Está en la página 1de 6

UNIPAZ

Decreto Ordenanza 0331 de 1987


Gobernación de Santander
Vigilada Mineducación
NIT 800.024.581-3

RESOLUCIÓN 2400 DE 1979- CAPÍTULO IV: HIGIENE EN LOS LUGARES DE


TRABAJO, ORDEN Y LIMPIEZA

ELABORADO POR

PAULA ANDREA ACERO RODRÍGUEZ


LISETH MARIANA MARÍN CASTRO
MARÍA ALEJANDRA ALARCON SALAZAR
CUARTO SEMESTRE DE LA ASIGNATURA SANEAMIENTO BÁSICO APLICADO
A SST

LILIANA

SC5544-1

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ


ESCUELA DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
PROGRAMA TECNOLOGÍA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BARRANCABERMEJA
2023
U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. Teléfono: PBX: (7) 6118210 - Celular: 322 2680406
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Barrancabermeja / Santander / Colombia Página 1 de 6
UNIPAZ
Decreto Ordenanza 0331 de 1987
Gobernación de Santander
Vigilada Mineducación
NIT 800.024.581-3

INTRODUCCIÓN

La Resolución 2400 de 1979, emitida por el Ministerio de Trabajo de Colombia, es


un documento fundamental que establece las regulaciones y normativas
relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo. En su Capítulo IV, esta
resolución habla específicamente la importancia de la higiene en los lugares de
trabajo, el mantenimiento del orden y la limpieza como elementos esenciales para
garantizar condiciones laborales seguras y saludables.

Este trabajo escrito tiene como objetivo analizar en detalle el Capítulo IV de la


Resolución 2400 de 1979, explicando sus artículos y resaltando la importancia de
cada disposición en la promoción de entornos laborales seguros y saludables

La comprensión y la aplicación de las normas establecidas en este capítulo son


fundamentales para proteger la integridad física y la salud de los trabajadores, así
como para contribuir a la eficiencia y productividad en el entorno laboral

A través del análisis detallado de cada artículo de este capítulo, se espera que las
personas al leer adquieran una comprensión más profunda de la importancia de la
higiene, el orden y la limpieza en los lugares de trabajo, así como de las
responsabilidades de los empleadores y trabajadores en la implementación de
estas medidas. Esto contribuirá al fortalecimiento de una cultura laboral que
promueva la salud, la seguridad y el bienestar en el ámbito laboral, garantizando
un ambiente de trabajo óptimo para todos.

SC5544-1

U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. Teléfono: PBX: (7) 6118210 - Celular: 322 2680406
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Barrancabermeja / Santander / Colombia Página 2 de 6
UNIPAZ
Decreto Ordenanza 0331 de 1987
Gobernación de Santander
Vigilada Mineducación
NIT 800.024.581-3

Artículo 29: Higiene y Limpieza en los Sitios de Trabajo

Este artículo establece que todos los lugares de trabajo, incluyendo pasadizos,
bodegas y servicios sanitarios, deben mantenerse en condiciones óptimas de
higiene y limpieza. Se prohíbe la acumulación de polvo, basuras y desperdicios en
estos espacios. Esto es fundamental para prevenir accidentes y enfermedades
laborales relacionadas con condiciones insalubres.

Artículo 30: Limpieza sin Producción de Polvo

El Artículo 30 prohíbe el barrido y las operaciones de limpieza que puedan generar


polvo. En su lugar, se enfatiza en la limpieza húmeda en cualquiera de sus formas
o mediante la limpieza por aspiración. Esta medida busca reducir la exposición de
los trabajadores a partículas suspendidas en el aire que puedan ser perjudiciales
para su salud.

Artículo 31: Mantenimiento de Pisos Limpios y Secos

Este artículo establece que los pisos en las salas de trabajo deben mantenerse
limpios y secos. En industrias donde es imposible mantener los pisos secos, se
deben tomar medidas como proporcionar una inclinación adecuada y la instalación
de sistemas de drenaje para evitar la exposición constante de los trabajadores a la
humedad. Además, se menciona la provisión de botas especiales para la
protección de los trabajadores.

Artículo 32: Mantenimiento de Pisos Libres de Sustancias Dañinas

El Artículo 32 enfatiza la importancia de mantener los pisos de las salas de trabajo


y los corredores libres de desperdicios y sustancias que puedan causar daño a los
trabajadores. También se destaca la necesidad de evitar la acumulación de aceite,
grasas u otros elementos que puedan hacer que el pavimento sea resbaladizo.
Además, se menciona la importancia de mantener en buen estado de limpieza los
aparatos, máquinas e instalaciones.

Artículo 33: Horarios y Disposición de Basuras


SC5544-1

El Artículo 33 establece que la limpieza de las salas de trabajo debe llevarse a


cabo fuera de las horas de trabajo siempre que sea posible, y se debe evitar la
diseminación de polvo durante esta tarea. También se menciona la necesidad de
sacar frecuentemente las basuras y otros desperdicios para mantener los locales
en condiciones óptimas.

U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. Teléfono: PBX: (7) 6118210 - Celular: 322 2680406
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Barrancabermeja / Santander / Colombia Página 3 de 6
UNIPAZ
Decreto Ordenanza 0331 de 1987
Gobernación de Santander
Vigilada Mineducación
NIT 800.024.581-3

Artículo 34: Eliminación de Materias Peligrosas

El Artículo 34 destaca la importancia de evitar la acumulación de materias


susceptibles de descomposición o que puedan producir infecciones o representar
peligros para los trabajadores. Se menciona la necesidad de evacuar estos
materiales y residuos de manera adecuada y segura, incluyendo polvos, gases,
vapores u otros elementos nocivos y peligrosos.

Artículo 35: Inspección de Dispositivos de Recolección

El Artículo 35 establece que en lugares de trabajo donde se utilicen dispositivos


mecánicos o químicos para la recolección de materiales nocivos, se debe realizar
una inspección periódica para garantizar su eficiencia. También se menciona la
importancia de mantener los utensilios de limpieza en casilleros cercanos a los
servicios sanitarios.

Artículo 36: Prevención de Plagas

El Artículo 36 requiere la implementación de medidas efectivas para prevenir la


entrada o reproducción de insectos, roedores u otras plagas dentro del área de
trabajo. Esto es fundamental para mantener un entorno laboral seguro y saludable.

Artículo 37: Disposición de Sillas y Puestos de Trabajo

Por último, el Artículo 37 establece que los patronos deben proporcionar un


número suficiente de sillas a disposición de los trabajadores, especialmente en
establecimientos industriales, comerciales y similares. Los puestos de trabajo
deben ser diseñados de manera que permitan a los trabajadores realizar sus
tareas sentados, cuando sea posible. Además, se destaca la importancia de
proporcionar asientos cómodos y adecuados para prevenir la fatiga en el trabajo.

SC5544-1

U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. Teléfono: PBX: (7) 6118210 - Celular: 322 2680406
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Barrancabermeja / Santander / Colombia Página 4 de 6
UNIPAZ
Decreto Ordenanza 0331 de 1987
Gobernación de Santander
Vigilada Mineducación
NIT 800.024.581-3

CONCLUSIÓN

A lo largo de este trabajo, hemos explorado en detalle los diversos artículos de


este capítulo, resaltando la importancia de cada disposición en la creación de
entornos laborales seguros y saludables.

Es evidente que la implementación y el cumplimiento de estas normativas son


esenciales para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores. El
mantenimiento de lugares de trabajo limpios y ordenados no solo previene
accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, sino que también contribuye
a la eficiencia y la productividad en el entorno laboral. La eliminación de riesgos
potenciales, como la acumulación de polvo, basuras o sustancias nocivas, es
crucial para garantizar que los trabajadores realicen sus tareas de manera segura
y sin riesgos para su salud.

Al adoptar estas prácticas, las organizaciones no solo cumplen con las


regulaciones legales, sino que también fomentan una cultura laboral que valora la
seguridad y el bienestar de sus empleados. En última instancia, la aplicación de
estas normativas contribuye a un ambiente de trabajo más seguro, saludable y
productivo para todos los involucrados.

SC5544-1

U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. Teléfono: PBX: (7) 6118210 - Celular: 322 2680406
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Barrancabermeja / Santander / Colombia Página 5 de 6
UNIPAZ
Decreto Ordenanza 0331 de 1987
Gobernación de Santander
Vigilada Mineducación
NIT 800.024.581-3

SC5544-1

U n i d o s s o m o s m á s
UNIPAZ - Código SNIES 2207 MEN
Centro de Investigación Santa Lucía Km 14 Vía Bucaramanga. Teléfono: PBX: (7) 6118210 - Celular: 322 2680406
informacion@unipaz.edu.co - Página Web: www.unipaz.edu.co
Barrancabermeja / Santander / Colombia Página 6 de 6

También podría gustarte