Está en la página 1de 5

ADMINISTRACIÓN

Y NEGOCIOS

PRESENTACION EN FORMATO PITCH


Proyecto Social

NOMBRE: Juan José NADAL PACHECO


Nayade ROA FUENTEALBA
José Javier OLEA García

CARRERA: Administración de Empresas

ASIGNATURA: Formación Ciudadana

PROFESOR: Sergio Alejandro JARA SILVA

FECHA: 02.JUL.023
1 Introducción

En la sociedad actual, es fundamental promover la inclusión y el respeto hacia todas las personas,
independientemente de sus capacidades y habilidades. Es por ello que se requiere una atención especial a
los niños, niñas y adolescentes con discapacidades. Puesto que enfrentan diversos desafíos en su vida
diaria, se podría realizar una pequeña reflexión con la siguiente pregunta:

¿Tienen el mismo derecho que cualquier otra persona sin discapacidad a ser partícipes activos de la
sociedad?

Es lo que se busca con este proyecto, que tiene como objetivo principal fomentar la inserción en la
sociedad de los niños niñas y adolescentes con discapacidades, brindándoles las herramientas necesarias
para su desarrollo integral. A través de la implementación de esta aplicación se busca derribar barreras y
prejuicios, y generar un entorno inclusivo donde estos niños, niñas y adolescentes puedan sentirse
valorados y aceptados.

La inclusión de los niños, niñas y adolescentes con discapacidades en la sociedad no solo beneficia a ellos
individualmente, sino que también enriquece a toda la comunidad. La diversidad es un elemento esencial
para el crecimiento y la convivencia pacífica, y al brindar igualdad de oportunidades a todos por igual, y de
esta manera construir una sociedad más justa y solidaria.
2 Pauta de Presentación

Pauta para Presentación de un Proyecto (Pitch)

Identificación de un Problema Social:


¿Sabías que, “El 14,7% de los niños, niñas y adolescentes de 2 a 17 años presentan algún grado
de discapacidad en Chile?.Es decir, un 10% de esta población presenta una discapacidad
severa.”

El impacto que esto genera en el promedio de escolaridad de las personas con discapacidad es
más de la mitad, que no cuenta con enseñanza media completa (50,1%), casi 22 puntos más
que la población sin discapacidad (28,4%).

Presentación de Idea de Proyecto Social:

Hola mi nombre es Javier OLEA, y los invito a conocer y participar de este noble proyecto
“Todos para uno y uno para todos” es una aplicación gratuita para la inserción laboral y
educacional, para personas con discapacidades múltiples. Buscamos crear un puente laboral y
educacional, brindando a los usuarios información de aquellas empresas y establecimientos
educacionales que tengan dentro de su política incorporar a personas con discapacidad, Con el
objetivo de ser un apoyo transversal a las familias que cuenten con algún integrante con
discapacidad.

Los dejamos a todos invitados a conocer y participar en nuestra página web


www.todosparaunoyunoparatodos.cl

Vínculo del Proyecto con los Valores Ciudadanos y Rol Profesional Ciudadano:

Este proyecto se basa en los conceptos de inclusión social y valores ciudadanos, cuyo objetivo
es fomentar paz, tolerancia, respeto, justicia, solidaridad, igualdad, oportunidad y la dignidad
de las personas que se encuentran en desventaja debido a su discapacidad, para que puedan
participar en la sociedad y que esta les brinde oportunidades de integración real y así lograr
una mayor independencia.

Recursos Necesarios y Objetivo del Pitch:


Si te intereso nuestro proyecto ayúdanos a difundir nuestra Aplicación y las páginas de redes
sociales de facebook, Instagram, Twitter y tik tok buscándonos como
@todosparaunoyunoparatodos. Cuéntales a tus amigos etiquetándolos, Comenta y da like a
nuestro video.
2.1 Bibliografia

Recuperado de: https://www.senadis.gob.cl/sala_prensa/d/noticias/8948/ministerio-de-


desarrollo-social-y-familia-presento-resultados-de-discapacidad-en-ninas-ninos-
y-adolescentes

Ejemplo: Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un
texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este
es un texto de ejemplo
Ejemplo: Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un
texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este es un texto de ejemplo Este
es un texto de ejemplo

‐ Ejemplo
‐ Ejemplo
‐ Ejemplo

También podría gustarte