Está en la página 1de 40

19/10/2022

Circuitos Rectificadores
Controlados

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 1
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 2
Moreno

1
19/10/2022

Fig.- Operación de rectificador monofásico controlado de media onda con carga resistiva
Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.
19/10/2022 3
Moreno

(a)

(b)
Fig.- Sistema de sincronización (a) Diagrama de bloques (b) Formas de onda de la señales generadas
Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.
19/10/2022 4
Moreno

2
19/10/2022

Phase Locked Loop (PLL)

-Phase detector (PD)


-Loop pass filter (LPF)
-Voltage controlled oscillator (VCO)
Los tres componentes están conectados en cascada
Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.
19/10/2022 5
Moreno

La señal de referencia es una señal periódica como una onda senoidal (o una onda cuadrada) que
es comparada con la señal que sale del VCO (Oscilador controlado por tensión) lo que se hace
mediante un detector de fase. La señal de salida del detector de fase es entonces pasada por un
filtro pasa bajos y usada como señal de control del VCO. La idea es que la señal producida por el
oscilador controlado por tensión se enganche o sincronice con la señal de referencia y así se
pueda usar como un seguidor de señales periódicas (Referencia) así esta varié en fase y
frecuencia. Los PLL son inherentemente no lineales. La principal fuente de no linealidad es el
bloque detector de fase. Sin embargo, usando el concepto de pequeña señal y el hecho que la
operación de multiplicación es continua el PLL básico se puede aproximar a un sistema de
segundo orden lineal similarmente a un servo o mecanismo de posición

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 6
Moreno

3
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 7
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 8
Moreno

4
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 9
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 10
Moreno

5
19/10/2022

Fig.- Operación de rectificador monofásico controlado de media onda con carga resistiva
Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.
19/10/2022 11
Moreno

Rectificador monofásico en puente semi controlado

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 12
Moreno

6
19/10/2022

Sin diodo Dm

+
-

-
+

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 13
Moreno

Sin diodo Dm

-
+

-
+

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 14
Moreno

7
19/10/2022

Sin diodo Dm

-
+

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 15
Moreno

Sin diodo Dm

+
-

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 16
Moreno

8
19/10/2022

Rectificador monofásico en puente total controlado (Completo)

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 17
Moreno

V A
PR 1
S1 S2

A
A
PR 2
S2 S1 S2 S1 S2
PR 6 PR 3 S3
A V

L1
V1 25mH

S4

Key = Space
311Vpk
60Hz R1
0° V

A
U1
D1 D2
Ph + T1
Ph -
α T2

A A
PR 4 PR 5
Valpha V

29V
Key = A

S3 S3 S3 S3

S1 S1
D1 D1 D1

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 18
Moreno

9
19/10/2022

-T1 se dispara en wt = α, la carga se conecta a la fuente a través de T1 y D2 durante α


≤ wt ≤ π
-Debido a que la corriente de carga es inductiva T1 y D2 continúan conduciendo la
corriente aun cuando la tensión de la red se hace cero y luego invierte su polaridad

-Durante π ≤ wt ≤ π+α el voltaje de entrada es negativo polarizando directamente al


diodo Dm haciendo conducir la corriente de carga.

-La corriente de carga se transfiere de T1 y D2 a Dm y T1 y D2 se desactivan

-Durante el medio ciclo negativo T2 queda polarizado directamente y en wt = π+α se


dispara T2 y la tensión aplicada a la carga polariza inversamente a Dm desactivándolo
y la corriente de carga se traslada del diodo Dm a T2 y D1 volviendo a conectarse la
carga con la red.

-Este circuito presenta mejor factor de potencia debido al diodo Dm

-Este circuito se aplica hasta los 15 kW y para la operación en un cuadrante

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 19
Moreno

V A
P R1
S1 S2

A
A P R2
PR6 P R3 S3
A V
S2 S1 S2 S1 S2
L1
V1 25mH

S4

Key = Space
311Vpk
60Hz R1
0° V

A
U1
D1 D2
Ph+ T1
Ph-

α T2

A A
P R4 P R5
Valpha V

29V
Key = A

D1 D2 D1 D2 D1

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 20
Moreno

10
19/10/2022

V A
PR 1
S1 S2

A
A PR 2
PR 6 PR 3 S3
A V
S2 S1 S2 S1 S2
L1
V1 25mH

S4

Key = Space
311Vpk
60Hz R1
0° V

A
U1
D1 D2
Ph + T1
Ph -
α T2

A A
PR 4 PR 5
Valpha V

29V
Key = A

D1 D2 D1 D2 D1

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 21
Moreno

Th1 Th 3 iL +
R

iS a Dm
L vo
vS
b
+
E
-
D4 D2
-

Th1 Dm Th3 Dm Th1 Dm Th3


D2 D4 D2 D4

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 22
Moreno

11
19/10/2022

ILo

IL1
0
wt

0 α

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 23
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 24
Moreno

12
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 25
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 26
Moreno

13
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 27
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 28
Moreno

14
19/10/2022

%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
%
% Thyristor_conv01_semi.m
% Rectificador monofásico semi controlado
% 25-12-2020
%
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
R = 2.5; % ohm
L = 6.5e-3; % en (H)
E = 10; % Volts (DC)
Veff = 120; % Volts rms
f = 60; % Hz
alfa_deg = 60; % degree
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
alfa_rad = alfa_deg *(pi/180);
taud = (R/L);
w = 2*pi*f; % rad/s
C1 = R/L;
teta = atan((w*L)/R);
Z = sqrt(R^2+(w*L)^2);
Vm = Veff*sqrt(2);
C2 = Vm/Z;
E1 = exp(-taud*(pi/w));
E2 = exp(taud*(alfa_rad-pi)/w);
E3 = exp(-taud*(alfa_rad/w));
%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%
ILo = C2*( ( sin(pi - teta)- E2*sin(alfa_rad - teta) )/(1-E1) )-(E/R)
IL1 = ILo*E3-(E/R)*(1-E3)

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 29
Moreno

>> Thyristor_conv01_semi

ILo = 29.7674

IL1 = 7.6013

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 30
Moreno

15
19/10/2022

Rectificador monofásico en puente total controlado (Completo)

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 31
Moreno

-Durante el medio ciclo positivo T1 y T2 se polarizan positivamente, cuando estos se


encienden al mismo tiempo en wt = α, la carga se conecta con la fuente de entrada a
través de T1 y T2

-Por la carga inductiva T1 y T2 continúan conduciendo mas allá de wt = π , aunque el


voltaje de entrada sea negativo

-Durante el medio ciclo negativo del voltaje de entrada, T3 y T4 se polarizan


positivamente, el encendido de T3 y T4 aplica el voltaje de suministro a T1 y T2 como
voltaje de bloqueo inverso.

-T1 y T2 se apagan por conmutación de línea o de red y la corriente de carga se


transfiere de T1 y T2 a T3 y T4.

-Durante en intervalo de α a π el voltaje de entrada vs y la corriente de entrada is son


positivos y la potencia fluye de la fuente a la carga
-Durante en intervalo π a π+α el voltaje de entrada vs es negativo y la corriente de
entrada is es positiva, y fluye potencia inversa de la carga a la fuente. Se dice que en ese
intervalo el convertidor funciona en modo inversión

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 32
Moreno

16
19/10/2022

-Este convertidor se utiliza hasta el rango de 15 kW , dependiendo del ángulo α el voltaje


promedio de salida puede ser positivo o negativo, permitiendo en funcionamiento en
dos cuadrantes.

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 33
Moreno

Valor medio de la tensión en la carga

Corriente de la red considerando la corriente de carga continua y de rizado despreciable

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 34
Moreno

17
19/10/2022

Valor eficaz de la componente fundamental de la corriente de la red

Valor eficaz total de la corriente de la red

Aplicando la definición del valor eficaz a la corriente de la red

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 35
Moreno

THD de la corriente de la red

Factor de desplazamiento

Factor de potencia

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 36
Moreno

18
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 37
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 38
Moreno

19
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 39
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 40
Moreno

20
19/10/2022

Rectificador monofásico en puente total controlado

Fig.- Operación como rectificador y carga R-L-E


Tensión y corriente en la carga

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 41
Moreno

Rectificador monofásico en puente total controlado

Fig.- Operación como rectificador y carga R-L-E


Tensión y corriente en el secundario

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 42
Moreno

21
19/10/2022

Rectificador monofásico en puente total controlado


id
-

T1 T3 L
iS
vS vab vdc R

E
T4 T2
+
+

Fig.- Operación como inversor y carga R-L-E


Tensión y corriente en la carga

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 43
Moreno

Rectificador monofásico en puente total controlado

id
-

T1 T3 L
iS
vS vab vdc R

E
T4 T2
+
+

Fig.- Operación como inversor y carga R-L-E


Tensión y corriente en la red

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 44
Moreno

22
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 45
Moreno

Principio de la transmisión en corriente continua empleando LCC


P

P P

Fig.- Convertidor 1 op. como rectificador y convertidor 2 op. como inversor

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 46
Moreno

23
19/10/2022

Principio de la transmisión en corriente continua empleando LCC

P P

Fig.- Convertidor 1 op. como inversor y convertidor 2 op. como rectificador

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 47
Moreno

Principio de la transmisión en corriente continua empleando LCC

Fig.- Enlace HVDC, transformadores con taps y filtros AC y DC

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 48
Moreno

24
19/10/2022

Principio de la transmisión en corriente continua empleando LCC

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 49
Moreno

Principio de la transmisión en corriente continua empleando LCC

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 50
Moreno

25
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 51
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 52
Moreno

26
19/10/2022

Convertidores AC-DC para transmisión de energía eléctrica en corriente continua

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 53
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 54
Moreno

27
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 55
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 56
Moreno

28
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 57
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 58
Moreno

29
19/10/2022

Convertidor Monofásico dual

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 59
Moreno

Convertidor Monofásico dual

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 60
Moreno

30
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 61
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 62
Moreno

31
19/10/2022

idc1 Lcr/2 Lcr/2


idc2
α1 + +
is2
is Th11
220v L
60 Hz
Vs
is1 v0
R
Vdc1 Vdc2
220v/220v/220v +
60 Hz
E=0
Th21

α2
i0

Conv_1 Conv_2

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 63
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 64
Moreno

32
19/10/2022

idc1 Lcr/2 Lcr/2


idc2
α1
is2
is Th11
220v L
60 Hz
Vs
is1 v0
R
Vdc1 Vdc2
220v/220v/220v
60 Hz
E=0
Th21
+
α2
+ i0 +
Conv_1 Conv_2

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 65
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 66
Moreno

33
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 67
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 68
Moreno

34
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 69
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 70
Moreno

35
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 71
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 72
Moreno

36
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 73
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 74
Moreno

37
19/10/2022

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 75
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 76
Moreno

38
19/10/2022

+
+

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 77
Moreno

Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.


19/10/2022 78
Moreno

39
19/10/2022

Ia
+

TL +
Ea Va
-
-

w Te
P
v Te  TL
Va  Ea
0    90
Va  Ea
Ia 
mg Ra
Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.
19/10/2022 79
Moreno

Ia
-
TL -
w Ea Va
+

+
Te

Te  TL
P
v
Va  Ea

90    180
Ea  Va
Ia 
mg Ra
Electrónica de Potencia (EE532 M) Prof.: R.
19/10/2022 80
Moreno

40

También podría gustarte