Está en la página 1de 5

¿Por qué son importantes los satélites?

La vista de pájaro que tienen los satélites les permite ver grandes áreas de la Tierra al mismo
tiempo. Esta capacidad significa que los satélites pueden recoger más datos, más rápidamente,
que los instrumentos en tierra.

Los satélites también pueden ver el espacio mejor que los telescopios en la superficie de la Tierra.
Esto se debe a que los satélites vuelan por encima de las nubes, el polvo y las moléculas de la
atmósfera que pueden bloquear la visión desde el nivel del suelo.

Antes de los satélites, las señales de televisión no llegaban muy lejos. Las señales de televisión sólo
viajan en línea recta. Por ello, se desviaban rápidamente hacia el espacio en lugar de seguir la
curva de la Tierra. A veces, las montañas o los edificios altos las bloqueaban. Las llamadas
telefónicas a lugares lejanos también eran un problema. Instalar cables telefónicos a grandes
distancias o bajo el agua es difícil y muy costoso.

¿Cuál fue el primer satélite en el espacio?

El Sputnik 1 fue el primer satélite en el espacio. La Unión Soviética lo lanzó en 1957.

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: ¿Cuál fue el primer satélite en el espacio?

El Sputnik 1 fue el primer satélite en el espacio. La Unión Soviética lo lanzó en 1957.

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: ¿Qué son los satélites artificiales?

Los satélites artificiales son objetos que fabrica el ser humano y lanza al espacio exterior con el
objetivo de que orbiten un cuerpo celeste (un planeta) o un satélite natural (por ejemplo, la luna).
Se diferencian de los satélites naturales, que son los cuerpos celestes que orbitan alrededor de un
planeta.

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: La finalidad de estos satélites es que obtengan cierta información de
utilidad sobre el cuerpo celeste o satélite natural que observan. Los satélites que orbitan el
planeta Tierra se utilizan para mejorar las telecomunicaciones, ya que emiten señales y permiten
el funcionamiento de teléfonos, internet y la televisión digital. También son usados para generar
informes del clima y obtener información de la superficie terrestre.
Los satélites son lanzados al espacio y deben atravesar la atmósfera terrestre y lograr orbitar
alrededor de un cuerpo celeste, que suele ser la Tierra. Una vez allí, deben seguir una ruta
determinada en función del objetivo que tengan. Los satélites cuentan con una recarga de energía
que les permite extender su vida útil. Sin embargo, luego del

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: Las principales características de los satélites artificiales son:

Son creados por el ser humano. Los satélites son lanzados con un fin determinado que varía según
cada caso.

Suelen orbitar al planeta Tierra. La mayoría de los satélites que se construyen se utilizan para
obtener información acerca del planeta Tierra o cumplir ciertos fines que contribuyen al desarrollo
humano y social.

Pueden ser esféricos, cilíndricos o cónicos. En su interior cuentan con materiales de alta delicadeza
y sensibilidad.

Pueden ser observados desde la Tierra.

Los horarios más adecuados son dos horas antes del amanecer y dos horas después de la puesta
del sol.

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas del satélite artificial:

Están perpendiculares sobre la línea del Ecuador, por lo que pueden observar distintas regiones de
la Tierra.

Al dar la vuelta a la Tierra a su misma velocidad, siempre observa el mismo territorio.

Servicios a grandes latitudes.

Desventajas del satélite artificial:


Las demoras de propagación.

La interferencia de radio y microondas.

El debilitamiento de las señales debido a fenómenos metereológicos como lluvias intensas, nieve,
y manchas solares.

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: Son lanzados en un cohete. Para poder colocar un satélite que orbite la
Tierra es preciso un mecanismo impulsor poderoso, ya que el satélite deberá alcanzar una
velocidad de 8 km por segundo. Para esto es necesaria la construcción de un cohete que tenga en
su interior al satélite, al que dejará caer una vez que se alcance la ubicación deseada.

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: Pueden estar activos o inactivos. Los satélites tienen una vida útil
determinada, por lo que al cabo de un tiempo, o debido a ciertos factores, entran en desuso. En

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: Pueden ser científicos o aplicados. Los satélites científicos tienen como
función el estudio del espacio, de la radiación o de los planetas, y los satélites aplicados tienen una
función concreta en la Tierra, como la observación meteorológica, el espionaje militar o las
telecomunicaciones.

Están formados por ciertas partes fundamentales. Los satélites están formados por: paneles
solares, que absorben la energía solar y la convierten en energía eléctrica (en algunos casos
pueden estar formados por baterías); antenas, que son las encargadas de transmitir y recibir
información; un centro de control, que procesa la información almacenada, y una cámara o
mecanismo que recopila información.

Deben tener una ruta o trayectoria a

seguir. Cuando un satélite tiene u…

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: Los satélites son cuerpos sólidos,

habitualmente sin atmósfera, de diversos tamaños y densidades. En los casos en que el satélite y
el objeto alrededor del cual orbita tienen masas similares, se considera objeto primario el que
contiene el centro de masas de ambos.

Se distinguen de los satélites artificiales ya que estos últimos fueron creados por el hombre.
[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: ¿Qué son los satélites naturales?

Los satélites naturales son cuerpos celestes que orbitan alrededor de un planeta o de otro cuerpo
celeste que no sea una estrella. El primer satélite natural conocido por el hombre es la Luna. Los
únicos planetas del Sistema Solar que no tienen satélites naturales son Mercurio y Venus.

De la misma manera que los planetas, los nombres de los satélites de nuestro sistema fueron
tomados de la mitología griega y romana. En el caso de los satélites de Urano, los nombres de sus
satélites fueron tomados de personajes de Shakespeare.

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: ¿Cuántos son los satélites naturales?

Se sabe que los planetas del Sistema Solar, y sus planetas enanos más probables, están orbitados
por al menos 218 satélites naturales o lunas.

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: VENTAJAS:

-Los satélites pueden salvar vidas en caso de desastres naturales pero los países en desarrollo
pierden oportunidades por escaso apoyo político.

-Los satélites ofrecen a los países en desarrollo una nueva oportunidad para mejorar sus
condiciones de vida:la teledetección para el manejo de desastres.

DESVENTAJAS:

-Las demoras en propagación.

-La interferencia entre radios y microondas.

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: ■ Muchos son esféricos, mientras que otros presentan una forma muy
irregular.

■Sus órbitas pueden ser regulares o irregulares.

■ Orbitan a diversos períodos de tiempo.


La luna de la Tierra tarda aproximadamente 27 días en completar una vuelta, pero Ganimedes
completa su órbita en 7.16 días.

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: Tipos

Según sus órbitas, existen 2 tipos básicos:

■Satélites naturales regulares: son aquellos que giran alrededor de un cuerpo en el mismo sentido
en el que este gira en torno al Sol. Así, si la luna gira de este a oeste y su planeta también, es un
satélite regular porque está en órbita directa alrededor del cuerpo más grande. Ejemplos: Ío,
Ganimedes, Europa, Tetis, Titán, Miranda, Ariel y Oberón.

■Satélites naturales irregulares: sus órbitas siguen órbitas muy alejadas de sus planetas, debido a
que es posible que no se hayan formado en ellas, sino que pudieron ser "capturados" por la
atracción gravitacional o haber sido alguna vez cometas. Asimismo, sus órbitas son muy elípticas y
muy inclinadas. Ejemplos: Febe, Himalia, Leda y Nereida.

[7:13 p. m., 11/5/2023] ..: Características

Ahora que ya sabes qué es un satélite natural, te contamos sus características:

■Son cuerpos celestes sólidos.

Por lo general, están desprovistos de atmósfera.

■Se mantienen en sus órbitas y no se alejan o acercan demasiado a los planetas que rodean por la
atracción gravitacional. Conforme los primitivos planetas crecieron, adquirieron un campo
gravitatorio capaz de mantener otros cuerpos cerca

También podría gustarte