Está en la página 1de 5

Análisis de la película fragmentado- lectura patologizar o desmembrarse

Epistemologías de las Ciencias Sociales

Profesor
Rodrigo Soliz

Presentado por

Darly Alejandra Gómez


Diana Mateus
Luisa Fernanda Baos
Nathaly Martinez
Elizabeth Narváez

Facultad de Psicología
Universidad Cooperativa de Colombia
Campus Cali - Sede Sur
Mayo del 2020

Análisis de la película fragmentado- lectura patologizar o desmembrarse


La película Fragmentado corresponde a un sujeto que se llama Kevin el cual posee 23 tipos
de personalidades diferentes, conocido en la actualidad como trastorno de identidad
disociativo. De acuerdo a DSM 5 de la asociación americana de psiquiatría este trastorno
supone la presencia de dos o más personalidades que toman el control de la conducta de la
persona de forma recurrente, las personalidades que logramos evidenciar en los sujetos que
padecen este tipo de trastorno son totalmente diferentes y opuestas, tal como lo se logra
evidenciar en Kevin, actor principal de la película fragmentado, hay que tener en cuenta que
estas personalidades toman el control de la conducta del personaje de forma alternada, esto
genera recuerdos y pensamientos diferentes lo que hace que cada una de sus identidades
tenga los propios.
(Cabe recalcar que este tipo de trastorno con 23 personalidades en un individuo no se a
presentado ni casos de la literatura ni en la vida real)
Una de las personalidades del personaje es llamado Hedwig, el cual es una especie de
regresión a su infancia el cual aparece cuando Kevin no puede enfrentar las consecuencias de
sus actos, dentro de las principales personalidades del actor encontramos a Dennis, Patricia,
y una de las más importantes la “Bestia”, la cual es una de las más peligrosas, adicional a
esto encontramos que las 22 personalidades del personaje han logrado mantener controlada
la bestia hasta que se vuelve inevitable. La disociación se da básicamente con 2
personalidades diferentes que puede padecer o presentar el paciente, es decir únicamente dos
personalidades ya que depende el grado de traumatización del individuo, de los tipos de
trastornos o rasgos de personalidad que estos presentan, para así permitir al sujeto ciertas
características de esta naturaleza, es por esto que cuando intentamos hacer la relación de la
película fragmentado con la lectura patologizar o desmembrarse hallamos lo siguiente ;
“con el objetivo de dar un nuevo enfoque a la psicología de la patología, introduzco el
neologismo ( patologizar) a fin de designar la capacidad autónoma de la psique para crear
enfermedades,morbosidad, desorden, anormalidad y sufrimiento en cualquier aspecto de su
conducta, así como experimentar e imaginar la vida a través de esta perspectiva deformada y
afligida”. ( James Hillman, 1975) lo cual refiere claramente la misma capacidad que tuvo la
psique del individuo para la creación de diferentes tipos de personalidades, las cuales
pudimos evidenciar en el desarrollo de la película, esto se desarrolló debido a que Kevin fue
víctima en la infancia de abusos físicos y psicológicos por parte de su madre, por esto las
personalidades más hostiles comienzan a gobernar las conductas pensamientos y cuerpo de
este niño durante su infancia, guardandole rencor a las personalidades que no pudieron
soportar estos abusos, de hecho la bestia se desarrolla con el fin de salvaguardar a aquellas
personalidades que han sido víctimas de abuso.
Un fragmento de la lectura cita lo siguiente "... Somos incapaces de poner las cosas en su
sitio, de comprender qué está sucediendo o de ser comprendidos por aquellos que lo intentan.
Nuestras mentes, sentimientos, voluntades y comportamientos se desvían de lo normal.
Nuestras intuiciones son impotentes o inexistentes, nuestros sentimientos se diluyen en la
apatía, nos preocupamos y al mismo tiempo nada nos importa. La destrucción se filtra
lentamente desde nosotros de manera autónoma y no somos capaces de redimir la confianza,
las esperanzas y los amores fallidos. " Básicamente esto era lo que sucedía con kevin, era una
persona que se sentía incomprendida y su sufrimiento opacaba lo que era normalmente
aceptable, ocasionando un desvío total de sus sentimientos, voluntades y comportamientos
frente a las personas que le hicieron daño o que en él crearon traumas. Las 3 chicas que
secuestró Dennis (una de las identidades), lo habían ridiculizado anteriormente mediante una
apuesta con la cual kevin revivió sentimientos negativos de su pasado y esto hizo que tomara
reprensión contra ellas armando un ingenioso plan en liderazgo de Dennis (quien cabe
resaltar surgió en la vida de kevin desde los 3 años, cuando sufría maltrato por parte de su
madre y la misma le exigía tener todo en absoluta limpieza, por este motivo Dennis padecía
TOC frente a la limpieza), el cual necesitaba proteger a kevin de lo que le habían hecho y a su
vez impulsó a la creación de una identidad número 24.
La Dra fletcher sabía muy bien el cuidado que merecía cada identidad por la distinción de las
mismas, se podrían traer a colación el término alma utilizado dentro de la lectura para definir
a cada una de ellas, que de manera autónoma y "libre" decidían ser totalmente opuestas.
Hillman resalta sobre "el cuidado de las almas ya que implican un prolongado encuentro con
aquello que destruye y es destruido, con aquello que está roto y hace daño, es decir con la
psicopatología". Kevin estaba totalmente roto, hecho pedazos y cada pedazo tomó una
identidad que protegía al ser "débil" que era kevin. Esas identidades se revistieron de alma
involucrandolo en un confuso montón de fenómenos y en un flujo de impresiones, sin
embargo el alma también sufre y recuerda, por eso kevin adoptó tantas identidades porque
ninguna era suficiente para sentirse protegido, ninguna era suficiente para calmar lo que
llevaba dentro de sí mismo por años, y por lo mismo decidieron adoptar una identidad 24 (la
bestia) y pusieron sus energías completas en ella, para que ella misma fuera quien protegiera
a todos los que no lograron el objetivo de proteger a kevin, y no lo alcanzaban básicamente
porque todas esas almas estaban igual de heridas ya que nacían de un mismo ser, afectado,
traumado por el pasado.
Se podría referenciar el espíritu desde lo poco que quedaba de kevin, pues la única forma de
calmar al resto de identidades que querían salir a la luz era curiosamente mencionando el
nombre completo de kevin, como muestra rotunda y como recordatorio al resto de
identidades que finalmente eran kevin wonder realmente, la lectura lo referencia en un
apartado de la siguiente manera: "el Espíritu va en busca de lo definitivo y viaja a través de
una vía negativa, dice" esto no, aquello tampoco ". La puerta se estrecha y sólo cabe lo
primero o lo último. El alma responde diciendo: "si, también hay lugar para esto, que puede
encontrar su significado arquetípico y corresponde a un mito. En la cazuela del alma cabe
todo, todo puede convertirse en alma, y al acoger en su imaginación todos y cada uno de los
hechos, el espacio psíquico se agranda. " este fragmento nos lleva a la escena donde kevin (el
espíritu) sale a relucir por un instante en cordura y soluciones que pudieran parecer negativas
pero que finalmente serían radicales, al pedirle a keisy que le dispare con una escopeta y que
acabe con todo esto de una vez por todas, lo menciona con dolor, pero a su vez con una
inmensa desesperación, sin embargo de inmediato salen a la "luz" sus otras identidades (sus
almas) las que vagan con libertinaje haciendo de él lo que quieran y le piden a keisy que no
dispare que necesitan protegerlo. De esta manera la lectura refuerza la idea fundamental y la
necesidad de disciplinar el alma, refrenar sus desvíos, vaciar la imaginación, olvidar los
sueños y debilitar su participación.
Estas almas eran una escapatoria a la realidad y a lo que realmente sentía y agobia a kevin,
sin embargo en el intento de protegerlo realmente lo estaban destruyendo cada vez un poco
más.
Por lo tanto, la psique y el alma tiene diversas direcciones y se encuentra en un estado
permanente de conflictos, pues está en una lucha de sus demonios, como es en el caso de
Kevin quien está en una lucha de sus 22 personalidades, las cuales están en pugna de
manifestarse y tomar el control y más aún para darle acogida a la personalidad que toma el
papel de redentor, como es la bestia, pues si retomamos Hillman es considerado como un
héroe liberador, que ve la represión en todos lados, es decir este personaje busca víctimas que
hayan sido impuras, debido a sus actos, por ende asesina aquellas jóvenes quienes realmente
no habían sufrido y por esa misma razón no le hizo daño a Keisy pues el evidencio que esta
ha sido una persona que desde su infancia sufrió y que él no debía ser quien la castigara.

Por otra parte, la patologización es algo primario e inherente, es un fundamento del ser que
entrelaza todos los complejos: pertenece a cada pensamiento y sentimiento, y es también un
rostro de cada persona de la psique. La patología presente en kevin se arraigó profundamente
en la existencia de sí mismo como sujeto y abarcó todo lo que componía su ser, tanto que
cada uno tenía una personalidad, un género, una edad, una orientación, e incluso un
padecimiento físico (como en el caso jane quien necesitaba inyectarse insulina para vivir, y
las demás identidades no).
Aunque sabemos que la película mostraba mucha ficción ya que hasta el momento no se ha
descubierto que en una misma persona se puedan albergar 23 personalidades, sabemos que un
individuo si puede padecer un trastorno de personalidad múltiple y puede ser causado por un
desequilibrio entre el espíritu y el alma, pues según lo que Hillman expresa en la lectura el
alma nos invade con urgencias naturales, recuerdos, fantasías y temores, el alma se aferra al
reino de las experiencias, es vulnerable y sufre mientras que el espíritu busca lo definitivo y
está en una vía negativa para complacer el alma. ( hillman 1975)
con este análisis hacemos una semejanza entre las dimensiones psíquicas que freud propone
(Ello- Yo- Super yo) creemos que el ELLO puede estar guiado por las demandas del alma,
como vemos comparten características al igual que el espíritu y el SUPERYÓ, mientras que
el YO por su parte (mi conciencia, Aquí y ahora) trata de lidiar con las otras dos dimensiones
y brindar un equilibrio, cuando no lo consigue se pueden presentar diferentes tipos de
trastornos como el ejemplo que nos da la película Fragmentado.

También podría gustarte