Está en la página 1de 5

CLASE DE COMERCIAL UNIDAD 4, PUNTO 5. APUNTES . 26/8/2022. Luján Moreno.

RENDICIÓN DE CUENTAS
-administración de bienes o muebles ajenos- OBLG de Hacer

Antecedentes
-Rev Francesa, artículo 15 Declaración de los derechos del Hombre - OBLG de rendir
cuentas.
-Medioevo estaba normado está oblg (tutela, curatela, madre y padre con respecto a hijos)
-1588 Venecia Instituto de la remisión
-Código de Comercio Portugues del año 1833

Antes del CCyCN


- Código Civil
- Código de Comercio
-ART 33.Transparencia y publicidad en cuestiones comerciales
-Sentido asegurar la buena fe y estimular a confianza en las relaciones mercantiles
-OBLG en sentido jurídico solo en rendición de cuentas, en los otros incisos es una
CARGA -cuando una n j fija la conducta que es necesaria observar cuando un sujeto quiere
obtener un resultado o beneficio-

CCyCN
ARTICULO 320.- Obligados. Excepciones. Están obligadas a llevar contabilidad todas las
personas jurídicas privadas y quienes realizan una actividad económica organizada o son
titulares de una empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de
servicios. Cualquier otra persona puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la
habilitación de sus registros o la rubricación de los libros, como se establece en esta misma
Sección.

Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluidas de las obligaciones


previstas en esta Sección las personas humanas que desarrollan profesiones liberales o
actividades agropecuarias y conexas no ejecutadas u organizadas en forma de empresa. Se
consideran conexas las actividades dirigidas a la transformación o a la enajenación de
productos agropecuarios cuando están comprendidas en el ejercicio normal de tales
actividades. También pueden ser eximidas de llevar contabilidad las actividades que, por el
volumen de su giro, resulta inconveniente sujetar a tales deberes según determine cada
jurisdicción local.

ARTICULO 321.- Modo de llevar la contabilidad. La contabilidad debe ser llevada sobre una
base uniforme de la que resulte un cuadro verídico de las actividades y de los actos que
deben registrarse, de modo que se permita la individualización de las operaciones y las
correspondientes cuentas acreedoras y deudoras. Los asientos deben respaldarse con la
documentación respectiva, todo lo cual debe archivarse en forma metódica y que permita su
localización y consulta.

ARTICULO 328.- Conservación. Excepto que leyes especiales establezcan plazos


superiores, deben conservarse por diez años:
CLASE DE COMERCIAL UNIDAD 4, PUNTO 5. APUNTES . 26/8/2022. Luján Moreno.

a) los libros, contándose el plazo desde el último asiento;

b) los demás registros, desde la fecha de la última anotación practicada sobre los mismos;

c) los instrumentos respaldatorios, desde su fecha.

Los herederos deben conservar los libros del causante y, en su caso, exhibirlos en la forma
prevista en el artículo 331, hasta que se cumplan los plazos indicados anteriormente.

-Arts 858-864 Oblig de rendir cuentas (técnicamente este solo es una OBLIG)

CONCEPTOS
-Cuenta: es una descripción gráfica de los diversos hechos y resultados pecuniarios (fin de
lucro) relativos a una determinada operación. EJ: negocio a medias - total o parcial ajeno -

ART 858 CCyCN primera parte.-


ARTICULO 858.- Definiciones. Se entiende por cuenta la descripción de los antecedentes,
hechos y resultados pecuniarios de un negocio, aunque consista en un acto singular.

Art 68 C. Com derogado. Hace ref a libros

Desde un punto de
-Vista coloquial o vulgar, se utiliza para hacer ref a la cuantía de un saldo a pagar a cambio
de bienes recibidos o servicios prestados.
-Vista contable: serie de anotaciones referentes a un objeto determinado que tiene por
propósito poner de manifiesto la magnitud inicial, las variaciones sucesivas y la medida final
del objeto de la cuenta.
-Vista jurídico: puede verse como hecho documentado, en tanto trata de una declaración
que da cierta razón que cierta negociacion realizada por un comerciante ha sido concluida
de forma determinada. O, la cuenta como un documento, ya que la misma es un
instrumento probatorio que acredita las operaciones concluidas, sus circunstancias,
procedimiento y resultado.

-Rendición de Cuentas consiste en poner en conocimiento de las personas interesadas


todos los antecedentes, hechos y resultados de una operación o un negocio. (Siburu)

Art 858 segunda parte…


Hay rendición de cuentas cuando se las pone en conocimiento de la persona interesada,
conforme a lo dispuesto en los artículos siguientes.
Prestar a un interesado un informe exponiendo la forma , condiciones y resultados…

Ubicación en el CCyCN Libro III Derechos Personales Tit I Oblg en gral Capitulo 3
OBLG DE HACER ARTS 773 y ssgtes CCyCN

Ámbito
Civil
Comercial
CLASE DE COMERCIAL UNIDAD 4, PUNTO 5. APUNTES . 26/8/2022. Luján Moreno.

Sujetos obligados según C. Com


- Interpretación restrictiva (Malagarriga)
Art 70 C. Com

-Interpretación amplia (Fontarrosa, Romero)


Oblg profesional emergente de la calidad de comerciante art 30 inc. 4 C.Com) y “Toda
negociacion es objeto de una cuenta” (art

CCyCN
ARTICULO 860.- Obligación de rendir cuentas. Están obligados a rendir cuentas, excepto
renuncia expresa del interesado:

a) quien actúa en interés ajeno, aunque sea en nombre propio;

b) quienes son parte en relaciones de ejecución continuada, cuando la rendición es


apropiada a la naturaleza del negocio;

c) quien debe hacerlo por disposición legal.

La rendición de cuentas puede ser privada, excepto si la ley dispone que debe ser realizada
ante un juez.

ARTICULO 859.- Requisitos. La rendición de cuentas debe:

a) ser hecha de modo descriptivo y documentado;

b) incluir las referencias y explicaciones razonablemente necesarias para su comprensión;

c) acompañar los comprobantes de los ingresos y de los egresos, excepto que sea de uso
no extenderlos;

d) concordar con los libros que lleve quien las rinda.

FORMALIDADES
- Descriptiva, explicativa o analitica. Criterio de razonabilidad.
- Documentada

La cuenta tiene que se instruida y documentada.

La Jurisprudencia nacional ha destacado que “para que una liquidación de cuentas pueda
ser tenida por tal, es necesario que sea instruida y documentada, es decir, QUE
CONTENGA LAS EXPLICACIONES, JUSTIFICACIONES Y COMPROBANTES, que
demuestren..
CLASE DE COMERCIAL UNIDAD 4, PUNTO 5. APUNTES . 26/8/2022. Luján Moreno.

¿Cuando debe rendirse las cuentas?

ARTICULO 861.- Oportunidad. Las cuentas deben ser rendidas en la oportunidad en que
estipulan las partes, o dispone la ley. En su defecto, la rendición de cuentas debe ser hecha:

a) al concluir el negocio;

b) si el negocio es de ejecución continuada, también al concluir cada uno de los períodos o


al final de cada año calendario.

¿Como se aprueban las cuentas?

ARTICULO 862.- Aprobación. La rendición de cuentas puede ser aprobada expresa o


tácitamente. Hay aprobación tácita si no es observada en el plazo convenido o dispuesto
por la ley o, en su defecto, en el de treinta días de presentadas en debida forma. Sin
embargo, puede ser observada por errores de cálculo o de registración dentro del plazo de
caducidad de un año de recibida.

Aprobación tacita : presuncion iuris tamtum

ARTICULO 863.- Relaciones de ejecución continuada. En relaciones de ejecución


continuada si la rendición de cuentas del último período es aprobada, se presume que
también lo fueron las rendiciones correspondientes a los periodos anteriores.

EFECTOS DE LA APROBACIÓN. SALDOS Y DOCUMENTOS

ARTICULO 864.- Saldos y documentos del interesado. Una vez aprobadas las cuentas:

a) su saldo debe ser pagado en el plazo convenido o dispuesto por la ley o, en su defecto,
en el de diez días;

b) el obligado a rendirlas debe devolver al interesado los títulos y documentos que le hayan
sido entregados, excepto las instrucciones de carácter personal.

LUGAR

Art 74 C.Com
La presentación de Rendición de cuentas debe hacerse en el domicilio de la administración
no mediando estipulación de en contrario. Tal cosa se impone, pues se presume que es en
ese domicilio donde se encuentran los libros y documentos.

EXTENSIÓN
- Un solo administrador
- Varios adm: cada uno por la gestión que tuvo su carga (art 71 C.Com)
CLASE DE COMERCIAL UNIDAD 4, PUNTO 5. APUNTES . 26/8/2022. Luján Moreno.

CCyCN no lo expresa, no hay referencias

IMPUGNACIÓN

Si me presentan la cuenta puedo rechazarla


- Fundamentos por que la impugna, objeciones que formulas sobre la cuenta
- Extrajud
- Judicial
- Nación: Procesos especiales arts. 652 a 657
- Tucuman: Procesos especiales arts. 437 a 443
Observacion: Nuevo código procesal civil de tucuman

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS CCyCT (viejo)

Tipo de proceso:
ART 437 oblg de rendir cuentas. La demanda por oblg de r c tramitara por JUICIO
SUMARIO, a menos que integrase otras pretensiones que debieran sustanciarse en juicio
ordinario.

Tres etapas (contingentes)


1- Declaración si existe una obligación de rendirlas, se busca que el juez se pronuncie.
Existía o no.
Una vez superada por una sentencia o cuando está oblg surja de un instrumento (escritura
pub de mandato
2- Rend de cuentas prop dicha (confección y análisis). Instancia Incidental en el mismo
juicio, estructura acotada)
El juez determina si se aprueba o no la cuenta
3- Cobre de saldo a través del proceso de ejecución de sentencias.

Costas. (el que pierde el juicio asume las mismas)


Extrajudicial en el C. Com. establecia que cada parte respondía, un gasto
cargado en el negocio en si, a los bienes administrados.

También podría gustarte