Está en la página 1de 7

PROYECCIONES Y COMPONENTES VECTORIALES

En muchas aplicaciones es necesario sumar dos vectores para obtener un vector


resultante. Otras aplicaciones en la Física o en la Ingeniería plantean el problema inverso:
descomponer un vector dado en la suma de dos componentes vectoriales. El ejemplo
físico siguiente ayudará a comprender la utilidad de este procedimiento.

La fuerza de gravedad F empuja la lancha contra la rampa y


hacia abajo, de tal manera que:
F= w1 y w2
Estas dos fuerzas, w1 y w2, son ortogonales y se les denomina
componentes vectoriales de F.
0 < 𝜃 < 90 90 < 𝜃 < 180
Ejemplo 1:

Comprobar que w2 es ortogonal a v


Para encontrar esta proyección, se usa el producto escalar como establece el
teorema siguiente,
Ejemplo 1:

𝒖 ∙ 𝒗 =𝟑(𝟕)+(−𝟓)(𝟏)+(𝟐)(−𝟐)= 𝟐𝟏 − 𝟓 − 𝟒 = 𝟏𝟐
𝒗 = 𝟕𝟐 + 𝟏𝟐 + (−𝟐)𝟐= 𝟓𝟒
Aplicaciones:
La magnitud de esta fuerza es 300, y por consiguiente se requiere
una fuerza de 300 lbs para impedir que la lancha resbale por la rampa.

También podría gustarte