Está en la página 1de 36

Tecnología Industrial - I

TECNOLOGÍA
INDUSTRIAL
DOCENTE: ING. RONALD EDUARDO URBINA ESQUIVEL
CORREO: rurbina@ufg.edu.sv
Tecnología Industrial

La industria es el conjunto de
procesos y actividades que Desde el origen del hombre,
para poder aprovecharse de
tienen como finalidad este ha tenido la necesidad de
ellos, en sentido estricto ya
transformar las materias transformar los elementos de
existía la industria,
primas en productos la naturaleza
elaborados, de forma masiva.

pero es hacia finales del siglo


XVIII, y durante el siglo XIX sufre un cambio radical, que
cuando el proceso de se conoce como revolución
transformación de los industrial.
Recursos de la naturaleza
Tecnología Industrial

Los tipos de industrias pueden clasificarse según su proceso productivo,


tonelaje de las materias primas utilizadas, tamaño, desarrollo y tipo de
producto.
• La industria puede definirse como las actividades económicas que tienen
como objetivo emplear y transformar los recursos naturales que son, por
un lado, las materias primas, y por otro, las fuentes de energía para
producir dos tipos de productos.

Los primeros son los semielaborados, los cuales se


utilizan para fabricar otros productos. Y los segundos son
los productos elaborados, preparados ya para el
consumo final.
Tecnología Industrial

La industria en sí pertenece al sector secundario. Y aunque


ésta comprende otras tantas actividades como la construcción
y la minería, la industria es considerada como la actividad que
más peso tiene dentro del sector.

Para llevar a cabo la producción industrial se necesita de varios factores como los
recursos naturales, es decir, las materias que son transformadas, junto a la mano de
obra y el capital.

Cada una de estas materias primas utilizadas es lo que da


origen a los diferentes tipos de industrias que existen. De
forma general, la industria puede clasificarse en cinco grandes
grupos.

La primera clasificación es la que se hace según la posición en la que se encuentra la industria en el


proceso productivo. La segunda se lleva a cabo según el tonelaje de las materias primas utilizadas. La
tercera, según su grado de desarrollo. La cuarta, según su tamaño. Y la quinta, en función del tipo de
producto que producen.
Tecnología Industrial

Tipos de industrias
En la industria pesada distinguiremos, como industrias principales, la
metalurgia y la química
Tecnología Industrial

Tipos de industria según su proceso productivo

Industrias de base o básicas

Tal como lo sugiere su nombre, las industrias de base son aquellas que actúan
para dar inicio al proceso productivo y lo hacen transformando la materia prima
en productos semielaborados que emplean otras industrias. Es decir, son la base
para el desarrollo de otras industrias.

Un ejemplo de esto puede ser la industria siderúrgica, que se encarga de


transformar el hierro en acero para que sea utilizado por otras industrias en la
fabricación de bienes de equipo o de consumo.
Tecnología Industrial

Tipos de industria según su proceso productivo

Industrias de bienes de equipo

Este es el tipo de siderurgia que se dedica a transformar los productos


semielaborados de las industrias de base en equipos productivos para otras
industrias.

Esto incluye la fabricación de infraestructura y bienes económicos para equipar


empresas con equipos electrónicos, maquinaria, entre otros.
Tecnología Industrial

Tipos de industria según su proceso productivo


Industrias de bienes de consumo

Las industrias de bienes de consumo son aquellas que se dedican a la


fabricación de productos que van destinados al consumo directo de la
población.

Por tanto, son las industrias que se constituyen en la etapa final del proceso de
fabricación. Un ejemplo claro de este tipo de industria son las empresas que
forman parte de la rama industrial alimenticia o farmacéutica.
Tecnología Industrial

Industrias Según El Tonelaje De


Las Materias Primas Utilizadas
Tecnología Industrial

1.1 INDUSTRIA PESADA


Es aquella que trata grandes cantidades de productos
brutos, pesados, para transformarlos en productos
semielaborados.

A menti
Tecnología Industrial
Tecnología Industrial
Tecnología Industrial

1.2 Metalurgia
Son industrias que exigen inversiones muy elevadas, y ocupan mucho suelo
industrial.
La industria metalúrgica proporciona: lingotes, forjados, tubos, planchas de
acero, hierro, aluminio u otro metal con vistas a utilizarlos en otras fábricas,
como la construcción o las vías del ferrocarril.
Tecnología Industrial
Tecnología Industrial

1.3 Químicas
La industria química utiliza una gama mayor de materias primas: combustibles
sólidos, líquidos y gaseosos, pirita, cal, sales, productos vegetales y animales, etc.
Los productos más comunes son: fertilizantes, colorantes, explosivos, plásticos,
gomas, caucho, detergentes, aislantes, fibras artificiales, productos fotográficos,
productos farmacéuticos, etc. Su dependencia de la tecnología implica que se
localicen principalmente en los grandes países industriales.
Tecnología Industrial
Tecnología Industrial

1.4 Industria de equipo


Esta industria genera bienes que serán utilizados en
otros procesos, bien como producto que se ha de
elaborar, bien como maquinaria necesaria para la
producción.

Las industrias de equipo emplean productos


semielaborados. Se dividen en dos grandes grupos:
las industrias de construcción y las metalúrgicas de
transformación.
Tecnología Industrial
Tecnología Industrial

1.5 Industrias de construcción


Las industrias de construcción van desde la construcción de viviendas a las
grandes infraestructuras: pantanos, carreteras y autopistas, centrales
hidroeléctricas, puentes, ferrocarriles, etc.; pero también entra aquí la
fabricación de productos cerámicos y vidrios, desde azulejos a botellas, que se
emplean en otros procesos industriales.
Tecnología Industrial
Tecnología Industrial
Tecnología Industrial

Metalurgia de Transformación
Se pueden distinguir las industrias productoras de utillaje industrial; la
fabricación del material para los transportes pesados: construcción naval y
ferrocarril; la fabricación de automóviles, aviones y material agrícola; y la
fabricación de material eléctrico para otros usos.
Tecnología Industrial

1.6 INDUSTRIA LIGERA


La industria ligera es la que
fabrica bienes de uso y
consumo particular. Para ello
utiliza materias primas y
productos semielaborados.
Entre ellas destacan: la
alimentación, el textil, el
mueble, la química ligera, los
electrodomésticos, etc., pero su
variedad es tan grande como
los artículos que encontramos
en el mercado.
Tecnología Industrial

1.7 Química ligera


Industrias químicas dedicadas a la elaboración de productos químicos, como detergentes,
productos fotográficos, productos farmacéuticos, etc., de uso y consumo particular.
Tecnología Industrial

1.8 Textil
Fabrica tejidos y confecciona ropa a partir de fibras vegetales, como
el lino y el algodón, y fibras animales como la lana y sintéticas como
el nailon y el poliester.
Tecnología Industrial

1.9 Alimentación
Utiliza productos agrícolas, pesqueros y ganaderos para fabricar
bebidas, conservas, etc.
Tecnología Industrial

Según su grado de desarrollo


Tecnología Industrial

2.1 Industrias punta

Esta es la forma de clasificar También se caracterizan Las empresas punta se


a las industrias según su nivel porque tienen entre su ubican, por lo general, en los
técnico. Las industrias punta personal profesionales países desarrollados y se
son aquellas que se altamente especializados y encuentran cerca de grandes
encuentran en plena muy preparados. Y además, universidades. Un gran
expansión y crecimiento de suelen contar con equipos de ejemplo de este tipo de
su producción y suelen ser investigación que necesitan industrias son las empresas
las que utilizan las de la inversión constante de de tecnología de Silicon
tecnologías más avanzadas. mucho capital. Valley.
Tecnología Industrial

2.2 Industrias maduras

En estos casos, cuando hay


Las industrias maduras son
un estancamiento de los
aquellas que han llegado a
niveles de producción, se
su máximo desarrollo. Es Las industrias maduras
reducen las posibilidades de
decir, una industria puede suelen ser las que
que la empresa vuelva a
ser considerada como pertenecen al sector de las
crecer. Este estancamiento
madura cuando su tasa de pesadas como las
muchas veces tiene que ver
crecimiento comienza a metalurgias, los astilleros,
con un aumento de la
reducirse y cuando sus entre otros.
competencia y por el uso de
niveles de crecimiento sean
tecnología anticuada o
escasos o incluso nulos.
incorrecta.
Tecnología Industrial

Según su Tamaño
Tecnología Industrial

3.1 Pequeña industria


Esta clasificación se caracteriza por el hecho de que el número de
empleados no supera los 50. En estos casos no se necesita demasiada
inversión. Es básicamente una entidad independiente cuya venta anual no
sobrepasa un tope determinado.

En las pequeñas industrias existe una mayor división del trabajo debido a la
complejidad de las funciones de los empleados.

Además, en lo que respecta a la coordinación del personal y a los recursos


materiales, técnicos y financieros se necesita una mayor organización.
También, se caracteriza porque utiliza mano de obra directa. Aunque eso no
significa que no haga uso de recursos mecanizados.
Tecnología Industrial

3.2 Mediana industria


Tecnología Industrial

3.3 Gran Industria


En estas industrias el número En la gran industria no es
de empleados supera los 1000. posible detener la
Esto significa que no solo producción sin generar
necesitan de una inversión de
grandes pérdidas. Además,
capital muy grande, sino que
además necesitan operar a es el tipo de manufactura
capacidades de producción muy que más impacta al medio
altas. ambiente.

Las industrias que pertenecen a


Estas industrias son esta categoría son mayormente las
las que se encargan pesadas. Y estas son las que
suelen causar más daños en la
de fabricar los atmósfera debido a su gran
productos que no producción de desechos tóxicos,
los cuales no solo contaminan el
puede hacer la aire sino también el agua.
mediana empresa.
Tecnología Industrial

Aspectos positivos
• Aumento en la producción
• Permite el desarrollo del país
• Genera mano de obra cualificada
• Disminuye costos
Tecnología Industrial

Aspectos negativos

• Contaminación
• Uso incontrolado de recursos
naturales
• Reemplazo hombre- maquina.
Tecnología Industrial

Para trabajo INDIVIDUAL en el aula


TRABAJO INDIVIDUAL:
❑Seleccionen 3 tipos de industrias que encontramos en nuestro país,
mencionando cuales son y su principal actividad, analiza si esa empresa posee
ventajas o desventajas al estar en El Salvador.
❑Luego en la pagina de CANVA.COM, realicen el esquema, donde se pueda
plasmar la información solicitada.

También podría gustarte