Está en la página 1de 14

SETIEMBRE 2023

PROYECTO N.º 12

“SOMOS JARDINEROS
I.- Datos informativos
UGEL:
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN:
NOMBRE DE LA DIRECTORA:
NOMBRE DE LA DOCENTE:
EDAD / SECCIÓN:
TEMPORALIZACIÓN:

II.- Componentes
✓ Las niñas y los niños de la sección …………………………………………………………… ¿Qué podemos hacer para conocer más sobre las
plantas que nos rodea? En esta experiencia de aprendizaje, las niñas y los niños podrán conocer más acerca de las plantas
y de cómo cuidarla. Podrán descubrir e indagar sobre ella al observarla, plantear preguntas y explicaciones sobre lo que
observan. Buscarán información y harán recorridos en espacios naturales que les permita visualizar y entender las
relaciones entre las plantas y las personas y la importancia de cuidarlas y sembrar. De esta manera, las niñas y los niños
STUACIÓN SIGNIFICTIVA podrán hacer propuestas para sembrar, cultivar, cuidar diversas plantas como ornamentales, aromáticas, hortalizas
medicinales etc. Así mismo conocer los cuidados que necesitan. Relacionarse con la naturaleza, para los niños son aspectos
que facilitan y amplían las posibilidades de conocer el medio natural que los rodea, es decir que la exploración activa y el
contacto con la naturaleza, fortalece la conciencia ambiental, que les permitirá actuar como ciudadanos responsables ante
los recursos y el medio natural

✓ Identificar diferentes tipos de plantas


✓ Elaborar un germinador
PRODUCTO ✓ Elaborar un Míster Grass
✓ Clasificar y seriar semillas y hojas
✓ Identificar plantas medicinales
III.- Planificación del proyecto
QUE HAREMOS COMO LO HAREMOS QUE NECESITAREMOS
✓ PLANIFICAMOS EL PROYECTO ✓ Visitando jardines. ✓ Plantas
✓ Conocer sobre las plantas. ✓ Investigando sobre las plantas ✓ Kit de ciencias
✓ Indagar si tienen vida ✓ Experimentado Observando. ✓ Sentidos
✓ Reconocer sus partes y funciones. ✓ Manipulando. ✓ Ingredientes
✓ Experimentar con las plantas ✓ Preparando ✓ Plantas
✓ Preparar una receta a base de productos de ✓ Consumiendo ✓ Semillas
las plantas.
✓ Elaboraremos un Míster Grass
✓ Aprenderemos a sembrar

IV.- Propósito de Aprendizaje


CRITERIOS DE
FECHA ACTIVIDAD COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN
CIENCIA Y AMBIENTE ➢ Problematiza situaciones ❖ 5 AÑOS: ➢ Hace preguntas
LUNES 18 para hacer indagación. ➢ Obtiene información sobre las características de los sobre aquello que le
INDAGA MEDIANTE ➢ Diseña estrategias para objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de la interesa conocer y
“VISITAMOS LOS MÉTODOS hacer indagación. naturaleza, y establece relaciones entre ellos a propone ideas para
JARDINES DE CIENTÍFICOS PARA ➢ Genera y registra datos o través de la observación, experimentación y otras seguir conociendo
NUESTRA CONSTRUIR SUS información. fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, más sobre las
COMUNIDAD” CONOCIMIENTOS ➢ Evalúa y comunica el imágenes, entrevistas). plantas.
proceso y resultado de su
❖ 4 AÑOS:
indagación.
➢ Obtiene información sobre las características de los
objetos, seres vivos o fenómenos naturales que
observa y/o explora, y establece relaciones entre
ellos. Registra la información de diferentes formas
(dibujos, fotos, modelados).

❖ 3 AÑOS:
➢ Obtiene información sobre las características de los
objetos y materiales que explora a través de sus
sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su
exploración.

CIENCIA Y AMBIENTE ➢ Problematiza situaciones ❖ 5 AÑOS: ➢ Hace preguntas


para hacer indagación ➢ Obtiene información sobre las características de los sobre aquello que le
MARTES 19 INDAGA MEDIANTE ➢ Diseña estrategias para objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de la interesa conocer, el
MÉTODOS hacer indagación. naturaleza, y establece relaciones entre ellos a ciclo de vida de las
“CONOCEMOS EL CIENTÍFICOS PARA ➢ Genera y registra datos o través de la observación, experimentación y otras plantas.
CICLO DE VIDA DE CONSTRUIR SUS fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos,
información.
LAS PLANTAS” CONOCIMIENTOS imágenes, entrevistas).
➢ Evalúa y comunica el
proceso y resultado de su
❖ 4 AÑOS:
indagación. ➢ Obtiene información sobre las características de los
objetos, seres vivos o fenómenos naturales que
observa y/o explora, y establece relaciones entre
ellos. Registra la información de diferentes formas
(dibujos, fotos, modelados).

❖ 3 AÑOS:
➢ Obtiene información sobre las características de los
objetos y materiales que explora a través de sus
sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su
exploración.
CIENCIA Y AMBIENTE ➢ Problematiza situaciones ❖ 5 AÑOS: ➢ Hace preguntas
para hacer indagación ➢ Obtiene información sobre las características de los sobre aquello que le
MIERCOLES 20 INDAGA MEDIANTE ➢ Diseña estrategias para objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de la interesa conocer,
MÉTODOS hacer indagación. naturaleza, y establece relaciones entre ellos a sobre la
“LA CIENTÍFICOS PARA ➢ Genera y registra datos o través de la observación, experimentación y otras germinación de las
GERMINACION” CONSTRUIR SUS fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, plantas.
información.
CONOCIMIENTOS imágenes, entrevistas).
➢ Evalúa y comunica el
proceso y resultado de su ❖ 4 AÑOS:
indagación. ➢ Obtiene información sobre las características de los
objetos, seres vivos o fenómenos naturales que
observa y/o explora, y establece relaciones entre
ellos. Registra la información de diferentes formas
(dibujos, fotos, modelados).

❖ 3 AÑOS:
➢ Obtiene información sobre las características de los
objetos y materiales que explora a través de sus
sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su
exploración.

CIENCIA Y AMBIENTE ➢ Problematiza situaciones ❖ 5 AÑOS: ➢ Explora y describe


para hacer indagación ➢ Obtiene información sobre las características de los algunas
INDAGA MEDIANTE ➢ Diseña estrategias para objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de la características y
MÉTODOS hacer indagación. naturaleza, y establece relaciones entre ellos a necesidades que
JUEVES 21
CIENTÍFICOS PARA ➢ Genera y registra datos o través de la observación, experimentación y otras tienen las plantas
CONSTRUIR SUS fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, para crecer.
“¿QUÉ NECESITAN CONOCIMIENTOS información.
imágenes, entrevistas).
LAS PLANTAS ➢ Evalúa y comunica el
PARA CRECER?” proceso y resultado de su
❖ 4 AÑOS:
indagación. ➢ Obtiene información sobre las características de los
objetos, seres vivos o fenómenos naturales que
observa y/o explora, y establece relaciones entre
ellos. Registra la información de diferentes formas
(dibujos, fotos, modelados).

❖ 3 AÑOS:
➢ Obtiene información sobre las características de los
objetos y materiales que explora a través de sus
sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su
exploración.

COMUNICACION ❖ 5 AÑOS: ➢ Explora por iniciativa


➢ Explora y experimenta los ➢ Explora de manera individual y/o grupal diversos propia diversos
CREA PROYECTOS lenguajes del arte. materiales de acuerdo con sus necesidades e materiales y
DESDE LOS ➢ Aplica procesos intereses. Descubre los efectos que se producen al semillas para
LENGUAJES creativos. combinar un material con otro. elaborar su míster
ARTÍSTICOS ➢ Socializa sus procesos y Grass.
proyectos ❖ 4 AÑOS:
VIERNES 22 ➢ Explora por iniciativa propia diversos materiales de
acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre
los efectos que se producen al combinar un material
“ELABORAMOS UN con otro.
MISTER GRASS”
❖ 3 AÑOS:
➢ Explora por iniciativa propia diversos materiales de
acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre
las posibilidades expresivas de sus movimientos y de
los materiales con los que trabaja.

CIENCIA Y AMBIENTE ➢ Problematiza situaciones ❖ 5 AÑOS: ➢ Explora y describe


para hacer indagación ➢ Obtiene información sobre las características de los los pasos para
LUNES 25 INDAGA MEDIANTE ➢ Diseña estrategias para objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de la sembrar y comunica
MÉTODOS hacer indagación. naturaleza, y establece relaciones entre ellos a lo que ha
CIENTÍFICOS PARA ➢ Genera y registra datos o través de la observación, experimentación y otras descubierto y cómo
“SEMBRAMOS CONSTRUIR SUS información. fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, lo hizo
PLANTAS CONOCIMIENTOS ➢ Evalúa y comunica el imágenes, entrevistas).
AROMÁTICAS Y proceso y resultado de su
HORTALIZAS” indagación.. ❖ 4 AÑOS:
➢ Obtiene información sobre las características de los
objetos, seres vivos o fenómenos naturales que
observa y/o explora, y establece relaciones entre
ellos. Registra la información de diferentes formas
(dibujos, fotos, modelados).

❖ 3 AÑOS:
➢ Obtiene información sobre las características de los
objetos y materiales que explora a través de sus
sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su
exploración.

CIENCIA Y AMBIENTE ➢ Problematiza situaciones ❖ 5 AÑOS: ➢ Hace preguntas


MARTES 26 para hacer indagación ➢ Obtiene información sobre las características de los sobre aquello que le
INDAGA MEDIANTE ➢ Diseña estrategias para objetos, seres vivos, hechos y fenómenos de la interesa conocer
“PLANTAS QUE MÉTODOS hacer indagación. naturaleza, y establece relaciones entre ellos a sobre las plantas
CURAN” CIENTÍFICOS PARA ➢ Genera y registra datos o través de la observación, experimentación y otras que curan y propone
CONSTRUIR SUS fuentes proporcionadas (libros, noticias, videos, ideas para seguir
información.
CONOCIMIENTOS imágenes, entrevistas). conociendo más.
➢ Evalúa y comunica el
proceso y resultado de su
❖ 4 AÑOS:
indagación. ➢ Obtiene información sobre las características de los
objetos, seres vivos o fenómenos naturales que
observa y/o explora, y establece relaciones entre
ellos. Registra la información de diferentes formas
(dibujos, fotos, modelados).
❖ 3 AÑOS:
➢ Obtiene información sobre las características de los
objetos y materiales que explora a través de sus
sentidos. Usa algunos objetos y herramientas en su
exploración.
COMUNICACION ❖ 5 AÑOS:
➢ Obtiene información del ➢ Opina dando razones sobre algún aspecto del texto ➢ Lee diversos tipos de
LEE DIVERSOS texto escrito leído (por sí mismo o a través de un adulto), a partir textos como
TIPOS DE TEXTOS ➢ Infiere e interpreta de sus intereses y experiencia instrucciones para
EN SU LENGUA información del texto preparar una receta
MATERNA escrito. ❖ 4 AÑOS: (infusión de plantas
MIERCOLES 27
➢ Reflexiona y evalúa la ➢ Comenta las emociones que le generó el texto leído curativas)
forma, el contenido y (por sí mismo o a través de un adulto), a partir de sus
intereses y experiencias.
“INFUSION DE contexto del texto
PLANTAS” escrito.
❖ 3 AÑOS:
➢ Comenta las emociones que le generó el texto leído
(por sí mismo o a través de un adulto), a partir de sus
intereses y experiencias.
MATEMATICAS ➢ Traduce cantidades a ❖ 5 AÑOS:
expresiones numéricas. ➢ Realiza seriaciones por tamaño, longitud y grosor ➢ Resuelve problemas
RESUELVE ➢ Comunica su hasta con cinco objetos. Utiliza el conteo hasta 10, en referidos a
JUEVES 28 PROBLEMAS DE comprensión sobre los situaciones cotidianas en las que requiere contar, manipular
CANTIDAD números y las empleando material concreto o su propio cuerpo comparar relaciona
operaciones. y seriar hojas de
“NOS DIVERTIMOS ➢ Usa estrategias y ❖ 4 AÑOS: plantas.
CON LAS HOJAS” procedimientos de ➢ Realiza seriaciones por tamaño, longitud y grosor
estimación y cálculo hasta con cinco objetos.
forma coherente y Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones cotidianas en
cohesionada. las que requiere contar, empleando material
concreto o su propio cuerpo
❖ 3 AÑOS:
➢ Realiza seriaciones por tamaño de hasta tres objetos
Utiliza el conteo espontaneo en situaciones
cotidianas, siguiendo un orden no convencional
respecto de la serie numérica
COMUNICACION ➢ Obtiene información del ❖ 5 AÑOS:
VIERNES 29 texto escrito ➢ Identifica características de personas, personajes, ➢ Lee e identifica
LEE DIVERSOS ➢ Infiere e interpreta animales, objetos o acciones a partir de lo que información sobre
“LEEMOS TIPOS DE TEXTOS información del texto observa en las ilustraciones, así como de algunas las adivinanzas de
ADIVINANZAS escrito. palabras conocidas por él: su nombre o el de otros, frutas y plantas.
SOBRE FRUTAS” ➢ Reflexiona y evalúa la palabras que aparecen frecuentemente en los
forma, el contenido y cuentos, canciones, rondas, rimas, anuncios
contexto del texto
publicitarios o carteles del aula (calendario,
escrito.
cumpleaños, acuerdos de convivencia) que se
presentan en variados soportes.

❖ 4 AÑOS:
➢ Identifica características de personas, personajes,
animales, objetos o acciones a partir de lo que
observa en ilustraciones cuando explora cuentos,
etiquetas, carteles que se presentan en variados
soporte

❖ 3 AÑOS:
➢ Identifica características de personas, personajes,
animales u objetos a partir de lo que observa en las
ilustraciones cuando explora cuentos, etiquetas,
carteles, que se presenta en variados soportes.
V.- Enfoque transversal
ENFOQUES TRANSVERSALES.
ENFOQUE VALOR ACTITUDES QUE SUPONEN SE DEMUESTRA, POR EJEMPLO, CUANDO:
Enfoque Ambiental ➢ Solidaridad planetaria y ➢ Disposición para colaborar ➢ Docentes planifican y desarrollan acciones
equidad intergeneracional con el bienestar y la calidad pedagógicas a favor de la preservación de la flora y
de vida de las generaciones fauna local, promoviendo la conservación de la
presentes y futuras, así como diversidad biológica nacional.
con la naturaleza asumiendo
el cuidado del planeta
VI.- Actividades
LUNES 18 MARTES 19 MIÉRCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22
“VISITAMOS LOS JARDINES DE “CONOCEMOS EL CICLO DE VIDA “LA GERMINACIÓN” “¿QUÉ NECESITAN LAS PLANTAS “ELABORAMOS UN MISTER
NUESTRA COMUNIDAD” DE LAS PLANTAS” PARA CRECER?” GRASS”

TALLER PLAN LECTOR: TALLER PSICOMOTRIZ: TALLER GRAFICO PLASTICO: TALLER PLAN LECTOR: TALLER PSICOMOTRIZ:
CUENTO: “CUANDO ESTOY CELOSO” “AGUA DE COLORES” “TARJETA DIA DE LA PRIMAVERA” CUENTO: “DAVID VA AL COLEGIO” BAILE: “MUEVO MIS PAÑUELOS”

LUNES 25 MARTES 26 MIÉRCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29


“SEMBRAMOS PLANTAS “PLANTAS QUE CURAN” “INFUSION DE PLANTAS” “NOS DIVERTIMOS CON LAS “LEEMOS ADIVINANZAS SOBRE
AROMÁTICAS Y HORTALIZAS” HOJAS” FRUTAS”

TALLER GRAFOMOTRICIDAD: TALLER GRAFICO PLÁSTICO: TALLER PSICOMOTRIZ: TALLER LITERARIO: TALLER GRAFOMOTRICIDAD:
VII.- CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL:

1° Semana de la educación vial


2° Domingo día de la familia

VIII.- Recursos,
evaluación.
➢ Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu)
➢ Guía Docente para la Aplicación Curricular de los Proyectos de Aprendizaje.
➢ Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial, Asociación,
➢ La planificación en la Educación Inicial. Guía de orientaciones,
➢ El juego simbólico en la hora del juego libre de sectores,
➢ Orientaciones para el docente.
➢ Orientaciones para el buen desempeño docente
➢ Guías o Recursos

Vº Bº DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “SOMOS JARDINEROS”
FECHA: DEL 18 AL 22 SETIEMBRE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
➢ Criterio 01: Hace preguntas sobre aquello que le interesa conocer y propone ideas para seguir
conociendo más sobre las plantas.
➢ Criterio 02: Hace preguntas sobre aquello que le interesa conocer, el ciclo de vida de las plantas.
➢ Criterio 03: Hace preguntas sobre aquello que le interesa conocer, sobre la germinación de las
plantas
➢ Criterio 04: Explora y describe algunas características y necesidades que tienen las plantas para
crecer.
➢ Criterio 05: Explora por iniciativa propia diversos materiales y semillas para elaborar su míster
Grass
Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5
ESTUDIANTES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

Leyenda: Logrado En Proceso En Inicio

También podría gustarte