Está en la página 1de 30

ABDOMEN PARIETAL.

ESTOMAGO
DRA. NADIA MENESES.
LIMITES

 Superior: es la abertura inferior del torax cerrada


por el diafragma
 Inferior : es el estrecho superior de la pelvis
cerrada por el peritoneo.
 Lateral : pared abdominal
TOPOGRAFIA ABDOMINAL
COMPONENTES DE LA PARED
ABDOMINAL
 Formado en parte por
huesos pero principalmente
por músculos.
 Los huesos de la pared son:
 Las 5 vertebras lumbares y
sus discos intervertebrales
 La parte superior de los
huesos pélvicos
 Huesos de la pared torácica
inferior borde costal costilla
12, final e la costilla 11 y la
apófisis xifoides
PARED DEL ABDOMEN
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
ANTEROLATERAL

 5 Músculos:
 ❖ 3 PLANOS:

 ✓ Oblicuo externo

 ✓ Oblicuo interno

 ✓ Transverso del abdomen

 ❖ 2 VERTICALES:

 ✓ Recto del abdomen

 ✓ Piramidal
M. OBLICUO MAYOR

 Origen: Ultimas 8
costillas.
 Inserción: Cresta Iliaca
y pubis.
 Inervación: N.
Intercostales inferiores.
 Acción: Flexionar el
tronco y deprime la
 pared abdominal.
OBLICUO MENOR
 Origen: Arco crural,
espina iliaca superior.
 • Inserción: Apófisis
espinosa de la última
 vertebra Lumbar y 1era del
Sacro. En los bordes
 inferior los últimos 4
cartílagos costales.
 • Inervación: N.
Intercostales y N.
abdominogenitales.
 • Acción: Espirador,
flexor y rotador del tórax
TRANSVERSO DEL
ABDOMEN
 Origen: Cresta iliaca,
lig. Inguinal, fascia
lumbar y cartílagos de
las ultimas 6 costillas.
 • Inserción: Apófisis
xifoides, línea alba y
pubis.
 • Inervación: N.
espinales torácicos (T8-
T12), N. iliohipogastrico
y N. ilioinguinal.
 • Acción: Comprime el
abdomen.
RECTO MAYOR
DEL ABDOMEN

 Origen: Cara externa de


los cartílagos costales de las
costillas 5-7, apófisis xifoides,
ligamento costo xifoideo.
 Inserción: Borde craneal
del pubis, entre el tubérculo
púbico y la sínfisis púbica.
 Inervación: N.
intercostales y N.
abdominogenital mayor.
 Acción: Aproxima el tórax
a la pelvis, flexiona el tronco o
eleva la pelvis.
PIRAMIDAL DEL
ABDOMEN
 El tamaño de este musculo es
muy variable
 Origen: Cresta del pubis,
ventralmente a la inserción
del mus. Recto del abdomen.
 Inserción: Línea alba

 Inervación: N.
abdominogenital
 Función: Tensa la línea
alba.
ESTUCHE DE LOS RECTOS

 Es una estructura que se forma por la aponeurosis de


los músculos laterales.
 Su distribución:

 3 hojas anteriores:

 Hoja anterior y posterior del músculo Oblicuo mayor.

 Hoja anterior del músculo Oblicuo menor.

 3 hojas posteriores:

 Hoja posterior del músculo Oblicuo menor.

 Hoja anterior y posterior del músculo Transverso del

 abdomen.
MUSCULOS DE LA PARED
POSTERIOR
CUADRADO LUMBAR

 Origen: En el 1/3 medial de la


cresta iliaca ,en el ligamento
iliolumbar superior .Desde ahí
se dirige hacia arriba y adentro .
 Inserción:Ligamento
iliolumbar y labio interno de la
cresta iliaca posterior ,L1-
L5,12va Costilla
anterior,L2,3,4,5 apófisis
transversa
 Inervación Nervio intercostal
Plexo lumbar
PSOAS MENOR
 Origen T12 – L1
 Inserción : Eminencia
ileopectínea
 Acción: No tiene

 Inervación Plexo
Lumbar
PSOAS MAYOR
 Origen: Apófisis transversas y
cuerpos de la vértebras lumbares
 Inserción :Junto con el iliaco en el
trocánter menor del fémur.
 Acción :Los músculos Psoas Mayor e
ilíaco actuando juntos flexionan el
muslo a nivel de la articulación de la
cadera, rotan lateralmente y
flexionan el tronco a nivel de la
articulación de la cadera como al
incorporarse después de estar en
decúbito dorsal.
 Inervación : Nervios espinales
lumbares L2– L3
ILIACO
 Origen: Fosa iliaca y sacro
 Inserción:Junto al Psoas
Mayor en el
 trocánter menor del fémur
 Acción: Los músculos Psoas
Mayor e ilíaco actuando
juntos flexionan el muslo a
nivel de la articulación de la
cadera, rotan lateralmente y
flexionan el tronco a nivel de
la articulación de la cadera
como al incorporarse después
de estar en decúbito dorsal
 Inervación Nervios
Femoral
ESTÓMAGO
Órgano que habitualmente
tiene forma de J.
F
Consta de:
• Fondo
• Cuerpo
• Antro
c • Píloro
C
men
P Y dos curvaturas : el borde
A menos extenso se denomina
curvatura menor y el mas
c
extenso curvatura mayor.
may
El cardias es el límite entre el
esófago y el estómago y el
píloro es el límite entre
estómago y el duodeno.
La superficie externa del
estómago es lisa, mientras
que la interna presenta
numerosos pliegues que
favorecen la mezcla de los
alimentos con los jugos
digestivos y transporta este
material a través del estómago
hacia el intestino.
.
Las paredes del estómago están
formadas por cuatro capas:
• Capa mucosa, con
serosa
numerosas glándulas que
producen mucus y jugo
muscular gástrico.
sub mucosa
• Capa submucosa, donde se
encuentran los nervios y
mucosa
vasos sanguíneos.
• Capa muscular, formada por
fibras longitudinales,
circulares y oblicuas.
• Capa serosa, constituida por
tejido conectivo laxo con
vasos sanguíneos.

También podría gustarte