Está en la página 1de 2

Primer Momento:

La tarea propuesta en el ejercicio, se basa desde la evaluación de la capacidad de

comunicación de la segunda infancia, donde se define dos categorías acordes a las actividades

fundamentales del mismo, de función informativa y de control.

Flavel () refiere que

…la creciente capacidad comunicativa del niño en esta edad le ayuda a intercambiar más

activamente no solo información, sino también control conductual.

Segundo Momento:
La tarea a desarrollar consiste en colocar un caramelo a una distancia prudente del infante

y mencionar la consigna: - “el caramelo es tuyo, puedes tomarlos cuando desees, pero si no lo

tomas cuando me vaya por 1 minuto recibirás una mejor recompensa más agradable (pastel con

leche)”. Se le indica al infante que se realizará 3 veces el mismo ejercicio.

La réplica se realiza con un infante con la edad de 4 años, en su hogar, en compañía de su

padre al cual previamente conoce el ejercicio y se realiza una previa entrevista sobre

características de como el infante se desempeñó en etapas de su crecimiento, las preguntas

realizadas fueron:

 ¿Qué edad tiene el niño?

 ¿ha llegado a evidenciar algún comportamiento en el aprendizaje del niño que crea

usted que necesite reforzar?

 ¿A qué edad empezó a gatear?


 ¿A qué edad empezó a caminar?

 ¿A qué edad recuerda que menciono su primera palabra?

 ¿Cómo crees que se desenvuelve en situaciones sociales? ¿Con lo demás niños?

¿Con los compañeros del jardín? ¿Con los amigos de la cuadra?

También podría gustarte