL
Bases Comunes: CORPOREIDAD ARTE Y CREATIVIDAD, CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INTERPERSONALES
INTERCULTURALES Y SOCIALES, AUTONOMIA Y EMPRENDIMIENTO.
UNIDADES DE RESULTADOS EVIDENCIAS ESTRATE INDICADORES DESCRIPTORES: Contribución al énfasis: Contribución al
APRENDIZJE DE DE GIAS Alimentos énfasis: comercio
APRENDIZAJE APRENDIZAJ METODO
E LOGICAS
 Fundamenta ESTANDAR: 1. Exposición Aplicación PROCEDIMENTAL: Características de la sic
sobre del modelo FORTALEZAS
ción Táctica Utiliza 1. Desarrolla motricidad en la
estrategias (constructiv 1.Realiza actividades físicas con
Deportiva herramientas de ejercicios para adolescencia.
deportivas y ismo) y buena actitud
- Futsal la cultura física fundamentarse
sicomotricidad. enfoque 2.Es respetuoso en la practica de
- Balonces de acuerdo a las tácticamente en el
2. Ejecución de pedagógico actividades físicas
to exigencias del futsal y en el
sistemas de (aprendizaj realizadas por sus compañeros.
entorno. baloncesto.
 SIcomotricid COMPETENCIA: juego en futsal y e
ad en baloncesto. significativo RECOMENDACIONES
Investiga, y aplica COGNITIVO
3.Desarrolla ). 1. Debe cumplir cabalmente los
conceptos 1. Identifica
actividades de Sugerencia deberes académicos y
básicos de la características
fundamentación s: Lluvias disciplinarios de la institución.
estrategia básicas de
táctica de ideas, 2. Debe esforzarse por superar su
deportiva del psicomotricidad
partir de los nivel académico.
futsal y el
conocimien 3. Debe mejorar su presentación
baloncesto. ACTITUDINAL
tos previos, personal en sudadera.
LOGRO: 1. Muestra respeto
constante 4. Debe asistir a todas sus clases
Identifica y y cumplimiento en
retroaliment para que su rendimiento
maneja los cada una de las
ación, académico mejore.
elementos actividades
básicos de la diferentes propuestas en clase.
sicomotricidad y estrategias
los relaciona con para que el
la estudiante
fundamentación aprenda..
táctica del futsal
y del baloncesto.
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 El diálogo, las evaluaciones y la observación de su comportamiento.


 Seguimiento a través de guías de aprendizaje, cuaderno, exposiciones, trabajos orales y escritos.
 Solución de tareas y pruebas motrices y físicas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 Salón de clases, salón de audiovisuales, espacios al aire libre en el colegio, biblioteca, auditorio, patio, ludoteca.

Docente

GUIOVANNI MORALES MOLANO


COLEGIO CONFEDERACIÓN BRISAS DEL DIAMANTE I.E.D.
EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN FÍSICA

Logro General del Área: Propender desde la solución de tareas motrices procesos de observación, pensamiento científico, análisis crítico, argumentativo y
propositivo desde el conocimiento interdisciplinar de la educación física en sus diferentes niveles para que el estudiante asuma un compromiso ético que le
proporcione una concepción motriz desde sus patrones básicos de movimiento.

Grado: 10 - 11
Periodo: 3

Ejes Articuladores - Proyectos Transversales: HERRAMIENTAS PARA LA VIDA: LEO, BILINGÜÍSMO, APRENDER MÁS MATEMÁTICAS Y CIENCIAS,
APRENDER EL USO DE INTERNET, APRENDER A PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE, ENSEÑANZA DE LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y
CONVIVENCIA, APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE, BACHILLERATO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA VIDAMAESTROS
CUALIFICADOS Y COMPROMETIDOS.

ÉNFASIS INSTITUCIONAL

Logro general del énfasis comercio: Adquiere y potencia competencias en el manejo de la información analizando textos técnicos, de acuerdo a las situaciones
problemáticas, aplicando las tecnologías de la información, la comunicación, la legislación, y las normas vigentes.

Ciclo: 5
Impronta: PROYECTO PROFESIONAL Y LABORAL
Bases Comunes: CORPOREIDAD ARTE Y CREATIVIDAD, CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INTERPERSONALES
INTERCULTURALES Y SOCIALES, AUTONOMIA Y EMPRENDIMIENTO.

UNIDADES DE RESULTADOS EVIDENCIAS ESTRATE INDICADORES DESCRIPTORES: Contribución al énfasis: Contribución al


APRENDIZJE DE DE GIAS Alimentos énfasis: comercio
APRENDIZAJE APRENDIZAJ METODO
E LOGICAS
 Fundamenta ESTANDAR: 1. Exposición Aplicación PROCEDIMENTAL:  Salud Ocupacional
sobre del modelo FORTALEZAS
ción Táctica Utiliza 1. Desarrolla
estrategias (constructiv 1.Realiza actividades físicas con
Deportiva herramientas de ejercicios para - Aspectos
deportivas. ismo) y buena actitud
- Voleibol la cultura física fundamentarse generales
2. Exposición enfoque 2.Es respetuoso en la practica de
de acuerdo a las tácticamente en el actividades físicas - Factores de
exigencias del sobre las pedagógico voleibol.
generalidades (aprendizaj realizadas por sus compañeros. Riesgo
 Salud entorno.
de la salud e 3.Desarrolla adecuadamente - Enfermedades
Ocupacional COMPETENCIA: COGNITIVO
ocupacional. significativo frisos y exposiciones. Profesionales
Investiga, y aplica 1. Identifica
- Aspectos conceptos 3. Ejecución de ). características
ejercicios Sugerencia RECOMENDACIONES
generale básicos de la básicas de la salud
específicos de s: Lluvias 1. Debe cumplir cabalmente los
estrategia ocupacional.
s gimnasia laboral de ideas, deberes académicos y
deportiva del
- Factores 4. Ejecución de partir de los disciplinarios de la institución.
voleibol. ACTITUDINAL
de sistemas de conocimien 2. Debe esforzarse por superar su
LOGRO: 1. Muestra respeto
juego en tos previos, nivel académico.
Riesgo Identifica y y cumplimiento en
voleibol. constante 3. Debe mejorar su presentación
- Enfermed maneja conceptos cada una de las
5.Desarrolla retroaliment personal en sudadera.
ades básicos de salud actividades
actividades de ación, 4. Debe asistir a todas sus clases
Profesion ocupacional y de propuestas en clase.
fundamentación diferentes para que su rendimiento
la táctica
ales táctica estrategias académico mejore.
deportiva del
voleibol. para que el
estudiante
aprenda..
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 El diálogo, las evaluaciones y la observación de su comportamiento.


 Seguimiento a través de guías de aprendizaje, cuaderno, exposiciones, trabajos orales y escritos.
 Solución de tareas y pruebas motrices y físicas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 Salón de clases, salón de audiovisuales, espacios al aire libre en el colegio, biblioteca, auditorio, patio, ludoteca.

Docente

GUIOVANNI MORALES MOLANO


COLEGIO CONFEDERACIÓN BRISAS DEL DIAMANTE I.E.D.
EDUCACIÓN FÍSICA
PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LA ASIGNATURA
EDUCACIÓN FÍSICA

Logro General del Área: Propender desde la solución de tareas motrices procesos de observación, pensamiento científico, análisis crítico, argumentativo y
propositivo desde el conocimiento interdisciplinar de la educación física en sus diferentes niveles para que el estudiante asuma un compromiso ético que le
proporcione una concepción motriz desde sus patrones básicos de movimiento.

Grado: 10 - 11
Periodo: 4

Ejes Articuladores - Proyectos Transversales: HERRAMIENTAS PARA LA VIDA: LEO, BILINGÜÍSMO, APRENDER MÁS MATEMÁTICAS Y CIENCIAS,
APRENDER EL USO DE INTERNET, APRENDER A PROTEGER Y CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE, ENSEÑANZA DE LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y
CONVIVENCIA, APROVECHAR LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE APRENDIZAJE, BACHILLERATO PARA LA UNIVERSIDAD Y LA VIDAMAESTROS
CUALIFICADOS Y COMPROMETIDOS.

ÉNFASIS INSTITUCIONAL

Logro general del énfasis comercio: Adquiere y potencia competencias en el manejo de la información analizando textos técnicos, de acuerdo a las situaciones
problemáticas, aplicando las tecnologías de la información, la comunicación, la legislación, y las normas vigentes.
Ciclo: 5
Impronta: PROYECTO PROFESIONAL Y LABORAL
Bases Comunes: CORPOREIDAD ARTE Y CREATIVIDAD, CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS, RELACIONES INTERPERSONALES
INTERCULTURALES Y SOCIALES, AUTONOMIA Y EMPRENDIMIENTO.
UNIDADES RESULTADOS EVIDENCIAS ESTRATE INDICADORES DESCRIPTORES: Contribución al énfasis: Contribución al
DE DE DE GIAS Alimentos énfasis: comercio
APRENDIZJE APRENDIZAJE APRENDIZAJ METODO
E LOGICAS
ESTANDAR: 1. Exposición Aplicación PROCEDIMENTAL:  Salud Ocupacional
sobre los del modelo FORTALEZAS
 Recreación Utiliza 1. Desarrolla
deportes (constructivi 1.Realiza actividades físicas con
- herramientas de programas de - Programa a
extremos. smo) y buena actitud
Metodología la cultura física recreación y de salud nivel
2. Exposición enfoque 2.Es respetuoso en la practica de
-Campismo de acuerdo a las ocupacional. actividades físicas empresarial
exigencias del sobre el pedagógico
-Deportes COPASO. (aprendizaj realizadas por sus compañeros. - COPASO
entorno. COGNITIVO
extremos 3Creación de un e 3.Desarrolla adecuadamente
COMPETENCIA: 1. Identifica
programa de significativo frisos y exposiciones.
Investiga, y aplica características
conceptos salud ). básicas del
 Salud ocupacional. Sugerencia RECOMENDACIONES
básicos de la COPASO.
Ocupacion s: Lluvias 1. Debe cumplir cabalmente los
recreación.
al de ideas, deberes académicos y
LOGRO: Plantea ACTITUDINAL
partir de los disciplinarios de la institución.
programas de 1. Muestra respeto
- Progra conocimient 2. Debe esforzarse por superar su
salud ocupacional y cumplimiento en
os previos, nivel académico.
ma a y recreación cada una de las
constante 3. Debe mejorar su presentación
nivel actividades personal en sudadera.
empres retroaliment propuestas en clase.
ación, 4. Debe asistir a todas sus clases
arial diferentes para que su rendimiento
- COPAS estrategias académico mejore.
O para que el
estudiante
aprenda..
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

 El diálogo, las evaluaciones y la observación de su comportamiento.


 Seguimiento a través de guías de aprendizaje, cuaderno, exposiciones, trabajos orales y escritos.
 Solución de tareas y pruebas motrices y físicas

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

 Salón de clases, salón de audiovisuales, espacios al aire libre en el colegio, biblioteca, auditorio, patio, ludoteca.

Docente

GUIOVANNI MORALES MOLANO

También podría gustarte