Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

Facultad de Ciencias de la Salud

CURSO: “IMAGENOLOGÍA”
TEMAS: “TAREA PRACTICA SEMANA 3 (caninos) "

Docente:
JORGE ALFREDO CHERO
Presentado por:
DIANA YAQUELIN AGIP DELGADO

Lima-Perú
2023
COLOCACION DE LA PLACA (REGION CANINA SUPERIOR)
 En esta región podemos colocar la película con su eje en sentido vertical
o en sentido diagonal, previniendo que una raíz muy larga del canino no
sea abarcada por la película.
 Para poder guiarnos mejor dibujaremos en la placa una T, siendo la
punta del canino quien debe encajar en el centro de la T.

PROCEDIMIENTO:
 PREPARACIÓN DEL PACIENTE:
 Explicar brevemente el procedimiento radiográfico.
 Sentar al paciente en el sillón.
 Colocar al paciente el mandil de plomo.
 Retirar todos los objetos de la boca del paciente, así como los lentes también.
 PREPARACIÓN DEL EQUIPO:
 Fijar los factores de exposición.
 TIEMPO DE EXPOSICIÓN:
 Caninos superiores derecho e izquierdo (1.3 y 2.3) = 0.7s
 Caninos inferiores derecho e izquierdo (3.3 y 4.3) = 0.5s

ANGULACIONES PARA LA TOMA DE READIOGRAFIAS


TOMA DE RADIOGRAFIA CON LA TECNICA BISECTRIZ

TOMO DE RADIOGRAFIA CON LA TÉCNICA DE PARALELISMO


RADIOGRAFIAS TOMADAS EN LA PRACTICA
 CANINOS CON LA TECNICA BISECTRIZ PZAS 1.3 Y 4.3

 CANINOS CON LA TECNICA PARELISMO PZAS 1.3 Y 4.3

También podría gustarte