Está en la página 1de 51

CPET

Colegio Provincial de Educación Tecnológica

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1ro E.S.O


Alumna/o:
_________________________
Curso:

_________________________

Prof:

_________________________

2017
Compilación bibliográfica – Profesores: AGUILA, Roxana - LLANES, Viviana - NAVARRO, Pascual

1
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
1°AÑO CICLO BÁSICO DE LA ESO

PROGRAMA DE CONTENIDOS 2017

UNIDAD N°1 MEDIOS TÉCNICOS.

 Materia prima. Concepto.


 Materiales. Concepto. Clasificación (según su origen y según su forma de obtención).
Propiedades (ductilidad, maleabilidad, flexibilidad, rigidez, permeabilidad,
impermeabilidad, conductividad). Aplicaciones.
 Elementos de unión. Concepto. Elementos de unión fija y de unión desmontable.
 Herramientas. Concepto, clasificación y usos. Normas de seguridad.
 Instrumentos de medición. Concepto. Tipos de instrumentos según la magnitud.

UNIDAD N°2 PROCESOS TECNOLÓGICOS.

 La lectura del objeto. Los análisis morfológico, estructural, estructural-funcional,


funcional e histórico.
 Proyecto tecnológico. Concepto. Etapas del proyecto tecnológico: IDENTIFICACIÓN
DE NECESIDADES (reconocimiento del problema, análisis y búsqueda de soluciones);
DISEÑO: (representación mediante bocetos y croquis); ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
de los recursos materiales y humanos; PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN (distribución
de tareas y puesta en marcha de la propuesta); EVALUACIÓN Y
PERFECCIONAMIENTO (reflexión y critica de lo realizado).

UNIDAD N°3 TECNOLOGÍA CULTURA Y SOCIEDAD.

 Concepto de necesidad. Las necesidades de las personas. Necesidades primarias o básicas


y necesidades secundarias o culturales. La satisfacción de las necesidades.
 Concepto de demanda.
 Productos tecnológicos. Tipos de productos: bienes, servicios y procesos. Proceso
artesanal e industrial. Diferenciación.
 Concepto de tecnología. Origen y evolución de la tecnología. La tecnología como
actividad social. Efectos positivos y negativos del uso de la tecnología.
 Ciencia y técnica. Conceptos y relación con la tecnología.
 Tecnología y comunicación.

2
Índice
Materia prima / Materiales__________________________________5

Elementos de Unión_______________________________________8
Herramientas____________________________________________14
Instrumentos de Medición __________________________________15
Análisis de Productos______________________________________ 22

Proyecto Tecnológico______________________________________26
Necesidades____________________________________________ 31
Productos Tecnológicos___________________________________ 39
Producción Artesanal e Industrial____________________________ 40
Tecnología: Concepto y características_______________________ 41
Ciencia y Técnica________________________________________ 45
Tecnología y Comunicación________________________________ 48

3
Unidad n°1
MEDIOS TÉCNICOS

4
Materia Prima / Materiales

5
Las propiedades de los Materiales

6
7
Elementos de Unión

8
9
10
11
12
13
Herramientas

14
15
16
17
18
Instrumentos de Medición

19
20
Unidad n°2
PROCESOS TECNOLÓGICOS

21
Análisis de Productos

22
23
24
25
Proyecto Tecnológico

26
27
28
29
Unidad n°3
TECNOLOGÍA CULTURA Y
SOCIEDAD

30
Necesidades

31
32
33
34
35
36
37
38
Productos Tecnológicos: Bienes, Servicios y Procesos.

39
Producción Artesanal e Industrial

40
Tecnología: Concepto y características

41
42
43
44
Ciencia y Técnica

45
La Ciencia

46
47
Tecnología y Comunicación

48
La relación Tecnología-Comunicación

Actualmente, estamos viviendo en una época donde Internet juega un papel esencial en nuestra
vida cotidiana, la forma en que las personas nos comunicamos ha cambiado radicalmente en los
últimos años. El uso de la tecnología nos ha favorecido para reducir las limitantes de ponernos
en contacto con otra persona.
Al mismo tiempo que la tecnología ha ido avanzando para permitirnos estar más comunicados,
las habilidades para entablar una conversación de manera directa con una persona se han ido
encareciendo, hoy en día nos es más fácil conectarnos a Facebook para felicitar a un amigo o
familiar por su cumpleaños en lugar de tomar el teléfono y hacerle una llamada.
En la oficina, el uso excesivo del mail afecta para que la comunicación sea más directa. En
ocasiones, una decena de correos van de ida y vuelta para conversar un tema entre dos personas
que están a escasos metros de distancia cuando el tema pudo haberse platicado de forma más
clara, rápida y sencilla si estas dos personas se pusieran a conversar frente a frente.

Es un hecho innegable que la tecnología debe ser tomada en cuenta al momento de planificar
las comunicaciones dentro de nuestro proyecto, identificar las necesidades de información de los
interesados y determinar una forma de satisfacer dichas necesidades a través del formato
adecuado, constituyen factores importantes para el éxito del proyecto.
La importancia de la información radica en el impacto que esta pueda causar, si la información no
es presentada en el momento oportuno y en el formato adecuado, difícilmente el receptor recibirá
el mensaje que se quiso transmitir. Al planificar la forma en la que se llevaran las comunicaciones
dentro del proyecto ya sea de forma interna, entre los miembros del equipo, o de forma externa
por ejemplo con los clientes, se debe encontrar la mejor forma para que la información genere el
impacto que se desea, ya sea a través de un mail, una llamada telefónica o una reunión
presencial.
Dependiendo del mensaje y el impacto que se quiere producir es el medio que se utilizará para
comunicarlo. Las facilidades que nos brindan las nuevas tecnologías para comunicarnos deben

49
ser aprovechadas pero sin perder de vista que las habilidades de comunicación interpersonales
pueden ser más útiles para generar empatía con los interesados en el proyecto.
El uso de Internet acompañado de los avances tecnológicos difícilmente llegará a reemplazar la
capacidad de un ser humano para poder platicar con otro y poder expresar sus ideas, no solo con
palabras sino también con el lenguaje corporal, con el volumen de su voz y hasta con la sola
presencia física. Llegar a persuadir a una persona para llevar a cabo una acción, realizar una
negociación a fin de lograr un acuerdo, o simplemente identificar las emociones de los miembros
de un equipo de trabajo, difícilmente podrán llevarse a cabo de forma exitosa a través de un
correo electrónico, una llamada o una serie de mensajes por WhatsApp.
Los avances tecnológicos los debemos de aprovechar para que la comunicación dentro de
nuestros proyectos fluya de manera adecuada, generando el impacto que se desea y no como
una barrera para generar empatía.
Sigamos construyendo buenas relaciones sociales en la vida, apoyándonos de las habilidades de
comunicación y sin dejar de lado la tecnología.

50
51

También podría gustarte