Está en la página 1de 1

PROCEDIMIENTO

Necesitaremos:

 2 balizas
 1 teodolito
 1 tri pie
 1 logimetro
 1 gis
Empezamos colocando nuestro teodolito en el tri pie, bien centrado, ajustado y nivelado a 0°, esto
con ayuda de la plomada y el nivel del teodolito
Comenzamos ubicando nuestras marcas o estaciones con ayuda del gis, que sean en total 5 lados y
cada lado mayor a 10m, nos ubicaremos en el vértice 1 viendo hacia el norte y luego con ayuda de
una brújula giramos hacia el vértice 2 y tomamos las coordenadas de nuestro azimut: 247 S O.
Ahora presionamos el botón “oset” en el teodolito esto para marcar 0 y comenzar a medir.
Colocamos una baliza en la estación 5 y otra en la estación 1 y giramos de la est 5 a las 1 y
anotamos el angulo correspondiente.
Ahora cambiamos las balizas de estación en la 1 y en la 3 y colocamos el teodolito en la est 2 y
medimo nuestro angulo y asi sucesivamente en nuestras 5 estaciones.
Como suma total debemos de tener 540° 0´00” y hasta un margen de error de 2°

También podría gustarte