Está en la página 1de 11

Instituto Ateneo de Colima (Campus Manzanillo)

Tema: Ensayo de lo aprendido en el cuatrimestre.

Nombre: Rosa Alida Gutiérrez Evangelista.

Docente: Gustavo Calderón Gómez.

Materia: Planeación educativa.

Grado/Grupo: 2 cuatrimestre.

Fecha: Sábado 7 de agosto de 2021.


Introducción

"La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser"


(Hesíodo, 700 A.C, serpadre.es)

En este presente ensayo veremos los temas y el aprendizaje que obtuvimos


durante el presente cuatrimestre, sabemos que la planeación educativa es
importante para tener un orden, ya sea en las materias en las que lo utilizaremos o
incluso para estar conscientes de los temas que veremos durante el ciclo escolar.
Durante la duración de esta materia llamada “Planeación educativa”, estudiamos
tres temas: Planeación por competencias, planeación constructivista y planeación
humanista”, sabemos que la planeación educativa se encarga de establecer
objetivos o metas con ayuda de la planeación, esto con ayuda de métodos,
técnicas, estrategias de Enseñanza – Aprendizaje, de igual manera la planeación
es de gran ayuda para los docentes, ya que establece un orden acerca de las
actividades u temas que se verán durante las clases o el periodo escolar.

La planeación por competencias consiste en una planeación que considera todos


los elementos objetivos para desarrollar diversas competencias en los alumnos, se
toman mucho en cuenta las habilidades, actitudes, conocimientos y destrezas que
desarrolla el alumno. Este formato de planeación consiste en una competencia
(objetivo), el cual indica lo que se quiere lograr a largo u mediano plazo, así como
el aprendizaje del alumno, se específica qué se hará, dónde, cuándo y para qué
(finalidad), se especifican los conocimientos o también conocidos como contenidos
declarativos, son los conocimientos que el alumno va a dominar, se especifican los
temas. Después siguen las habilidades, conocidos también como contenidos
procedimentales, tiene que ver con el “saber hacer”, es decir, llevar a la práctica lo
aprendido de forma teórica. Las actitudes también llamado contenidos
actitudinales, se refiere a la manera de actuar y ser ante diversas situaciones.

Después se describen los procedimientos que realizará el docente paso a paso


durante la clase, conocida como metodología. Las evidencias se ponen como las
actividades que el alumno entregará durante la clase y en el último apartado del
formato de planeación es la evaluación son los proyectos y actividades finales
que entregará el alumno para que el docente pueda evaluarlo.

Como segunda planeación vimos la humanista, esta se centra en la persona, sus


necesidades y fortalezas, en el formato de planeación humanista vimos la primera
sección que es el objetivo, que como ya sabemos es lo que vamos a desarrollar a
mediano o largo plazo, después tenemos el objetivo actitudinal que se encarga de
que el alumno desarrolle actitudes que le ayudarán en su desarrollo personal. Así
mismo los conocimientos, habilidades, actitudes. Menciona las necesidades, en
esta sección se realiza una lista de necesidades que requiere el alumno, docente
e incluso en el salón de clases. Después de esto se hace una lista de acuerdos,
los cuales son las soluciones a los problemas que se pusieron en la lista de
necesidades. En la penúltima sección se ponen los obstáculos del aprendizaje,
todo lo relacionado con lo material (material didáctico) e inclusive lo que no es
material, el estado de ánimo del niño, etc. Y por último se colocan los criterios de
evaluación, que proyectos entregarán para que se les dé una calificación final.
Esta planeación no se realiza antes de conocer al grupo, se realiza después.

La última planeación que estudiamos fue la planeación constructivista, en la


primera sección está el objetivo del aprendizaje, que se quiere lograr con el
alumno. Tema principal, en esta sección se especifican los temas que se
abordarán durante la duración del bimestre u cuatrimestre. Método, es un proceso
el cual indica el inicio y el fin de la materia, existen diversos métodos, tales como;
inductivo, deductivo, rígido, semirrígido, activo y pasivo. Técnica u estrategia, la
técnica en sí es el acomodo del salón de clases (plenaria, foro, conferencia,
discurso y expositiva), la estrategia son las actividades de enseñanza –
aprendizaje (resumen, síntesis, cuadro comparativo, etc.).

Recursos son los materiales didácticos que se van a utilizar. Reactivación del
conocimiento previo, son los temas que los alumnos ya vieron anteriormente y se
hace una retroalimentación de estos temas. Situación problemática son los
problemas que enfrente el docente en el salón de clases o con algunos alumnos.
Aplicación del conocimiento es la información teórica que aprendió el alumno y se
explica en dónde la aplicará. Este formato de planeación cuenta con tres
evaluaciones, una de ellas es; evaluación diagnóstica que se aplica al inicio de la
clase con preguntas de retroalimentación, evaluación formativa que son las
actividades que se ven durante la clase y evaluación sumativa que son los criterios
de evaluación.

Gracias a estas planeaciones podemos tener un orden que es de gran ayuda para
cumplir cierto objetivo de la materia y así desarrollar las habilidades, actitudes,
conocimientos del alumno.
Instituto Ateneo de Colima (Campus Manzanillo)

Tema: Planeaciones educativas. (Competencias, constructivista y humanista)

Materia: Planeación educativa.

Docente: Gustavo Calderón Gómez.

Alumno: Rosa Alida Gutiérrez Evangelista.

Grado/Grupo: 2° cuatrimestre.

Fecha: Sábado 7 de agosto de 2021.


FORMATO DE PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS

NOMBRE DE LA ESCUELA: Homobono Llamas #15.


RVOE: 7673838.
NIVEL EDUCATIVO: Secundaria.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Ciencias naturales.
NOMBRE DEL DOCENTE: Rosa Alida Gutiérrez Evangelista.
GRADO Y GRUPO: 1-A.
COMPETENCIA:
 Conocer la importancia de las ciencias naturales y sus diversos temas
dentro de la materia durante el ciclo escolar para un mejor rendimiento
escolar y para que tenga un conocimiento general de la materia.

CONOCIMIENTOS: HABILIDADES: ACTITUDES:


 La reproducción,  Diferenciar los  Ser
los ecosistemas, distintos participativo en
origen de la vida, conceptos que se clases.
teoría de Darwin.
ven en la materia.  Entregar los
 Desarrollar el trabajos en
conocimiento tiempo y
teórico. forma.
METODOLOGÍA:
 Al iniciar la clase se preguntará acerca del tema que se verá en clase,
después se iniciará el tema explicando la teoría acerca de este, se
explicará el tema a profundidad, se dejará una actividad respecto al
tema, al terminar la actividad que se dejó en clase se resolverán las
dudas de la actividad para así corregir los errores y para finalizar se
dejará tarea respecto al tema visto en clase.
EVIDENCIA:
 Actividades en clase, participación, tarea que se dejó en clase.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Maqueta sobre la teoría de Darwin. 40%
 Reporte de investigación sobre los ecosistemas. 20%
 Exposición sobre la reproducción 40%
FORMATO DE PLANEACIÓN CONSTRUCTIVISTA

NOMBRE DE LA ESCUELA: 5 de mayo.


RVOE: 07256521
NIVEL EDUCATIVO: Primaria.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Español.
NOMBRE DEL DOCENTE: Rosa Alida Gutiérrez Evangelista.
GRADO Y GRUPO: 4-B
OBJETIVO DEL APRENDIZAJE:
 Desarrollar las habilidades del alumno en la materia de español durante el
bimestre para que mejore sus conocimientos previos en lectura, redacción y
ortografía.

TEMA PRINCIPAL:
Poesía, redacción de textos, sinónimos, antónimos.

MÉTODO: TÉCNICAS y/o RECURSOS:


ESTRATEGIAS:
Método pasivo. Pizarrón.
Técnica: expositiva. Proyector.
Libros de texto.

REACTIVACIÓN DEL SITUACIÓN APLICACIÓN DEL


CONOCIMIENTO PREVIO: PROBLEMÁTICA: CONOCIMIENTO:

Poemas, leyendas y No hay aire acondicionado En el tema de redacción


cuentos. y los ventiladores no de textos es de gran
funcionan bien, se tomarán ayuda ya que podrán
clases al aire libre. identificar faltas de
ortografía.
No hay suficientes libros
de textos, se van a
compartir estos libros en
parejas.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA: Preguntas (¿Qué entendiste del tema?, ¿Puedes
darme la definición del tema?)

EVALUACIÓN FORMATIVA: Actividades en clase, participación, puntualidad.


EVALUACIÓN SUMATIVA:
Poesía 30%
Reporte de investigación sobre antónimos y sinónimos 40%
Redacción de un tema a elegir 30%

FORMATO DE PLANEACIÓN HUMANISTA


NOMBRE DE LA ESCUELA: Venustiano Carranza.
RVOE: 8558329.
NIVEL EDUCATIVO: Primaria.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas.
NOMBRE DEL DOCENTE: Rosa Alida Gutiérrez Evangelista.
GRADO Y GRUPO: 1-C.
OBJETIVO: Comprender y sabe calcular los problemas matemáticos y teorías que se
verán en la clase de matemáticas, para así desarrollar su capacidad de analizar y
resolver las operaciones matemáticas ya que estas serán de gran ayuda en su
entorno académico.

OBJETIVO ACTITUDINAL: Lograr que el alumno mejore su capacidad de


responsabilidad y puntualidad.

CONOCIMIENTOS: HABILIDADES: ACTITUDES:

 Suma y resta de  Aprender  Participar en


fracciones. operaciones básicas clase.
 Perímetro y área de con punto decimal.  Desarrollar la
figuras.  Identificar las figuras puntualidad y
 Operaciones con su respectiva responsabilidad.
matemáticas con área y perímetro.
punto decimal.
NECESIDADES: ACUERDOS: OBSTÁCULOS DE
APRENDIZAJE:
 El aula no tiene  Tomar clases afuera
suficiente espacio. del aula de clases.  No se cuenta
 Los alumnos no  Hacer algún juego u con mucho
están motivados al material
dinámica que
comenzar su clase.
implique moverse. didáctico.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Actividades de clase. 30%
 Problemario de operaciones con punto decimal 40%
 Reporte de investigación sobre área y perímetros de figuras 30%

También podría gustarte

  • Relaciones Humanas
    Relaciones Humanas
    Documento3 páginas
    Relaciones Humanas
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Planeación Por Competencias
    Planeación Por Competencias
    Documento2 páginas
    Planeación Por Competencias
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Ansiedadd
    Ansiedadd
    Documento5 páginas
    Ansiedadd
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • FUNCIONALISMO
    FUNCIONALISMO
    Documento5 páginas
    FUNCIONALISMO
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • CONEXIONISMO
    CONEXIONISMO
    Documento9 páginas
    CONEXIONISMO
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • TEORIAS
    TEORIAS
    Documento3 páginas
    TEORIAS
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Areas de Intervencion de Psi
    Areas de Intervencion de Psi
    Documento1 página
    Areas de Intervencion de Psi
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis Pelicula
    Analisis Pelicula
    Documento7 páginas
    Analisis Pelicula
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Corrientes de La Psicologia
    Corrientes de La Psicologia
    Documento3 páginas
    Corrientes de La Psicologia
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • DSM-V Diagnostico de Dificultades de Aprendizaje
    DSM-V Diagnostico de Dificultades de Aprendizaje
    Documento2 páginas
    DSM-V Diagnostico de Dificultades de Aprendizaje
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Historia de La Informática
    Historia de La Informática
    Documento8 páginas
    Historia de La Informática
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • FUNCIONALISMO
    FUNCIONALISMO
    Documento1 página
    FUNCIONALISMO
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Tipos de Aprendizaje
    Tipos de Aprendizaje
    Documento2 páginas
    Tipos de Aprendizaje
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Historia de La Informática
    Historia de La Informática
    Documento8 páginas
    Historia de La Informática
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Escuela Tradicional
    Escuela Tradicional
    Documento5 páginas
    Escuela Tradicional
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Ciclicidad
    Ciclicidad
    Documento1 página
    Ciclicidad
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad de Control
    Unidad de Control
    Documento4 páginas
    Unidad de Control
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Planeación Constructivista
    Planeación Constructivista
    Documento2 páginas
    Planeación Constructivista
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones
  • Alteraciones de La Atención
    Alteraciones de La Atención
    Documento2 páginas
    Alteraciones de La Atención
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    100% (1)
  • Condicionamiento Clásico
    Condicionamiento Clásico
    Documento2 páginas
    Condicionamiento Clásico
    GUTIERREZ EVANGELISTA ROSA ALIDA
    Aún no hay calificaciones