Está en la página 1de 2

EL auto nocimiento consiste en conocernos profundamente para que seamos capaces

de reconocer nuestras emociones, defectos, cualidades y problemas en cualquier situación

que se presente en la vida diaria, este es importante para el desarrollo personal y emocional

para poder relacionarlos con las demás personas de una manera adecuada y poder ponernos

objetivos realistas largo o corto plazo. Es importante saber potencial el auto conocimiento y

para esto se requiere motivación, voluntad y tiempo. Algunas actividades que se pueden

realizar según el Centro de estudios de psicologia (2020):

Escribir un diario: Es bueno porque pensamos en lo que hemos hecho durante el día

cómo nos hemos sentido. Además, volver a leerlo nos aportará un feedback de cómo somos.

Solo tienes que dedicarle 10 minutos antes de irte a dormir.

Apuntar virtudes: Muchas personas nunca han reflexionado antes sobre sus virtudes y

defectos. Para ello, se puede ir colocando en una lista todas las virtudes y defectos que vayas

descubriendo a lo largo de las experiencias que pases. Con ello, pensarás en quién eres y

cuáles son tus cualidades. Haz lo mismo con tus aficiones.

Pedir descripciones a personas cercanas: Para tu mejor autoconocimiento, pídele

algún amigo que te describa tal y como te ve. Podrás hacer una idea de la imagen que

proyectas y puedas reforzar o mejorar distintos aspectos que te precisen.

Fases el auto conocimiento según el Equipo Editorial Sanarai (2023):

Estas fases son un proceso de reflexión en el que la spersonas puedan adquirir nociones de su

yo.

Autopercepción: Es la capacidad de percibirse como individuos con un conjunto de

cualidades y caracteristicas que nos diferencias de las demás personas.

Autobservación: Esta implica el reconocimiento personal, actitudes, sistema de creencias,

moral y las circunstancias que nos rodean.


Memorio Autobiográfica: Esta es la construccion de la vida propia, es la historia personal,

desde el punto de vista del individuo, que le permite generar un autoconcepto de lo que

hemos sido, somos y como podemos llegar a ser.

Autoestima: Es la percepcion y valoracion que cada uno siente hacia uno mismo, es la

evaluacion que se hace regularmente hacia uno mismo, el autonocimiento es la base de

nuestra autoestima.

Autoaceptación: Es la capacidad del ser humano para aceptarse tal y como es, esto contribuye

a nuestro bienestar emocional debiso que ayuda al individuo a no sentirse culpable por como

es y por como piensan.

Bibliografía
Centro de estudios de psicologia. (2020). Obtenido de

https://cepsicologia.com/autoconocimiento/

Equipo Editorial Sanarai. (26 de Junio de 2023). SANARAI. Obtenido de ¿Qué es el

autoconocimiento y cómo influye en el desarrollo personal?:

https://www.sanarai.com/blog/que-es-el-autoconocimiento-y-como-influye-en-el-

desarrollo-personal

También podría gustarte