Está en la página 1de 7

IMÁGENES, MAPAS Y PASATIEMPOS

ACTIVIDADES
La Alta Edad Media y el islam

1. Colorea e identifica en el mapa los reinos germánicos durante el siglo VI.

2. Ordena las letras de estas palabas relacionadas con la organización política del Imperio
bizantino y de califato musulmán y completa las frases.
TRAESGOTE
SHAMET GOCODI
AFICLA
SIBAELUS AVDSIEN

a. Los ________________ se encargaban de la recaudación de impuestos.

b. El emperador o _______________ era el jefe del ejército.

c. El _____________ de Justiniano establecía una mismas leyes para todo el territorio.

d. El cargo de ________________ pasó a ser hereditario.

e. Las provincias o _______________ estaban gobernadas por un __________________.

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España Geografía e Historia ESO


IMÁGENES, MAPAS Y PASATIEMPOS
ACTIVIDADES
La Alta Edad Media y el islam

3. Escribe en las cartelas el nombre de los espacios y construcciones de una ciudad


musulmana.

_______________

_______________ _______________

_______________

_______________

_______________

4. Ordena cronológicamente los siguientes datos:

Traslado de la capital a Bagdad 1. ___________________________________

Muerte de Mahoma 2. ___________________________________

Hégira 3. ___________________________________

Gobierno de de los parientes de Mahoma 4. ___________________________________

Disgregación del califato abasí 5. ___________________________________

Califato omeya 6. ___________________________________

Conquista de La Meca por Mahoma 7. ___________________________________

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España Geografía e Historia ESO


IMÁGENES, MAPAS Y PASATIEMPOS
ACTIVIDADES
La Alta Edad Media y el islam

5. Escribe debajo de cada dibujo el tipo de arco que representa. Luego, completa las frases
sobre las características de la arquitectura islámica.

a. Desarrollo de abundante_______________ en el interior.

b. Los motivos más empleados son _________________ (normalmente versos del __________).

c. Empleo de materiales ___________________, como el _______________ y el ____________,

recubiertos con _________________.

d. Uso de una gran variedad de __________________, bóvedas y ____________.

6. Resuelve el pasatiempo con los términos que corresponden a estas definiciones.


1. Uno de los emperadores más importantes del Imperio bizantino.
2. División territorial del Imperio bizantino.
3. Capital del Imperio bizantino.
4. Pintura bizantina realizada sobre tabla.
5. División separación en el seno de una Iglesia o religión.
6. Tipo de planta usada en la arquitectura bizantina.
7. Pueblo germánico que se asentó en noroeste de la península ibérica.

2 5
1

7 4
3

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España Geografía e Historia ESO


IMÁGENES, MAPAS Y PASATIEMPOS
ACTIVIDADES
La Alta Edad Media y el islam

SOLUCIONES
1. Colorea e identifica en el mapa los reinos germánicos durante el siglo VI.

2. Ordena las letras de estas palabas relacionadas con la organización política del Imperio
bizantino y de califato musulmán y completa las frases.
TRAESGOTE
SHAMET GOCODI
AFICLA
SIBAELUS AVDSIEN

a. Los divanes se encargaban de la recaudación de impuestos.

b. El emperador o basileus era el jefe del ejército.

c. El Código de Justiniano establecía una mismas leyes para todo el territorio.

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España Geografía e Historia ESO


IMÁGENES, MAPAS Y PASATIEMPOS
ACTIVIDADES
La Alta Edad Media y el islam

d. El cargo de califa pasó a ser hereditario.

e. Las provincias o themas estaban gobernadas por un estratego.

3. Escribe en las cartelas el nombre de los espacios y construcciones de una ciudad


musulmana.

ZOCO

MURALLAS ALCAZABA

MEZQUITA

ARRABAL

MEDINA

4. Ordena cronológicamente los siguientes datos:

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España Geografía e Historia ESO


IMÁGENES, MAPAS Y PASATIEMPOS
ACTIVIDADES
La Alta Edad Media y el islam

Traslado de la capital a Bagdad 1. Hégira

Muerte de Mahoma 2. Conquista de La Meca por Mahoma

Hégira 3. Muerte de Mahoma

Gobierno de los parientes de Mahoma 4. Gobierno de los parientes de Mahoma

Disgregación del califato abasí 5. Califato omeya

Califato omeya 6. Traslado de la capital a Bagdad

Conquista de La Meca por Mahoma 7. Disgregación del califato abasí

5. Escribe debajo de cada dibujo el tipo de arco que representa. Luego, completa las frases
sobre las características de la arquitectura islámica.

Polilobulado De medio punto peraltado

De herradura con dovelas de

a. Desarrollo de abundante decoración en el interior.

b. Los motivos más empleados son caligráficos (normalmente versos del Corán).

c. Empleo de materiales pobres, como el ladrillo y el yeso, recubiertos con azulejos.

d. Uso de una gran variedad de arcos, bóvedas y cúpulas.

6. Resuelve el pasatiempo con los términos que corresponden a estas definiciones.


1. Uno de los emperadores más importantes del Imperio bizantino.

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España Geografía e Historia ESO


IMÁGENES, MAPAS Y PASATIEMPOS
ACTIVIDADES
La Alta Edad Media y el islam

2. División territorial del Imperio bizantino.


3. Capital del Imperio bizantino.
4. Pintura bizantina realizada sobre tabla.
5. División separación en el seno de una Iglesia o religión.
6. Tipo de planta usada en la arquitectura bizantina.
7. Pueblo germánico que se asentó en noroeste de la península ibérica.

2 5
1 J U S T I N I A N O C
H I
E S
7 M 4 M
3 C O N S T A N T I N O P L A
U C
E O
V N
O O
6 B A S I L I C A L

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España Geografía e Historia ESO

También podría gustarte