Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICA

Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Naturales


Modalidad Educación a Distancia

Química I – Ciclo II 2023

TAREA 2
LA ESTRUCTURA ATÓMICA

Indicaciones:
• Resuelva cada uno de los siguientes numerales, dejando constancia de sus operaciones
matemáticas donde sea necesario.
• La entrega de la tarea es libre (a mano o digital)
• La plataforma contará con un campo donde la podrá subir.
• Recuerde que esta tarea tiene una ponderación del 3%.

1. ¿Qué explica el modelo atómico de John Dalton?


a) Los fenómenos electromagnéticos.
b) La materia está constituida por átomos.
c) El núcleo atómico tiene casi toda la masa.

2. El descubrimiento de Ernst Rutherford fue el siguiente:


a) El átomo era prácticamente espacio vacío.
b) La masa del átomo se hallaba alrededor del núcleo atómico.
c) La existencia de partículas positivas.

3. De los siguientes cuatro isótopos: A, B, C, D sabemos que contienen:

Isótopo Protones (p+) Neutrones (n°)


A 13 14
B 13 13
C 14 15
D 14 14
a) ¿Cuáles isótopos corresponden a átomos del mismo elemento?
b) ¿Los isótopos B y C pertenecen al mismo elemento?

4. En la naturaleza existen tres isótopos del silicio: 28Si (con una abundancia de 92.23% y
con masa atómica de 27.97693 uma); 29Si (con una abundancia de 4.68% y con masa
atómica 28.97649 uma) y el 30Si (con una abundancia de 3.09% y con masa atómica de
29.97377 uma). Con esa información calcule la masa atómica del silicio.

5. Un electrón se ubica en uno de los orbitales 3p. ¿Cuáles son los valores posibles de
números cuánticos n, l, ml y ms para el electrón?

6. El elemento Bromo, como se puede notar en la tabla periódica, tiene una masa atómica
cercana a 80 uma, pero el 80Br no existe en la naturaleza. ¿cómo se puede explicar este
fenómeno?

7. Complete los espacios de la tabla siguiente, suponiendo que cada columna representa un
átomo neutro.

65
Símbolo Zn
Protones 38 92
Neutrones 38 49
Electrones 38 36
Número de masa 81 235

8. Escriba los diferentes tipos de radiación que conforma el espectro electromagnético.

9. Considere las siguientes representaciones de dos átomos, que se han ampliado para que
se pueda ver las partículas subatómicas

a) ¿Cuántos protones están presentes en átomo A?


b) ¿Cuál es la importancia del número de protones en átomo A o en cualquier átomo?
¿Puedes identificar el elemento real representado por el dibujo de átomo A? Si es así,
¿qué elemento representa?
c) ¿Cuál es la carga en el elemento A? Explicar cómo llegaste a tu respuesta.
d) Escriba el símbolo atómico y el número atómico del átomo B.
e) ¿Cuál es el número másico del átomo B?
f) ¿Cómo se compara esta cantidad de masa con el átomo A?
g) ¿Cuál es la carga en el átomo de B?

10. ¿Cuál es la longitud de onda de un protón viajando a una velocidad de 6.58 km/s? ¿Cuál
sería la región del espectro de radiación electromagnética de longitud de esta onda?
¿A qué velocidad debe viajar un neutrón para tener una longitud de onda de 12.00 pm?

También podría gustarte