Está en la página 1de 8

El Trabajo Social

Nombre del estudiante:


Nombre del módulo: Comunicación y Técnicas para el Aprendizaje
Nombre del docente:
Semana: 3
Fecha:
Tabla de contenidos
Introducción...........................................................................................3

Desarrollo...............................................................................................4

Conclusión.............................................................................................8

Bibliografía.............................................................................................9

2
Introducción

El trabajo social es una disciplina que tiene como finalidad mejorar las condiciones
de vida de las personas, familias y comunidades más vulnerables. En Chile, esta
disciplina ha sido fundamental en el desarrollo social y la transformación de la
realidad de muchas personas. A lo largo de la historia del país, el trabajo social ha
estado presente en distintos momentos de la sociedad. Desde los primeros
esfuerzos de organización de la sociedad, hasta los movimientos sociales más
recientes, esta disciplina ha sido una herramienta clave en la lucha contra la
exclusión y la inequidad.
El objetivo de este informe es analizar la historia, acciones y objetivos del trabajo
social en Chile.
En primer lugar, se abordará el contexto histórico en el que surge el trabajo social
en Chile, analizando los factores que influyeron en su consolidación como disciplina
Luego, se describirán las principales acciones que se han llevado a cabo en el
trabajo social, incluyendo los avances y desafíos que se han enfrentado en este
campo.
Finalmente se abordarán los objetivos del trabajo social en el país describiendo los
principales retos y desafíos que enfrenta actualmente esta disciplina, así como las
principales estrategias y programas que se están llevando a cabo para garantizar el
pleno desarrollo social de nuestro país. El informe, por lo tanto, pretende ser una
contribución para seguir avanzando en el desarrollo social de Chile a través de esta
disciplina, entendimiento su importancia y su potencial en el actual contexto del
país.

3
Desarrollo
El trabajo social en Chile como disciplina se remonta a la primera mitad del
siglo XX, época en la que se comenzaron a instaurar políticas sociales en el
país. Durante el gobierno de Pedro Aguirre Cerda, se establecieron las
primeras instituciones de beneficencia, lo que generó una importante
demanda de profesionales y técnicos para trabajar en estas entidades. En
este contexto, la escuela de servicio social de la Universidad de Chile fue
creada en 1930, siendo la primera en su tipo en el país, su objetivo era
formar profesionales capaces de intervenir en las demandas sociales y
contribuir al desarrollo social del país, lo que permitió que los conceptos y
herramientas de trabajo social fueran expandiéndose progresivamente.

Una de las principales acciones del trabajo social en Chile es la intervención


social, que tiene como objetivo contribuir a la solución de problemas y
necesidades sociales. Esta acción se realiza a través de la planificación,
ejecución y evaluación de programas y proyectos que buscan mejorar la
calidad de vida de las personas, familias y comunidades más vulnerables.
Otra de las acciones relevantes del trabajo social en Chile es la investigación

4
social, ya que permite la generación de conocimientos sobre las
problemáticas sociales y la elaboración de presupuestos para mejorar la
situación actual. La investigación social es, además, una herramienta
fundamental para el diseño, implementación y evaluación de programas de
políticas sociales.
En el ámbito de la formación, en el área del trabajo social es una de las
acciones principales del trabajo social en chile. Actualmente existen diversas
universidades y centros de formación que ofrecen programas de estudio de
Servicio Social, donde se forman profesionales y técnicos capaces de
intervenir en las problemáticas sociales y generar cambios significativos en la
sociedad. Además, dentro de las acciones principales del trabajo social en
Chile, destaca la lucha por la defensa de los derechos humanos y la
promoción de la justicia social. El trabajo social en Chile ha participado
activamente en la defensa de los derechos civiles y políticos, y sobre todo en
la defensa de los derechos sociales y económicos, como la educación, la
salud, la vivienda, entre otros.
Dentro del trabajo social existen diversos subtemas que abordan
problemáticas específicas en el ámbito social. Entre ellos, destaca el trabajo
social comunitario, que se enfoca en el fortalecimiento de la organización y
participación de la comunidad en el desarrollo de su entorno. Entre los
principales objetivos que persigue el trabajo social en Chile, se Encuentra la
promoción del bienestar social, la defensa y el respeto de los derechos
humanos, la intervención en situaciones de crisis y emergencias sociales, el

5
fomento del desarrollo comunitario y la participación social, y la inclusión
social de los sectores más vulnerables.
En este sentido, el trabajo social en el país se enfoca en generar cambios
significativos en la sociedad a través del diseño, implementación y evaluación
de políticas y programas sociales que buscan mejorar la calidad de vida de
las personas, familias y comunidades más vulnerables. A través de la
intervención y la investigación social, se busca generar conocimientos y
herramientas útiles para enfrentar las problemáticas sociales y promover un
desarrollo sostenible y justo en el país.

6
Planificación del
Organización Revisión
texto
Producción de
textos
Investigación Redacción Citación

Acentuación Mayúsculas
Reglas de
ortografía
Puntuación Ortografía

Autor Fe cha Página


Citación
Lugarde
Título Edit orial
publicacion

Textos Textos
informativos instructivos
Tipos de textos no
literarios
Textos Textos
persuasivos académicos

Los literarios tienen como


objetivo principal la creación
de una artística, usando
recursos literarios como
metáfora, alegoría, etc.
Diferencia entre los
textos literarios y no
literarios Los textos no
literarios tienen como
objetivo informar,
persuadir o instuir al
lector o receptor

Conclusión

El trabajo social en Chile ha sido una disciplina fundamental en la lucha contra la


exclusión y la inequidad. Desde sus orígenes, ha buscado intervenir en las
problemáticas sociales y promover un desarrollo sostenible y justo en el país. A
través de sus diversas acciones y subtemas, el trabajo social ha permitido mejorar
la calidad de vida de las personas, familias y comunidades más vulnerables.
En el actual contexto social, el trabajo social en chile enfrenta importantes desafíos,
como la creciente desigualdad, la exclusión de ciertos grupos sociales y la situación

7
de emergencia sanitaria que atravesó el país. Sin embargo, la disciplina cuenta con
la experiencia, la formación y el compromiso necesario para seguir avanzando en la
transformación social de chile. Es fundamental el compromiso de la disciplina y de
la sociedad en general, para seguir avanzando en la transformación social del país
y promover y desarrollo sostenible y justo para todos los chilenos.
Bibliografía

ifsw. (s.f.). trabajo social. Obtenido de que es el trabajo social.cl:


https://www.ifsw.org/what-is-social-work/global-definition-of-
socialwork/definicion-global-del-trabajo-social/
wikipedia. (s.f.). wikipedia. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_social

También podría gustarte