Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

UNIDAD DE POSGRADO

MAESTRÍA EN ACUICULTURA

Proyecto de investigación previa la


obtención del Grado Académico de
Magíster en Acuicultura

TEMA:
INCLUSION DE LENTEJA DE AGUA (Lemna Minor) DE
DIFERENTES NIVELES EN EL BALANCEADO COMERCIAL PARA
EL CRECIMIENTO DEL CAMARON BLANCO (Litopenaeus
vannamei) EN EL CANTÓN QUEVEDO.

AUTOR:
WILMER FERNANDO TANDAZO SORNOZA

DIRECTOR:
DR. MARTIN GONZALEZ

QUEVEDO – ECUADOR
2023
ii
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
UNIDAD DE POSGRADO

MAESTRÍA EN ACUICULTURA

Proyecto de investigación previa la


obtención del Grado Académico de
Magíster en Acuicultura

TEMA:
INCLUSION DE LENTEJA DE AGUA (Lemna Minor) DE
DIFERENTES NIVELES EN EL BALANCEADO COMERCIAL PARA
EL CRECIMIENTO DEL CAMARON BLANCO (Litopenaeus
vannamei) EN EL CANTÓN QUEVEDO.

AUTOR:
WILMER FERNANDO TANDAZO SORNOZA

DIRECTOR:
DR. MARTIN GONZALEZ

QUEVEDO – ECUADOR
2023

iii
CERTIFICACIÓN

Dr. Martin González, director del Proyecto de Investigación previo a la obtención del
Grado Académico de Magister en Acuicultura.

CERTIFICA

Que el señor Ing. WILMER FERNANDO TANDAZO SORNOZA, ha cumplido con la


elaboración del proyecto de Investigación titulado: “INCLUSION DE LENTEJA DE
AGUA (Lemna Minor) DE DIFERENTES NIVELES EN EL BALANCEADO
COMERCIAL PARA EL CRECIMIENTO DEL CAMARON BLANCO
(Litopenaeus vannamei) EN EL CANTÓN QUEVEDO.”, el mismo que se encuentra
apto para la presentación respectiva.

Quevedo, enero 08 del 2023.

Dr. Martin González


DIRECTOR

iv
AUTORÍA

Yo, Ing. WILMER FERNANDO TANDAZO SORNOZA, autor del presente proyecto
de investigación denominado “INCLUSION DE LENTEJA DE AGUA (Lemna Minor)
DE DIFERENTES NIVELES EN EL BALANCEADO COMERCIAL PARA EL
CRECIMIENTO DEL CAMARON BLANCO (Litopenaeus vannamei) EN EL
CANTÓN QUEVEDO.”, declaro que los datos contenidos en el mismo, son de mi
exclusiva responsabilidad y autoría.

Quevedo, enero 08 del 2023.

______________________________
Ing. Wilmer Fernando Tandazo Sornoza

v
DEDICATORIA

Dedico este trabajo de grado en primer lugar a Dios, quien es el que ilumina y guía mi
camino en cada paso que doy y cada meta que me propongo.

Para mi Sr Padre que, con su extenso conocimiento, me ha sabido guiar no solo en la etapa
universitaria sino en el día a día siendo junto a mi madre los pilares fundamentales para
que yo haya logrado estar donde estoy, siempre apoyándome y asesorándome para que
logre alcanzar mis objetivos y ser una mejor persona cada día.

A mi madre eje fundamental en mi familia, quien es mi motivación y ejemplo de que con


amor todo se puede en la vida.

A mi novia, por ser mi compañera de batallas, mi motor y mi apoyo en cada momento de


mi vida, por estar siempre ahí a pesar de las adversidades.

A mis hermanos, quienes siempre han estado para apoyarme y guiarme en todas las
decisiones que he sabido tomar.

Wilmer

vi
AGRADECIMIENTO

Deseo expresar mi agradecimiento a Dios, al Dr. Martin González, director de este


proyecto, por su paciencia, por el respeto a mis ideas, y sobre todo por su aporte científico
al proyecto mencionado.

A mis padres, porque sin su apoyo este proyecto no se hubiera podido realizar, este logro
también es de ellos.

Gracias a mi familia en general, mi novia y demás amigos y/o colegas que con sus aportes
e ideas también fueron parte del desarrollo de este proyecto ya que siempre me han
prestado su apoyo y colaboración en todo momento.

Porque un trabajo de investigación es siempre fruto de ideas, esfuerzo y apoyo de


familiares y amigos. A todos ellos, muchas gracias.

Wilmer

vii
RESUMEN

viii
ABSTRACT

ix
ÍNDICE GENERAL

x
ÍNDICE DE TABLAS

xi
ÍNDICE DE FIGURAS

xii
INTRODUCCIÓN

xiii
CAPÍTULO I
MARCO CONTEXTUAL DE LA INVESTIGACIÓN

La vida es un aprendizaje de
renunciamiento progresivo, de
continua limitación de nuestras
pretensiones, de nuestras esperanzas,
de nuestra fuerza, de nuestra libertad.

Henry Frédéric Amiel

1
1.1 UBICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA.

1.2 SITUACIÓN ACTUAL DE LA PROBLEMÁTICA

1.3 PROBLEMÁTICA DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.1 Problema general

¿Inclusión de lenteja de agua (lemna minor) de diferentes niveles en el balanceado


comercial para el crecimiento del camarón blanco (litopenaeus vannamei) en el
cantón Quevedo?

1.3.2 Problema derivado

¿De qué manera incide el uso de lenteja de agua “lemna minor” en la alimentación
del camarón “litopenaeus vannamei”??

1.4 DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

 Campo: Ciencia e ingeniería ambiental.


 Área: Contaminación de recursos hídricos.
 Aspecto: Evaluar un sistema de filtración de aguas residuales a partir de lombriz roja
californiana (Eisenia foetida) y lenteja de agua (Lemna minor), año 2018.
 Línea: Evaluación de la calidad del agua, incluyendo las alternativas de mitigación a
los impactos ambientales.
 Lugar: Río Quevedo, Cantón Quevedo.
 Tiempo: septiembre 2018 – mayo 2019

2
1.5 OBJETIVOS

1.5.1 Objetivo general

Inclusión de lenteja de agua (lemna minor) de diferentes niveles en el balanceado


comercial para el crecimiento del camarón blanco (litopenaeus vannamei) en el
cantón Quevedo.

1.5.2 Objetivos específicos


1.6 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

3
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO

El aprendizaje es cualquier
cambio que haga un sistema
para adaptarse a su medio
ambiente.

Herbert Simón

También podría gustarte