Está en la página 1de 4

Ministerio Público

Segundo Despacho de Investigación


Segunda Fiscalía Provincial
Penal Corporativa de Cusco

CASO Nº :1449-2019*
IMPUTADO : Juan Pablo Huillca Uturuncu
AGRAVIADO : El Estado
DELITO : Desobediencia y resistencia a la autoridad

DISPOSICIÓN DE NO PROCEDENCIA DE FORMALIZACION Y CONTINUACION DE


LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

DISPOSICIÓN Nº 03-2021-2DI-2FPPCC
Cusco, siete de octubre
del año dos mil veintiuno.-

VISTO:

• Los actuados preliminares de la carpeta Fiscal N° 1449-2019, seguida contra


JUAN PABLO HUILLCA UTURUNCU, por la presunta comisión del delito contra la
administración pública, en la modalidad de delitos cometidos por particulares, sub
tipo Desobediencia a la autoridad, previsto en el segundo párrafo del artículo 368°
del Código Penal, en agravio del ESTADO, representado por el Procurador público
del Poder Judicial.

• Con el escrito presentado por Juan Pablo Huillca Uturuncu, mediante el cual
solicita reprogramación de su declaración.

CONSIDERANDO:

PRIMERO: ASPECTOS FÁCTICOS DE LA DENUNCIA:

Que, el Segundo Juzgado, dentro del proceso Nro. 00585-2018-0-1001-JR-FT-02, faccionó


la Resolución Nro 02, de fecha 09 de febrero del 2018, Auto de Medidas de Protección, por
el cual resolvió otorgar medidas de protección en el proceso por violencia contra la mujer e
integrantes del grupo familiar, a favor de Zenaida Huillca Ccarhuachin, Rosa Aurelia Huillca
Ccarhuachin y Camila Huillca Huillca; ello en razón a loa hechos ocurridos en fecha 09 de
febrero del 2018.
Pese a las medidas otorgadas por el Segundo Juzgado de Familia de Cusco, en fecha 02
de marzo del 2019, siendo las 09:00 horas aproximadamente, cuando la denunciante
Zenaida Huillca Ccarhuachin, se encontraba saliendo de su domicilio con dirección a su
gimnasio, se encontró en la puerta de su domicilio con Juan Pablo Huillca Uturuncu, quien
le preguntó acerca de su hija, ante el cual la recurrente le manifestó que se encontraba de
viaje con su hermana, luego del cual empezó a insultarla diciéndole “(..) tu eres una puta,
donde esta mi hija, eres una prostituta sales con hombres, eres una gallina ciega te
sientas en los huevos de tus amigos, tus contactos de facebook. Perra eres una
cualquiera, si tiene otros maridos te voy a matar, destruye hogares, te acuestas con
hombres con hijos, te vas a pasear y almorzar con hijos, dejando a mi hija, donde te iras
oye puta, donde iras a putear con tus maridos, yo voy a venir cualquier rato, porque yo
pago este departamento”

*
Fiscal encargado del caso: Jenner Luis Sendón Alba

1/4
Ministerio Público
Segundo Despacho de Investigación
Segunda Fiscalía Provincial
Penal Corporativa de Cusco

SEGUNDO.- CALIFICACIÓN JURÍDICA DE LOS HECHOS:

Los hechos descritos, para efectos de la investigación preliminar fueron calificados como
delito contra la administración pública, en la modalidad de delitos cometidos por
particulares, sub tipo Desobediencia a la autoridad, previsto en el segundo párrafo del
artículo 368° del Código Penal, en agravio del ESTADO, representado por el Procurador
público del Poder Judicial.

TERCERO: ANÁLISIS FÁCTICO Y JURIDICO.

3.1. Que, el Ministerio Público es el órgano constitucional autónomo al amparo de lo


prescrito en nuestra Constitución Política, en su artículo 158º, habiéndosele asignado
como función la de ser titular del ejercicio de la acción penal pública; en dicho contexto, se
desprende que, los representantes de este Ministerio deciden respecto de los hechos bajo
su conocimiento con la autonomía que la Constitución le confieren, respetando la
constitución y las leyes de la materia.

3.2. Por su parte, el Artículo 334.1. del código Procesal Penal, obliga a que, si el fiscal al
calificar la denuncia o después de haber realizado o dispuesto realizar diligencias prelimi-
nares, considera que el hecho denunciado no constituye delito, no es justiciable penalmen-
te o se presentan causas de extinción previstas en la ley, declarará que no procede forma-
lizar y continuar con la investigación preparatoria, así como ordenará el archivo de lo ac -
tuado.

3.3. Contrario sensu, el artículo 336º inciso 1º del Código Procesal penal, señala que si de
la denuncia, del Informe Policial o de las Diligencias Preliminares que realizó, aparecen
indicios reveladores de la existencia de un delito, que la acción penal no ha
prescrito, que se ha individualizado al imputado y que, si fuera el caso, satisfecho los
requisitos de procedibilidad, dispondrá la formalización y la continuación de la
Investigación Preparatoria.

3.4. De dichas facultades establecidas se tiene que, el juicio de tipicidad, es el primer paso
en el proceso de subsunción de un supuesto de hecho con relevancia penal a la
descripción que hace el legislador en un tipo penal. Por ello la tipicidad es el elemento o
categoría que permite o impide la formalización y continuación de la investigación
preparatoria conforme lo establece el C.P.P. Art. 336°.1.

3.5. Tomando en cuenta dichos contextos normativos de carácter procesal, corresponde


entonces proseguir en la presente denuncia con los dos pasos previos señalados,
tomando en cuenta los aspectos fácticos esgrimidos en la disposición de apertura de
investigación, luego valorar los elementos de cargo y descargo obtenidos que nos
permitan tener mayor convicción sobre los hechos.

3.6. A este efecto, se tiene que la presente denuncia versa respecto a que Juan Pablo
Huillca Uturuncu, habría incumplido las medidas de protección impuestas en su contra en
el Proceso N° 00585-2018-0-1001-JR-FT-02, tramitada ante el Segundo Juzgado de
Familia de Cusco, otorgadas a favor de su conviviente Zenaida Huillca Ccarhuachin, dado

2/4
Ministerio Público
Segundo Despacho de Investigación
Segunda Fiscalía Provincial
Penal Corporativa de Cusco

que en fecha 02 de marzo del 2019, a las 09:00 horas aproximadamente, la referida
agraviada habría sido nuevamente agredida psicológicamente por su ex conviviente Juan
Pablo Huillca Uturuncu, pese a que el Juez de Familia, prohibió a la denunciada, ejercer
actos de violencia física y/o psicológica contra la agraviada.

3.7. Ahora, al respecto resulta relevante tomar en consideración que por este mismo hecho
contenido en la Carpeta Fiscal 1269-2019, éste Despacho Fiscal mediante Disposición N°
01 de fecha 26 de marzo del año 2019, dispuso el Archivo Liminar en contra de Juan Pablo
Huillca Uturuncu, por presunta comisión del delito de Agresiones en contra los integrantes
del grupo familiar en agravio de Zenaida Huillca Ccarhuachin, con el fundamento que, en
relación a la presunta agresión psicológica, el caso bajo análisis no se encuadra dentro del
tipo penal materia de análisis, por cuanto no se verifica la concurrencia del elemento
objetivo del tipo penal, esto es, que la presunta víctima presente afectación psicológica,
cognitiva o conductual. Por lo tanto, los hechos así expuestos no constituyen delito; por lo
que los hechos denunciados se sustraen fuera del ámbito de competencia del Ministerio
Público, siendo arreglado a ley disponer su archivamiento.

3.8. A este efecto, resulta de relevancia manifestar que en fecha 27 de septiembre de


2019, se llevó a cabo el Pleno Jurisdiccional Distrital en Materia Penal de Cusco, en la cual
se desarrolló respecto del problema surgido entre el incumplimiento de las medidas de
protección dictadas en los procesos de violencia familiar, si ésta constituye la circunstancia
agravante prevista en el inciso 6 del segundo parágrafo del art. 122-b del Código Penal o
constituiría delito de desobediencia a la autoridad previsto en la segunda parte del artículo
368° del Código Penal.

3.9. Al respecto, el plenario adoptó por MAYORÍA la posición que SE PRESENTA UN


CONCURSO APARENTE ENTRE LAS FIGURAS TÍPICAS PREVISTAS EN EL ART. 122-
B.2 DEL CP Y EL ART. 368° DEL CP, POR TANTO, SE DEBE APLICAR LA LEY PENAL
MÁS FAVORABLE, existe identidad en la regulación del incumplimiento de una medida de
protección de no agresión en contra de mujer o integrante del grupo familiar entre lo
estipulado en el art. 122.B°.2 y el art. 368° del CP.; por lo que, la conducta debe ser
calificada bajo la agravante prevista en el segundo parágrafo del art. 122- B°.2 del CP.,
dado que prevé una penalidad abstracta menor.

3.10. Este Despacho, concuerda plenamente con lo resuelto en el referido pleno Distrital,
motivo por el cual se establece que, al no configurarse el delito previsto por el artículo 122°
B del Código Penal, conforme a los fundamentos esgrimidos dentro de la Carpeta Fiscal
N° 1269-2019 que fueron conocidos por éste Despacho Fiscal, ya que los hechos resultan
atípicos para delito previsto por el artículo 122-B, entonces no podría subsumirse en el
delito de Resistencia y Desobediencia previsto por el artículo 368° del Código Penal,
menos podría encuadrarse en la agravante prevista por el artículo 122 B.2 dado a que si
no existe tipo base, menos podrá tipificar solamente la agravante; siendo así no es posible
formalizar investigación por el delito de Desobediencia y resistencia a la autoridad materia
de la presente investigación.

DECISIÓN:

3/4
Ministerio Público
Segundo Despacho de Investigación
Segunda Fiscalía Provincial
Penal Corporativa de Cusco

Por estos fundamentos, de conformidad a lo establecido por el artículo 334.1 del Código
Procesal Penal, el Segundo Despacho de investigación de la Segunda Fiscalía Provincial
Penal Corporativa de Cusco. DISPONE:

PRIMERO: DECLARAR QUE NO PROCEDE FORMALIZAR INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA1, contra JUAN PABLO HUILLCA UTURUNCU, por la presunta comisión
del delito contra la administración pública, en la modalidad de delitos cometidos por
particulares, sub tipo Desobediencia a la autoridad, previsto en el segundo párrafo del
artículo 368° del Código Penal, en agravio del ESTADO, representado por el Procurador
público del Poder Judicial. Debiendo archivarse definitivamente una vez quede consentida
o firme la presente disposición.

SEGUNDO: Dándo providencia al escrito presentado por el imputado Juan Pablo Huillca
Uturunco, mediante el cual solicita reprogramación de su declaración. A TODOS LOS
EXTREMOS: No ha lugar de lo solicitado y éstese a la presente Disposición.

REGÍSTRESE Y NOTÍFIQUE.-

JLSA/

1
Se hace presente a la denunciante que, en caso no estuviese conforme con la presente disposición, puede solicitar
dentro del plazo de 5 días se eleven los actuados al Fiscal Superior, de conformidad con lo prescrito con el numeral 5
del Art. 334 del CPP; así mismo se le hace saber que en caso aporte nuevos elementos de convicción, puede solicitar
se reexamine los actuados conforme lo dispone el numeral 2 del Art. 335 del CPP.

4/4

También podría gustarte