Está en la página 1de 165
UNIDAD CorelDRAW X7 ‘Competencias de Unidad: Definir los elementos basicos del disefio grafico. Conacer las generalidades y herramientas bésicas de CorelDRAW X7. Utilizar las herramientas de CorelDRAW X7 para la creacién de formas, dibujos o disefios especiales estéticos. Expectativas de Logro: Crean imagenes y disefios estéticos a través del Diseflo Grafico. ‘Trabajan con lineas y contornas para la creacién de dibujos sencillos y complejos a través de nodes. Disefian dibujos afiadiendo textos, rellenos y colores para obtener efectos de brillo, contrastes y mezclas especiales resultantes. _Elementos de Competencia: El estudiante es competente cuando: “a Utiliza el disefo gréfica para obtener dibujos estéticos “a. Hace uso correcto de las herramientas de CorelDRAW X7 en la creacion de diplomas, tarjetas, dibujos, trifolios, paginas con texto, etc. Contenidos: <1 Disefio Grafico <4 CorelDRAW X7 Laboratorio de Informatica III | Saberes Previos: 1 En el espacio de aprendizaje el docente ejecuta un Diagndstico Escrito y Oral alos estudiantes, eJecutando la Técnica: Preguntas / Respuestas de acuerdo al siguiente esquema: @ ® e@ @ e@ @ e@°@e ad Pia aa Se eed 1. Qué actividades 2. gH escuchado 3, ePara qué nos sive 4. cQve tpos de fjecutan los alguna vez CorelDRAW y cul es seo graficos disenadores mmencionar sulmpartancia? podemos hacer eaics, sega sus CoreloRAW? Stravés de CoreloRAW? Explicacién de la Técnica: El docente para indagar los conocimientos previos del tema, realiza las interrogantes a los iscentes, mismas que deberdn responder de forma escrita de acuerdo a sus conocimientos, Les da un limite de tiempo considerable, posteriormente, elige 4 estudiantes al azar para que de forma oral comenten sus respuestas ante sus compafieros. Cabe resaltar, que el docente explica ¥ dilucida las preguntas a través de respuestas acertadas, edicionesfares@yahoo.com Construccién de Saberes: <4 El docente explica el contenido de la unidad a través de la Técnica: Experiencia Estructurada en el Laboratorio de Cémputo la cual consiste en: @ Esuna técnica en|a que el docente realiza una serie de actividades previamente disefiadas, dénde el propdsito es destacar los principales elementos de un tema o aspectos del programa para explicarlos a los estudiantes de manera con: tructiva 1, ElDocente disefta un dibujo para enfatizar el tema 2. El Docente explica en la computadora las generalidades del disefio gréfico y la utilidad del programa CorelDRAW a los estudiantes. 3. ElDocente explica al grupo de estudiantes la mecénica de la experiencia estructurada, En otras palabras, explica el tema de manera practica a través de la PC para que los estudiantes ejecuten los procedimientos para el disefio de un dibujo. 4. El Docente conduce al grupo a lo largo de su experiencia y conocimiento paso a paso. A finalizar la experiencia, solicita al grupo muestra de sus creaciones. 6. Elgrupo destaca lo aprendido en la experiencia, 7. I Docente apoya el aprendizaje del grupo con la exposicién de sus creaciones en pbblico. : SUITE RO Cog y : SF) bs ~ ‘Consolidacién de Saberes: “+ El docente consolida los conocimientos del tema a través de la Técnica: Juego de Papeles en el Laboratorio de Cémputo. La técnica consiste en que el docente elige estudiantes para que cambien papeles y tengan por nombre cualquiera de las siguientes opciones: Disefio Grafico o CorelDRAW. Los estudiantes asignados eligen uno de estos papeles, se llaman asi mientras dura el proceso y proceden a ejecutar sus funciones siendo las siguientes: @ Elabora 3 dibujos con lineas, puntos, textura y color. ° Elabora la Rosa Cromética del Color. @ Crea un dibujo al gusto en el programa CorelDRAW, utilizando las herramientas que contiene el mismo. Intercambian Papeles [ coretonaw (— diseno cratico o 22 go : 2 : Docente a Docente “A -su ver, el estudiante realiza las Estrategias de Ensefianza y Autoevaluacién incluidas en el interior y final de la unidad, respectivamente. | Valoremos! lo Aprendido: ti una bare acoplable que cntene access directs mendsy otros comands. Barra de Propedades: Es una barra de acoplable que muestra opciones acuerdo al elemento seleccionado. | | Ventanas Acoplables: Estas ventanas contienen comando y valores relevantes para una tara especifica. Pueden activarse 0 desactivarse desde el mend | Ventana=>Ventanas acoplablesy dar click | cen la ventana que desea utilizar o quitar Caja de Herramientas: &s una barra acoplable con herramientas que permiten crear, rellenar y modificar objetos del dibujo. (33. 7. Pagina de Dibujo: Es el area de trabajo dénde se crearin lo: dibyjos 8. Paleta de Documentos: Barra acoplable que contiene muestras de color para el documento Gen Explorador de Documentos: Contiene controles que ayudan a desplazarse entre paginas y aiadir paginas. ex 10. Barra de Estado: Muestra Informacién sobre propiedades de objeto como el tipo, tamaho, color, relleno y resolucién; de igual forma la posicién actual del cursor. aT 11, Explorador: Botén que muestra luna pantalla mds pequefia que facilta el desplazamiento por el dibujo. a . Reglas Guias: Reglas que permiten determinar el tamafio y distancia de los objetos con que se esta trabajando. Paleta de Color: Barra acoplable que contiene muestras de color, dependiendo si se trabaja en RGB o en CMYK. con snes ot} Laboratorio de lnformatica I Trabajando con Lineas y Contornos Las lineas, trayectos 0 contornos como regularmente se les llama, se utilizan para la creacién de dibujos con formas sencillas o complejas mediante el uso de nodos (puntos cuadrados situados en el extremo de una linea 0 un segmento curvo) Todo trayecto esté formade por nodos que sirven de unién entre dos trayectos. Al arrastrar los nodos, se altera y controla la forma de los trayectos. Con CorelDRAW se pueden dibujar lineas de cualquier tipo, desde lineas a mano alzada, hasta lineas curvas y rectas como si usaran instrumentos de dibujo geométrico. Muchas de las| * feencientan Heer agrupadas, para Mano aad 5 = horas tie ie prs Seleccionar Q ccultas, dar click sia hetramienta con en el indicador Spline ‘que necesita 5 de herramientas Poliines trabajar coe una de3 puntos “I Dibujointetigente Mayes ~ Para realizar un segmento recto, realizar las siguientes intrucciones: 1. Seleccionar la herramienta Mano alzada (puede presionar F5), 2. Enel drea de dibujo, dar click dénde desea empezar el segmento y otro dénde finalizara, ee! Dar click sobre el nodo para ccontinuar el trayecto Cada punto de trayecto es un node, 28 | Ediciones Fares Unidad | Para realizar un trayecto curvo, realizar las siguientes instrucciones: 1, Seleccionar la herramienta Mano alzada, 2. Dar click con el botén izquierdo del mouse dénde desea iniciar y sin soltarlo, arrastrarlo hasta lograr el dibujo deseado, posterior a ello, soltar el botén izquierdo del mouse para finalizar. Herramienta Linea de 2 Puntos Con esta herramienta podré dibujar lineas rectas perpendiculares o tangentes a objetos determinados. Para dibujar una linea realizar las siguientes instrucciones: 1. Seleccionar la herramienta Linea de 2 puntos. 2. Dar click con el botdn izquierdo del mouse dénde desea iniciar y sin soltarlo, arrastrarlo a la posicién dénde desea finalizar. Si desea que la linea sea totalmente perpendicular, horizontal, ete. presionar la tecla Mayus (Shift) mientras dibuja la linea y Herramienta BéizerL“] Al igual que Ia herramienta Mano alzada, estas herramientas permiten dibujar lineas segment a segmento, colocando cada nodo con precisién y controlando la forma de cada segmento curvo de forma continua. La tinica diferencia de estas dos herramientas es que al utilizar la herramienta Pluma, puede notar la previsuatizacién de los segmentos de la linea que esta dibujando, sea esta curva o lineal Herramienta Pluma Alrealizar dibujos debe tener en cuenta cual herramienta es la mas indicada, cmoda y répida para realizar ciertas partes de este. Ediciones Fares | 29 Jboratorio de Informatica Ih Estrategia de Aprendizaje # 2 Instrucciones: En parejas, realizar cada una de las actividades que se le muestran a continuacién: 1. Utilizartodas as herramientas que permiten dibujar lineas a mano alzada y establecer a diferencia entre cada una de ellas. 2. Crear el siguiente dibujo, utiizando cada una de las herramientas vistas hasta este momento. Puede realizar este dibujo aplicando curvas en la cabeza y cuerpe con las herramientas: Mano alzada, Pluma 0 Béizer. Realice las extromidades de [a rana para mayor eficacia utilizanda la hecramienta Linea de 2 puntos pata crear las lineas perpendiculares. 30 | Ediciones Fares Unidad Formas Basicas Con esta herramienta puede crear formas geométricas con precision, Las formas pueden modificarse mediante las herramlentas de efectos especiales y de variaciones para tener un mejor acabado en el arte final. Herramienta Rectangulo Esta herramienta permite crear recténgulos 0 cuadrados perfectos. Para dibujar un rectangulo o cuadrado, realizar las siguientes instrucciones: 1. Seleccionar la Herramienta Recténgulo. 2. Hacer clicky arrastrar diagonalmente sobre la pagina, Si desea creat un cuadrado perfecto mantener presionada la tecta Controf mientras dibula Puede realizar el rectangulo o cuadro haciendo que este se cree desde el centro del mismo. presionando la tecla Shift mientras dibuia. “© Presionar Shift y Control para realizar cuadros perfectos desde el centro del mismo, Para crear un recténgulo con un tamafio especifico, realizar las siguientes instrucclones! 1. Dibujar un recténgulo. 2. En la barra de transformaciones cambiar las medidas de alto y ancho, El candado cerrado significa que esta bloqueada la proporcién, permitiendo asi conservar ls proporcién original entre altura y anchuca al cambiar Ia escala y el tamafio del objato, Abralo para cambiar proporciones distintas sin proporcién. ‘se pueden crear cuadrados con: © Esquina Redondeada: Permite curvar las esquinas de un rectangulo cuando el valor del radio de esquina es mayor que @ (cero). Ediciones Fares Laboratorio de informatics Ii © Esquina Festoneada: superior a 0 (cero). rermite muescas curvadas cuando el valor de radio de la esquina es “© Esquina Biselada: Permite los bordes planos cuando el valor del radio de la esquina sea superior a 0 (cero). Es posible modificar cada esquina por separado o aplicar los cambios a todas las esquinas. Ademés se puede especificar que todas las esquinas tengan una escala en relacién al objeto. Cabe resaltar, que todas estas herramientas las podemos encontrar en la barra de trasformacién al seleccionar la herramienta rectangulo, ‘Modifica el tamafi de las cuatro esquinas; abrir el candado para modificar solo tuna, dos o tres esquinas. Esquina Redondeads Esquina Festoneada Esquina Biselada Las opciones de las esquinas se pueden modificar después de haberlas aplicado o antes de hacer el recuadro. Modifique el tipo de esquina y tamaito, este Ultimo depende de la medida métrica seleccionada al crear el nuevo documento o pagina. Ejemplos de més opciones que puede hacer con las esquinas: (J -) i Cr Herramienta de Elipse C4 Con esta herramienta se pueden crear elipses 0 circulos. Para crear una elipse, realizar las siguientes instrucciones: 1 Seleccionar la Herramienta Elipse. 32 | Ediciones Fares Si desea crear un circulo perfecto, mantener presionada la tecla Control mientras dibuja con la herramienta elipse. Puede dibujar una Elipse 0 Circulo haciendo que este se cree desde el centro del mismo presionando la tecla Shift mientras dibuja También se puede crear una Elipse © Circulo y a continuacién, cambiarlo a un arco o una forma de sector. Para convertir una Elipse utilizaremos la barra de transformacién; dénde encontraremas tres opciones © _Ellpse: a predeterminada de CorelDRAW y permite crear las elipses o clrculos cerradas, © Sector Cireular: Ayuda a dibujar una forma de sector de la Elipse. © Arco: Permite dibujar arcos, Modifica el tama 0 grades, de apertura de las aberturas de sector circular y arco. Herramienta de Poligono Con esta herramienta se puede dibujar poligonos y estrellas (perfectas y complejas). Las estrellas perfectas son las estrellas cldsieas y se le puede aplicar un relleno a la forma de estrella en su totalidad. Las estrellas complejas tienen lados que se cruzan y cuando se les apica un relleno se ebtienen resultados muy originales Para crear un poligono, realizar las siguientes instrucciones: 1. Seleccionar la Herramienta Poligona. Ediciones Fares | 33, Laboratorio de Informatie I 2. ar click dnde dese inkiae buoy arrastarcagonalmente sobre a pga ‘ BS oN \ 3. Para dibujar un Poligono Perfecto mantenga presionada la tecla Controf mientras dibuja. 4, Puede realizar el Poligono haciendo que este se cree desde el centro del mismo presionando la tecla Shift mientras dibuja. Desde la barra de transformacién es posible cambiar el ntimero de puntas del poligono o estrella, [wis Wate eek «om Cinco punts uae puns Tres putas Dar click aqui para poder Boge crear estrellas, papel tela grafico, espirales, etc. eta compen gia 4 Fras bias ewe de diagame defo 34 | Ediciones Fares Seleccionando y Modit Herramienta de Seleccién [2] Unidas icando Proporcién de Objetos 0 Dibujos Esta herramienta ayuda a seleccionar los objetos creados, permitiendo realizar con ellos las siguientes actividades: “@ Seleccionar © Sesgar © Escalar @ Mover © Roter © Duplicar Para seleccionar uno 0 varios elementos, realizar cualquiera de las siguientes actividades: oo W) Para seleccionar un elemento, dar click sobre el objeto que desea seleccionar Para realizar una multiseleccién de varios elementos especificos deberos dar clek sobre uno de los elementos y presionar la tecla Shift mientras se da cliek en cada uno de los elementos u objetos hasta terminar la multiseleccién, OL] Para seleccionar varios elementos ‘debemos dar click y arastrar formando un recuadro alrededor de los objetos que desea seleccionar Para seleccionar todas los elementos dentro de la pagina, presionar la combinacién de teclas Control +A. Para mover uno o varios objetos seleccionados dar click sobre el objeto y sin soltarlo, arrastrarlo hasta ubicarlo en la posicién que desee. Una vez en la nuevs posicion soltar el botsn laquierdo det Ediciones Fares 35, Informatica ti Para agrandar 0 reducir proporcionalmente (escalar) un objeto, ubicar el puntero del mouse sobre los tiradores de las esquinas y halar hacia afuera 0 adentro dependiendo de la actividad que desee realizar. Utica el puntero Manteniendo elmouse enune || presonadoe!notén |) . Z eas exquinas Talo sin sltar \) aM : . tar el boton del mouse tenga el tamato 4 : . Geseado Para estirar un objeto modificando su alto y ancho de manera independiente, ubicar el puntero del mouse sobre el tirador central de la parte superior, inferior o lateral izquierdo o derecho, presionar el botén izquierdo del mouse y halar sin soltar hasta lograr el tamafio deseado. fuera para Para glrar un objeto, dar click sobre un objeto seleccionado, en la misma posicién de los tiradores se mostrardn flechas que permitiran girar 0 inclinar el objeto oT Aacerun ge - ¥ N\,seteccione ta ‘eaindo equim yrote she A>» ace un do rotor “ued, cere f t diciones Fares Unidad | Ubicar el puntero del mouse Soltar para lograr la inclinacién deseada Estrategia de Aprendizaje # 3 Instrucciones: Definir y ejemplificar cada uno de los items que se le muestran a cantinuacign: ‘Seleccionar todos los objetos | dentro del marco de seleccién, Definicion Ea | Ordenar ebjetos tras o delante |e otros. [Seleccionar un objeto que se cencuentre atrés de otro, ‘Agrupar objetos. Herramienta de medios aristices Herramienta Forma’ Trabajando con Nodos Esta herramienta permite modificar la posicién de los nodos. Con esta herramienta también podemes agregar 0 eliminar nodos, unir nodos, separar un nodo seleccionade, convertir un trayecto recto a curvo o viceversa y hacer los nodos asimétricos, uniformes y simétricos, Todas estas opciones las encontramas en la barra de propiedades, que al seleccionar la herramienta Forma y tocar el trazo 0 dibujo aparece en la parte superior del area de trabajo, Ediciones Fares | 37 Laboratorio de informatica Il Define la forma del érea que se usaré para seleccionar los nodos utilizando la herramienta Forma. 1 2. Agrega o elimina nodos en la posicién seleccionada en el trayecto. También puede realizar un doble click sobre el trayecto para agregar un nodo o sobre un nodo para eliminarlo, Dar dbl ceksobre a wodopa deal Al separarlo y halar uno de los extremos se puede cobservar la separacién, Nodo seleccionado Los nodos se unieran "ye conwirtieron en uno slo, Para convert un objeto a curva, seleccionarlo Mover cualquiera vepresionar i de los aladares de combinacién de forma hacia arriba teclas CTL+ ‘abajo para lograr la forma deseada Para convertir un trayecto a curva darclick en un nado 0 en alguna parte del trayecto Ya continuacién ar click en la herramianta convertir a curva Ediciones Fares 38 Unidad | 5. Los nodos se pueden convertira “© Nodos Asimétricos ‘©. Nodos Uniformes “ Nodos Simétricas 6. Invierte los adornos de flecha al otro extremo del trayecto. Al dar click aqut se invierte Ia flecna al otro extrema 7. Extrae trayectos que forman parte de un objeto combinado. 8, Extiende los extremos de un trayecto abierto para cerrarlo. 9. Clerra automaticamente un trayecto abiert. 10. Permite escalar los nodos seleccionados y rotar los nodos seleccionados. 11. Gira 0 inclina nodos de un objeto de curva. 42. Alinea los nodos seleccionados en forma horizontal o vertical 13, Refleja los nodos seleccionados ya sea verticalmente o horizontalmente. 14 Aplica un efecto de eldstico cuando se aplica una curva a los nodos de un trayecto seleccionado como si se estirase una goma 15, Elimina los nodos innecesarios de! trayecto seleccionado ademas mejora la suavidad de las curvas. Operaciones con Objetos Combinacién de Objetos La combinacién de dos 0 mas abjetos crea un s6lo objeto con los mismos atributos de relleno y contorno. Puede combinar rectingulos, elipses, poligonos, estrellas, espirales, graficos 0 texto, para convertirlos en un solo abjeto de curva. Sinecesita modificar los atributos de un abjeto que se ha combinado a partir de objetos separados, puede separar los objetos. Ediciones fares. | 39 Laboratorie de Informatica I Estas opciones las encontramos en la barra de propiedades al momento de seleccionar dos o més ‘objetos y se muestra de la siguiente manera: Detras menos delante Ejemplos: Objets vginaes ‘converte lor obetos, recor del objeto que se enever \ Hf a hermit de tenes slat waste Ya detaheramins ; objeto formato por Oearte Dewés menos eer Emtes ) \ e J Lv Alinear y Distribuir Objetos CorelDRAW permite alinear los objetos seleccionados en el mismo eje (horizontal y vertical} usando como referencia otro objeto o la pagina de dibujo. Para alinear dos o mas objetos, realizar las siguientes instrucciones: 1. Seleccionar los objetos que desea alinear. 40 | Sdiciones Fares 2. En la opcidn Alinear y distribuir del menu Objeto dar click en Alinear y distribuir presionar fa combinacién de teclas Ctrl + Mayus (Shift) + A [a Sr SSS OBS w ome a Se mostraré la siguiente ventana: Grape Aner objtos con aoe ‘liner Date [Ei] riselcccrar as objets de un ar sno el tine objeto seleconado | dln aa seta referencia por linet es demas. sis seleesonan|osobjecscan | a Un eeucro, el ebjeta que est coloeat ena esqunasuperrauierda | (i b Pas a dolacelacin se utlar como referencia ‘sive linear los objets con ls bores dee pra * sinvepar linear oso bi oOo i B sol art de aia, nes ls objetos con un punto de reerencle especie. Dembuir ober segs cre sine ‘ino los rds needs des obj. linear ‘line los centosdelos objets 3 flarg dou le verti i ‘ing os bards derechos dos obator. Aimealoebordessnerores 1s objeto Aineotoscentos des obfetos a argo de un oe horizontal, A] nes tos bores fears eo bites alciones Fares | 44 3. Seleccionar cualquiera de las opciones Alinear objetos con y a continuacién dar click en las opciones de Alinear 0 en las opciones de Distribuir. Ejemplos: CG wy OO LJ J Ps (2) - of J =] = i a x > i, o>. : Estrategia de Aprendizaje # 4 Instrucciones: Realizar cada una de las actividades que se le muestran a continuacién: 1. Investgar: a. Las opciones que permiten copiar y pegar objetos. b. Para qué se utliza a combinacién de teclas Ctrl # R. ; c. Ventajas de duplicar objetos. d. Opciones que permiten insertar y editar paginas. 2. Haciendo uso de cada una de las herramientas utilizadas hasta este momento, crear cada uno de los dibujos que se le muestran a continuacién: 42. | Ediciones Fares Unidad | Trabajar con Texto CorelDRAW tiene dos formas de afar texto alos dibujo “© Texto Artistico: Se utiliza para afadir lineas cortas de texto, a este se le puede aplicar una gama de efectos independientes (sombras, giras, deformaciones, etc) © Texto de Parrafo: Es itil para textos largos que tengan mas requisites de formato, y son propios para la elaboracién de docurnentos como trifolios, boletines informativos, etc. Para aftadir texto artistico, realizar las siguientes instrucciones: 1. Darclck en la Herramienta de Texto [i 2. Dar click donde desea iniciar a escribir el texto, 3. Escribirel texto deseado (Ediciones Fares), el texto escrito es un texto manipulable como cualquier objeto de las que se han creado anteriormente. ‘Edicionés Fares: S Fares jones Eso" Para afladir texto prrafo, realizar las siguientes instrucclones: 1. Dar click en la Herramienta de Texto 2. Crear un area rectangular (caja delimitadora), 3. Escribir el texto deseado, Ediciones Fai oe tina empresa dedicada ala bleboracon de libros orientados la carrera do informatics, “apegados a la Nueva Maya ‘Curricular y a su vez, estan Fevisados J aprobados por el Bepartamanto de Disefo Ediciones Fares | 43 Ho de Informatica I Por el tamafio de letra o cantidad de texto que se escriba, es posible que al final el texto no se muestre completamente, pero en la parte inferior de la caja de texto se muestra un icono 1 que indica que hay texto oculto. 4, En caso de que haya texto oculto, hacer més grande la caja de texto o cambiar el tamatio de la fuente para visualizar el texto completamente. También puede crear otra caja de texto dando lick en el icono & y a continuacién dar click dénde desea pegar la otra caja de texto, de esta manera, se crea un enlace de cajas de texto. ines Faas avans > +t Dar click en la nueva ubicacién Frese colada ola . ‘crear un recuadro tora ebro events ee omen coca Sernuese eres da peebo ieee sero queno cable ent cae icanarrs beau Propiedades del Texto Al seleccionar un texto ya sea artistico o de pérrafo la Barra de propiedades cambia yse muestran opciones que permiten manipular la apariencia del texto de una forma muy basica. Activa el panel Tipo de Taman de Justificacién |} propiedades del fuente fuente Negrita Cursiva del texto texto = —e ¥ ¥ o A Letra Capital ‘Abre una ventana de edicién de Para aplicar una propiedad al texto, realizar las siguientes instrucciones: 1. Seleccionar el texto al cual desea cambiarle sus propiedades. 2. Darclick en la propiedad. 44 | Ediciones Fares “Unidad | Ejemplos: el eapitular solamente se le puede aplicar a texto prafo Ediciones Fares es ins empresa dedicada a la f jiciones Fares és tind ‘elaboracion de libros orientados: rempresa dedicada a la a la carrera de Informatica, jelaboracién de libros apegados a la Nueva Mayai brientados a la carrera de Curricular y a su vez, estan; |nformatica apegados a la fevisados y aprobados por ei ‘Nueva Maya Curricular y a su departamento de Disefio; Saran Teese) g ‘probados por e! departamento Currelar ge ia Secreta de IPDS d Camieuar ae Io iducackin ‘Secretriade Educacion Adaptar Texto a un Trayecto CorelDRAW permite adaptar texto sabre una figura geométrica o trayectos. Los textos se pueden adaptar a un trayecto abierto como una linea o a un trayecto cerrado como un cuadrado. Para afiadir texto a un trayecto abierto 0 al exterior de un contorno, realizar las siguientes instrucciones: 1. Crear el trayecto 0 dibujar una forma geométrica Seleccionar la herramienta de texto y acercarla al borde del trayecto o figura geométrica y dar lick 3, Escribir el texto. hes Fares 2 oS co 2 a, w ca ey Eciciones Fares | 45, cee tiacam 4. Para mover el texto a través del trayecto 0 separarlo, dar click sobre el texto, dar click sobre el rombo de colar rojo ubicado al inicio del texto y moverlo a través del trayecto o fuera de él para separarlo. Dar click aqui para |p moverlo 2 Soltar el botén del mouse para dejario en la nueva posicién 5, También puede modificarse la posicién del texto desde la barra de propiedades, Especitica como | Especificala | (Ubice el texto més| BEE] securvacltexto | distancia entre | |al final inicio del SEE |) para adaptarseal || deltextoyel ‘ayer. trayecta, trayecto, Para adherir texto parrafo al interior de un dibujo, realizar las siguientes instrucciones: 1. Crear el dibujo. 2 en la Herramienta de Texto. 46 | fdiciones Fares 3. Ubicar el puntero en el borde interior del dibujo y cuando el puntero cambie a {- dar click y escribir el texto. Hy (i sxto.. yoxoce ‘estat consetado con ln acca. La geute exons sigue moviendowe, ‘Come emores pero no renmeia” (Conrad \ “Hilton Eléxito de Ta vida no esté en | vencer siempre, sino en no desaninna —e nunca Se obsticulos se triunfa sin gloria Para cambiar opciones de pérrafo, realizar las siguientes instrucciones 1, Presionar la combinacién de teclas Cte! + T. 2. Enla seccién de parrafo, configurar las opciones necesarias, En esta seccién, se encuentran opciones que permiten alinear aa izquierda, alinear a la derecha, lustifcar, centrar. Desde este bloque de opciones se puede controlar las sangrias del text. Desde este bloque de opciones se puede controlar el ‘espacio entre parrafes asi come el interlingado. Desde este bloque de opciones se puede controlar el ‘espacio entre caracteres y palabras, ‘Sangra el texto del parrafo a lexcepcién de la primera linea. Ediciones Fares | 47 Laboraterio de informatica specifica la cantidad de espacio [semen a in a ne sernal pan — Especifca la Penn weefoarove coma enlomal que te dns cantidad de espacio. fever tole alone diel rb ee que se inserta por feats, epee! cio nectar on'yoe © pet debajo del pérrafo, Para aplicar color al texto desde la ventana Propiedades del Texto, realizar las siguientes instrucciones: 1. Escribir el texto 2. Presionar la combinacién de teclas Ctrl + T, Esta actividad se realiza solamente en el caso que no esté activa la ventana Propiedades del Texto. 3. Enla seccién de Cardcter configurar las opciones necesarias. ‘Aquise selecciona eltipo de relleno | frapenararem que se desea utilizar aa paraelfondo. | | caaor ‘Aqui seleccionamos el color o textura que se le aplicaré al fondo de! texto Aqui seleccionamos el color otextura que se le aplicaré al borde de! texto “Aquise seleccionar el tipo de relleno que se desea utilizar para el bord del texto, 43 | Ediciones Fares Unidad | Ejemplos: Fe = {Al dar click aqui nos permite elegir el modelo de color En nuestro ejemplo, BE. 8 seleccionamos CMYK. a, a Ediciones Fares Al dar click aqui, podemos seleccionar la textura que se le desea aplicaral texto, Ediciones Fares Estrategia de Aprendizaje #5 Instrucciones: Investigar cada uno de los items que se le muestran a continuacion: 1. Qué es la paleta de colores? Ediciones Fares | 49 Laboratorio de Informatica I Explique cada una de las paletas de colores con que cuenta CorelDRAW, Rellenos y Contornos CorelDRAW permite rellenar los dibujos con un sélo color, con varios colores, con tipos de texturas y otros tipos de rellenos. Un relleno puede personalizarse y configurarse como predeterminado, para que todos los objetos que se dibujen incluyan el mismo relleno. Cada parte de un dibujo que se vaya a rellenar con un color es importante que esté cerrada, Ediciones Fares 50 Unidad 1 Para aplicar color o rellenar un objeto, realizar las siguientes instrucciones: 1. Seleccionar el objeto o dibujo. -—— 2. Seleccionar un color de relleno de la paleta de color y este se aplicard al relleno. 3. Para aplicar un color al borde, seleccionar el objeto y dar click con el botén derecho del mouse sobre el color. . i CorelDRAW también cuenta con tres herramientas que permiten aplicar color de manera interactiva, estas herramientas estan ubicadas en la parte inferior del cuadro de herramientas. 4 Herramienta Relleno Interactive a Herramients Relleno de Malla Herramienta Relieno Inteligente Ediciones Fares i Laboratorio de Informstica I Relleno Interactivo Permite aplicar el relleno actual (degradado, textura, etc.} dinamicamente al objeto seleccionado, Para aplicar relleno a un objeto con la herramienta relleno interactivo, realizar las siguientes instrucciones. 1. Enel cuadro de herramientas, dar click en la Herramienta Relleno Interactivo. = 2. Dar click en un punto del objeto y arrastrar el puntero. 3. Cambiar los colores de cada punto, Dar click aqut para cambiar el color inical Dar click aqui para cambiar el color, puede alternar entre los diferentes medos de color (RGB, CMYK, etc.) Dar click aqui para cambiar ‘el olor de finalzacién 52 | Ediciones Fares Unidad 4, Cambiar el punto central para mover lo tiradores para cambiar la posicién del color TTirador del color inciat Punto ceatral Tirador del colar final Mover la barra hacia adelante 0 atrés para ‘modificar la progorcion de los colares 5. Para agregar un color al punto iniciar o final, arrastrar el color desde la paleta de colores hasta el punta inicial o final 6. Para aadir colores intermedios al degradado, arrastrar el color de la paleta de colores hasta el trayecto de relleno Ediciones Fares. | 53 Laboratorio de Informatic i Cada node representa un color Para cambiar entre relleno uniforme, degradado, textura y otros, realizar las siguientes instrucciones: 1. Crear el objeto. 3. En la barra de herramientas dar click en el tipo de relleno, Relleno uuniforme Relleno degradado 54 | Ediciones Fares %® Relleno uniforme Dar click en el icono Relieno uniforme Dar dlicken el feono Relleno degradaco Degradada rectangular Ediciones Fares 55 Laboratoria de Informatica Il Estrategia de Aprendizaje # 6 Instrucciones: Realizar cada una de las actividades que se le muestran 2 continuacién: Crear diferentes imagenes, rellenarlas con relleno de patrén de vectores, relleno de patrén de mapa de bits y relleno de textura. 2. Enel siguiente cuadro, establecer la diferencia entre cada uno de los rellenos practicados. 3. Practicar el relleno de malta Lily establecer las ventajas y desventajas de su utllizacién, Relleno Inteligente Crea objetos a partir de dreas superpuestas y a su vez, les aplica un relleno, Para crear objetos con la herramienta relleno inteligente, realizar las siguientes instrucciones 1. Crear los objetos superpuestos. 56 | Ediciones Fares Unidad | 2. Seleccionar la Herramienta Relleno Inteligente. | 3. Dar click sobre el érea con la cual desea crear un nuevo objeto. Laboratorio #1 1. Crear un cireulo. Ediciones Fares. | 57 Laboratorio de Informética I 2. Crear una elipse y ubicarla sobre el circulo. 3. Dar otro click sobre la elipse hasta que los punteros se muestren como en la siguiente imagen: a 4, Mover el punto de rotacién hacia la parte de abajo, as | eae Elpunto de rotacién se movie hhacia abajo. 58 | _Eeicions Fores Unidad | 5, Dar click sobre el tirador de rotacién superior derecho y arrastrar hacia la derecha. Dar click aqul y arrastrar hacia la derecha 6, Cuando esté en la posicién deseada, presionar el botén derecho del mouse sin soltar el iaquierdo: ysoltar ambos. Al dar click derecho del mouse el puntero se convierte en una flechita 7. Se mostraré como resultado una copia del objeto que estamos copiando. Ediciones Fares. | 59 Laboratorio de Informatica Il 8. Manteniendo seleccionada la copia, presionar Ctr! + R varias veces para copiar y lograr el siguiente resultado: 60 | Ediciones Fares Unidad Laboratorio #2 Crear un Diploma Objetivos: Hacer uso de diferentes herramientas para crear un Diploma como producto terminado, 1. Configurar el documento al tamafio necesario. Tamaro de! documento concen Nombre del documento Orientacién (Horizontal) de! documento Resolucién del documento 2. Crear un rectangulo en el drea de trabajo. Area de trabajo jaye Ediciones Fares | 61 Laboratorio de Informatica I 3. Duplicar el recuadro y reducirlo a 92.2% de ancho y 90% de alto y centrar el cuadro mas pequefio en interior del cuadro mas grande. Porcentaje del tamario del cuadro interno 62 | “ : = 4 4. Seleccionar los rectngulos, dar click derecho sobre la seleccién y dar click en Bloquear objeto. Se bloquean los recténgulos para que no se muevan mientras realizamos el resto del trabajo, seo Benes grande. 5. Dar color de fondo blanco al cuadro pequefio y un color de ac jo a su preferencia al cuadro 6. Dibujar un triéngulo entre el borde del cuadro pequefio y el borde del cuadro grande. Borde del evadro grande Borde del cuadro pequetio Ediciones Fares /\ Unidad | 7. Aplicar un color al triéngulo. 8, Duplicar el triéngulo, seleccionarlo, arrastrarlo y mientras lo ubica en la posicion que desea, del mouse sin soltar el izquierdo. Al soltar se pue ‘que se dupiics dejarlo y presionar el botén derect Seleccionar y ‘Cuando ya esté en la posicién que moverioauna | | desea presionar el botdn derecho del nueva posicion mouse y soltar ambos para copiar 9, Seleccionar la copia y presionar varias veces Ctrl + R para que se duplique el tridngulo y se ubique a una distancia similar ala primera copia. Se debe visualizar como la siguiente imagen: - MKMAMAAAAAAAABAAAAARAR AAA AAA 10, Seleccionar todos los recténgulos y duplicarlos. | AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA | TAAAAAAAAAbAAbddh ddd dhdhhhhhbba: 11. Manteniendo seleccionado la copia de los recténgulos y dar clicken el botén Reflejar verticalmente para que se invierta la posicién. Dar click aqui para ue se invierta la posicién gece oN | MAAAAAAAAAAASAAAAAAAAAAAAAALAA TAAMAbAAAAAAAAAEAAADAAAAAAAALAAY VVVVVVVVVVVVVVYYVYVYVVYVVYYY (| Ediciones Fares 63 Laboratorio de Informatica Il 12. Moverlos hacia arriba y ubicarlos como se muestra en la siguiente imagen: _ LAE | 13. Duplicar os tridngulos y lograr que se muestre como la siguiente imagen: Republica de Honduras Secrétaria de Educacion Instituto Tecnolégico Fares Otorga d Presente DIPLOMA ona: arco Seine arena conpenca de dio 64 | Ediciones Fares “unaadl Efectos El CorelDRAW tiene diferentes herramientas para aplicar efectos a los objetos creados como: Efectos 20, distorsiones, sombras, ete. Para aplicar efectos se puede realizar desde el grupo de herramientas interactivas ubicada en el cuadro de herramientas 0 desde el menu efectos. Alar cick aqui, 1) Sombra Desde el Ment se muestra la Siac Ffectos también lista de todas as | se puede dar click herramientas Sy Mer ‘en el efecto que intractivas. wf, Ditonién desee, se actvara Ch Envotra wave F_ Btrsién event, Mezcla de Objetos Al mezclarlos se crea una progresién de objetos superpuestos a lo largo de un trayecto. Tanto la forma come el relleno y contorno de los objetos intermedios sufren una modificaciOn progresiva adaptandose a Ia forma de los objetos seleccionados. Para crear una mezcia a lo largo de una lines recta, realizar las siguientes instrucciones: 1. Crear los objetos que desea mezclar. 2. Dar click en la Herramienta Mezcla. el Q Sombra s Siluete “iy Mercia Ediciones Fares. | 65, 3. Dar click en el primer objeto y arrastrar el puntero sin soltar el botén izquierdo del mouse hasta llegar al siguiente objeto. Dar click en el primer Arastrar hasta et objeto segundo objeto y soltar 4 . \ ‘ ( O-+} “a El resultado seria GTi Para crear una mezcia a lo largo de un trayecto, realizar las siguientes instrucciones: 1. Crear los objetos que desea mezclar. 2. Dar click en la Herramienta Mezcla Sombra 5 Silueta Sg Mexcla : 3. Mantener presionado Alt mientras se da click en el primer objeto y se arrastrar el puntero hasta llegar al siguiente objeto: Presionar Alt, dar click y arrastrar La mezcla se realiza por todo el trayecto hhasta el siguiente objeto donde pase el puntero de! mouse e 66 | Ediciones Fa Para crear una mezcla compuesta, realizar las siguientes instrucciones: 1. Crear dos objets ciferentes yaplicarcolr silo desea, C Met 2. Dar click en el primer objeto y sin soltar arrastrar hasta el siguiente objeto. 3. Ejemplos de Mezclas Originales Resultado Originales Resultado cr YN a, S Ediciones Far Laboratorio de Informatica Para realizar modificaciones entre la trayectoria y el niimero de objetos superpuestos, realizar las siguientes instrucciones: 1. Crear la Mezcla, Original Mezcla *% ® CRD 2. Seleccionar la mezcla y dar click en cualquiera de las herramientas de propiedades de mezecla BE yo ~ eS agi ue ce] a, Cabo =I] objetos de Mezcia: Aumenta o disminuye el nimero de abjetos superpuestos a través del trayecto “a : CKEE(§™7[jcGS numero de elementos b, LE SE ercia hacia a derechao hacalainquierda el color um @w) Propiedades del Trayecto: Permite ajustar la mezcla a un nuevo trayecto o separar la mercla del trayecto, x %@ Crear un nuevo trayecto, 68 | Ediciones Fares ee cies 4% Seleccionar la mezcla existente, dar click en el icono de Propiedades de trayecto y a continuacién en Nuevo trayecto. Q Dar click sobre el trayecto para que la mezcla se aluste @ él Dar click sobre el borde del trayecto. Como puede cobservar, e! puntero del mouse ‘se convict en una flecha &. E@ 2 )oireccién de Mezcla: Gira los objetos mezclados. a Bom fsiciones Fares | 69 ‘Laboratorio de Informatica Ill Herramienta de Silueta Crea una serie de formas concéntricas que se extienden de forma radial hacia el interior 0 exterior de un objeto, Para aplicar siluetas a un abjeto, realizar las siguientes instrucciones: 1. _Dibujar el objeto y aplicarle color. 2, Enel grupo de herramientas interactivas dar click en Silueta, Mec Suet oltura 9 _Edrusion 3. Dar click sobre el borde del objeto y arrastrar hacia adentro o hacia afuera. 4. Soltar el botén del mouse para ver el resultado. Puede mover esta barrita hacia adelante o hacia atras para aumentar el ‘limero de siluetas 70 | Ediciones Fares Unidad Para realizar modificaciones al color y niimero de siluetas, realizar las siguientes instrucciones: 1. Aplicar silueta a un objeto. 2. Seleccionar el objeto que se le aplico silueta y dar click en las herramientas de propiedades de silueta. lle - Bate L | » Ems |Color de Contorno y Color de relleno: Cambia el color de rellenay contorno de las siluetas, Dar click agut Dar click aqut para cambiar e| para cambiar el olor del borde color de relleno Ediciones Fares ial Boo" | Descentrado de Silueta: Ajusta el espacio entre siluetas. Es he Herramienta de Envoltura Permite crear un recuadro con nodos sobre un objeto para ser deformado en base de nodos. Una envoltura es una forma cerrada que se puede colocar alrededor de un objeto para cambiar su forma, Para aplicar una envoltura a un objeto, realizar las siguientes instrucciones: 1. Crear el objeto. 72. | Béiciones Fares 2. Enel grupo de herramientas interactivas, dar click en Envoltura, Merce Siete Distoreiin Evoke [| Geusign 3. Darclick sobe el objeto, 4, Mover los nodos hacia el punto deseado, Puede mover los tiradores pare cambiar la forma Herramienta de Extrusion Con el uso de esta herramienta se puede hacer que los objetos parezcan tridimensianales, las extrusiones de vector se crean proyectando y uniendo puntos de un objeto para crear una ilusién dptica tridimensional. Biseles tra forma de dar a un objeto un aspecto tridimensional consiste en aplicar un borde biselado a una extrusién; un bisel crea la sensacién de que los bordes de un objeto se han cortada en angulo, y para controlar este efecto, puede especificarse los valores de profundidad y éngulo del bisel. Para aplicar extrusion a un objeto, realizar las sigulentes instrucclones: 1. Crear le objeto y aplicarle color. Ediciones Fares | 73 2 3. Dar click en el objeto y arrastrar hacia cualquier direccién. El movimiento dependeré del efecto que desee crear. 4. Soltar el botén del mouse para visualizar el efecto Mover hacia adelante ohacia atras para Mover el trador hacia otra ubicacién para cambiar la la profundidad Para realizar modificaciones al tamafio dela extrusién, color y biselado, realizar las siguientesinstrucciones: 1. Aplicar extrusién a un objeto, 2. Seleccionar el objeto que se le aplicé extrusién y dar click en las Herramientas de Propiedades de Extrusion. 74 | Ediciones Fares wx Profundidad: Ajusta la profundidad del efecto de extrusién c. LY rotacion de Extrusién: Rota la extrusion. Dar clicky arrastrar para rotar Dar click aqui para aplicar valores manuales de rotacién Ediciones Fares | 75 7 eatoratre einiormstica Color de Extrusién: Aplica color al efecto de extrusién. Permite aplicar un ‘color Permite aplicar des colores Biseles de Extrusién: Afiade bordes inclinados a los efectos de extrusién. Sin Biselado Con Biselado © Para separar el biselado, dar click en el mend Objeto y a continuacién dar click en Separar Grupo de bisetado. Js nessanage [a tare arto cs Mover el para separar| 76 | Ediciones Fares Unidad | m Sombras Las sombras simulan el efecto de la luz que incide sobre un objeto desde cinco perspectivas concretas: horizontal, derecha, izquierda, abajo y arriba. Las sombras pueden aplicarse a la mayorfa de los objetos o grupos, incluidos los objetos de texto artistico, texto de parrafo y mapas de bits. Para agregar sombra a un objeto, realizar las siguientes instrucciones: 1, Crear el objeto y aplicar color. 2. Enel grupo de herramientas interactivas, dar click en Sombra, ER ie oe 3. Dar lick sobre el objeto y arrastrar hacia la ubicacién dénde desea el efecto sombra. 4, Soltar el botén izquierdo del mouse para visualizar el efecto, Mover el trador para cambiar la sombra de lugar ‘Mover la barra hacia adelante ‘hacia ats para ampliar 0 disminuir la sombra Ediciones Fares. | 77

También podría gustarte