Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ

FACULTAD DE MEDICINA

DOCTOR EN MEDICINA

CARRERA:

LICENCIATURA DE DOCTOR EN MEDICINA

ACTIVIDAD NO. 1

TAREA NO. 1

PERFIL DEL ESTUDIANTE

ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA A LA MEDICINA

DOCENTE:

LIZBETH. C. DE VARGAS

ESTUDIANTE:

SHERLY JUMETH LUNA QUINTERO

04-0823-2257

II SEMESTRE, 2023

FECHA: 7/09/2023
Sherly Luna
LICENCIATURA DOCTOR EN MEDICINA

Soy una persona proactiva, excelente compañera de GRUPO CURSO


equipo, organizada y responsable.
C (Parte A) Primer año, II semestre
Busco un puesto desafiante y dinámico para
continuar sumando experiencia y conocimientos
salubres que me permitan ofrecer atención
CURSOS / IDIOMAS
humanizada. Curso de Informática
U del Istmo, 2019.
INFORMACIÓN PERSONAL Idioma Inglés
SHERLY JUMETH LUNA QUINTERO Nivel Oral medio.
Cédula: 4-823-2257 Nivel Escrito Avanzado.

EXPERIENCIA LABORAL
Edad: 19 años
Atención primaria y signos vitales.
Celular: 6692-4112
Clínica Centro Médico Bugaba
Nacimiento: 13/01/2004
Atención a adultos mayores.
Nacionalidad: Hogar De Ancianos Santa Catalina
Hogar San Miguel Arcangel
Estado civil: soltera

Género: INTERESES
Correo: sherly.luna@unachi.ac.pa Estudiar en el extranjero
Lograr una especialidad en pos-grado
Dirección: Villa Lorena, David, Chiriquí.
Aprender a cabalgar
EDUCACIÓN Viajar a: Cancún, Paris y Disney.
Escuela Fuente de Luz
Colegio San Francisco de Asís.
PASATIEMPOS
Educación primaria y pre-media. Jugar fútbol
Jugar voleibol
Bachiller en Ciencias y letras con Leer la biblia con mi familia
enfásis en informática, 2021. Ir al gimnasio
Cocinar
Integrante del grupo juvenil Líderes Leer
Franciscanos.
APTITUDES
Medalla a la excelencia Rosa Itzel de
Liderazgo
Beermann. Integridad
Empatía
Presidenta de la promoción de
Autonomía
graduandos y tercer puesto de honor en Comunicación eficaz
Iniciativa
educación media.
Responsabilidad
Licenciatura en Enfermería. UNACHI Servicio y amor
EXPECTATIVAS
De la carrera
La carrera de medicina me parece una disciplina y área de completa vocación
y empeño, pienso que es una carrera muy bonita, que necesita tanto esfuerzo
como interés. Siento que, en seis años, se aprende mucho más que la teoría
de curar y ver patologías; sino más bien el reconocer que nos encontramos
frente a la responsabilidad de atender humanos, que sienten la necesidad y la
confianza de poner su salud en nuestras manos (siendo profesional). La
carrera de doctor en medicina, en la UNACHI, es reconocida por los excelentes
profesores que imparten las materias, la preparación y enseñanza a nivel
nacional; donde se forman médicos competentes, capaces y habilidosos para
llevar a cabo su labor con responsabilidad y aptitudes. Es por esta razón que
opté por ingresar tanto a la Ecarrera como a la universidad. Espero que todos
los años de estudio y prácticas sean de forma provechosa y buena; participar
de prácticas clínicas, aprender a comunicarnos con un vocabulario adecuado
(científico y personal con los pacientes), humanizar la salud y sobre todo
entender al ser humano en todos sus aspectos. Tengo la expectativa de que
las clases sean buenas y con profesores que nos transmitan sus
conocimientos, forjando futuros médicos capaces de solventar problemas de
salud, ayudando a las personas que necesiten de apoyo.

De la materia
Para mí la informática es un pilar esencial de la tecnología,
y ayuda a las personas a realizar diferentes trabajos de
forma más sencilla y complementaria. Pienso que todo
médico además de, sus conocimientos profesionales, debe
conocer acerca de la informática para la investigación,
apoyo, estudio, trabajo más sencillo, recopilación de datos
u organización. Es una materia realmente importante, para
conocer los medios tecnológicos, lo que está a su alcance y
cómo utilizarlo a beneficio de nuestra profesión. Espero
aprender a manejar más las herramientas tecnológicas, a
fin de profundizar una buena organización de las tareas a
realizar, de este modo conocer aún más diversas opciones
que nos ayudan a realizar trabajos. En lo personal, no
entiendo mucho acerca de las gráficas y estadísticas,
puesto que se me hace complicado manejarlo en la
computadora, me gustaría aprender acerca de esto, puesto
que reconozco que las estadísticas son fundamentales
para la investigación y reconocimientos de datos en el área
de salud.
CONSIDERACIONES
FINALES

Considero que la realización de este trabajo ha sido de gran importancia, ya


que, como estudiante pude recopilar información personal importante. Además
de organizar los logros que he alcanzado y lo que tengo como interés realizar.
Pienso que el hecho de crear expectativas de la carrera como de la materia,
ayuda al estudiante a visualizarse en lo que espera realizar, obtener y aprender.
Lo que lo emite en un estado consciente de las posibles actividades a realizar y
los conocimientos que espera
E conocer. Antes de tener expectativas, se
investiga y estos son datos importantes que nos ayudan a esperar lo que se
desea alcanzar. Esta asignación es buena, ya que, en un futuro al culminar de
forma eficiente el semestre e incluso la carrera, se puede leer la información y
analizar si realmente las expectativas fueron cumplidas o qué cosas cambiaron
durante las clases. El curriculm ayuda a reintegrar información que muestra la
preparación del estudiante frente a lo que desea lograr y para las competencias
que está preparado.
BIBLIOGRAFÍA

Información suministrada por Sherly J. Luna Q.


Plantilla de Canva.
Iconos e imágenes de Canva.

E
RÚBRICA

También podría gustarte