Está en la página 1de 3

IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD PRODUCTORA

Naturaleza de Localidad
Objeto
Intervención Departamento Provincia Distrito Comunidades
Abancay
Curahuasi
Huanipaca
San Pedro de Cachora
Abancay
Lambrama
Pichirhua
Pajonal de Puna
RECUPERACIÓ Húmeda, Chacoche
Apurímac
N Bofedal y Circa
Matorral Andino Pacobamba
Andahuayla
s Huancarama
Lucre
Tintay
Aymaraes
San Juan de Chacña
Chapimarca

I.1. Localización Geográfica del Proyecto.

Cuadro N° 7: Localización Geográfica del proyecto:


Comunidad Coordenadas UTM - ALTITUD
Departamento Provincia Distrito Localidad Código de Ubigeo
Campesina WGS84 (X) (Y) (MSNM)
2.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ECOSISTEMA ANDINO

2.1.1. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN DEL ECOSISTEMA ANDINO

FACTOR DE PRODUCCIÓN DEL INFORMES TÉCNICOS, REPORTES QUE IMPACTOS IDENTIFICADOS EN LAS
EJE DE ANÁLISIS VARIABLES TÉCNICAS DOCUMENTOS DE SUSTENTO
ECOSISTEMA SUSTENTEN EL ESTADO DEL ECOSISTEMA VARIABLES TÉCNICAS

INFORME TÉCNICO ELABORADO POR EXPERTO


CALIDAD DE AGUA TEMÁTICO QUE INCLUYA SU RESULTADO DE
LABORATORIO
AGUA
INFORME TÉCNICO ELABORADO POR EXPERTO
CANTIDAD DE AGUA TEMÁTICO QUE INCLUYA EL CÁLCULO DE
RÉGIMEN HÍDRICO O AFOROS

ANÁLISIS DEL PH DEL SUELO, CON RELACIÓN A


CALIDAD DE SUELO
LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DEL ECOSISTEMA
SUELO
INFORME TÉCNICO QUE INDIQUE EL % DE ÁREA
EROSIÓN DE SUELO
CON SIGNOS DE EROSIÓN
REPORTES HIDROMETEOROLÓGICOS
(PRECIPITACIÓN PLUVIAL, TEMPERATURAS MEDIA
Y MÁXIMA EN °C) OBTENIDOS DE LAS
ESTACIONES ADMINISTRADAS POR SENAMHI,
REPORTES DE CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICO,
ECOSISTEMA ANDINO CLIMA PARÁMETROS METEOROLÓGICOS ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICOS
DISPONIBLES, ESCENARIOS DE DISPONIBILIDAD
HÍDRICA A NIVEL DE CUENCA Y SUB CUENCA
DISPONIBLES

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DE LA ZEE


VER
INFORME TÉCNICO QUE INDIQUE LA CONTENIDO
COBERTURA
COMPOSICIÓN DE ESPECIES DEL ECOSISTEMA
FLORA SILVESTRE
INTRODUCCIÓN DE ESPECIES INFORME TÉCNICO QUE INDIQUE LA PRESENCIA
EXÓTICAS DE ESPECIES EXÓTICAS DE FLORA
ALTERACIÓN DE LA POBLACIÓN INFORME TÉCNICO DE LA POBLACIÓN NATIVA DE
NATIVA DE ESPECIES ESPECIES DEL ECOSISTEMA
FAUNA SILVESTRE INFORME TÉCNICO QUE INDIQUE LA PRESENCIA
INTRODUCCIÓN DE ESPECIES
DE ESPECIES EXÓTICAS DE FAUNA DEL
EXÓTICAS DE FAUNA
ECOSISTEMA
INFORME DE RECURSOS APROVECHADOS
USO DE LOS RECURSOS DEL
MANEJO DE RECURSOS (TOTORA, PASTOS, AGUA, USO ECOTURÍSTICOS,
ECOSISTEMA ANDINO
ENTRE OTROS)
INFORME DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE
CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN LA INSTITUCIÓN ENCARGADA DE LA GESTIÓN DEL
ECOSISTEMA

SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL INFORME DE RESULTADO DE ENCUESTAS


GESTIÓN DEL ECOSISTEMA GESTIÓN INTEGRADA DEL INFORME DEL ÁREA TÉCNICA DANDO CUENTA DE
ANDINO ECOSISTEMA ANDINO INFORMACIÓN AMBIENTAL
LOS ESTUDIOS DISPONIBLES Y APLICADOS
SEGUIMIENTO Y MONITOREO REPORTE DE ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y
AMBIENTAL MONITOREO
ORGANIZACIÓN COMUNAL REPORTE DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
AMBIENTAL EXISTENTES

2.1.2. ACCESIBILIDAD AL BIEN

TRAMOS TIPO DE VÍA DISTANCIA (EN KM) TIEMPO DE RECORRIDO (EN MINUTOS) ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL TRAMO TIPO DE TRASLADO

REGULAR A PIE

CONDICIÓN FINAL DE LA ACCESIBILIDAD AL


ECOSISTEMA:
BUENA
REGULAR VER ESCALA
MALA

También podría gustarte