Está en la página 1de 1

Departamento de Español. Profesora: MÁRILYN CHINCHILLA BARRIENTOS.

Las formas de tratamiento.


Existen tres formas de tratamiento:
* Voseo = vos
te
* Tuteo = tu
* Ustedeo = usted se

Ejemplos:
* Voseo: Tenés que ir a la tienda. Comprá dulces para los niños, pero no te los comás en el camino.
* Tuteo: Tienes que ir a la tienda. Compra dulces para los niños, pero no te los comas en el camino.
* Ustedeo: Tiene que ir a la tienda. Compre dulces para los niños, pero no se los coma en el camino.

Práctica.

A. Complete los espacios según lo indicado.

1. - Debemos organizarnos, hacer un plan para tener éxito.


- TIENES (verbo tener - tuteo) razón, es lo más conveniente.

2. - Vamos a mi oficina para entregarle los documentos.


- ¿ DESEAS (verbo desear - ustedeo) acompañarme?

3. - Estoy alterado.
- TENES (verbo tener - voseo) que hacer lo correcto.

4. - Aquí me tienes, frente a ti, solo. Como el más simple y común de los mortales.
- ¿Es que USTED OLIVIDO (verbo olvidar - ustedeo) su oropel?

5. Pánfilo le dijo a Nautilio: - TENES (verbo tener - voseo) que llegar temprano.

6. Me miró asustado. “Vos también TU TENES (verbo tener - pretérito - voseo) una hermana”, me dijo, como si me
estuviera diciendo que yo también tenía una nariz y dos ojos.

7. - TU léeme este poema.

8. - TU ¿me aclara esta duda?

B. Complete los espacios con las correctas formas de tratamiento.

1. “La vieja colocó en un ángulo del cuarto un enorme cubo de madera y trajo unos baldes llenos de agua.

- DESNUDATE (verbo desnudar - tuteo) muchacha.

- ¿Pa qué?

- TENES (verbo tener – voseo) que bañarte en agua milagrosa.

También podría gustarte