Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA

INGENIERIA INDUSTRIAL

METROLOGIA Y NORMALIZACION

TRABAJO: “CONCEPTO DE NORMALIZACIÓN”

PRESENTA:
JOSÉ ENRIQUE LÓPEZ PEREDA

ASESOR:
JOSÉ MIGUEL SANTIAGO SÁNCHEZ

Semestre: 3°

Santiago Suchilquitongo, Etla, Oaxaca, México AGOSTO 2023


CONCEPTO DE NORMALIZACIÓN

¿Qué es una norma y una normalización?


La norma va de la mano de la normalización que esté es un documento donde
establecen unas condiciones mínimas que debe de aplicar un producto o servicio
para que se utilice a lo que está destinado.

En pocas palabras la normalización crea normas con ciertas características que


deben cumplir los productos en todo el mundo. Es decir, ya sea la manufactura o
fabricación que se hace aquí en México también se debe hacer en otros países.
Y las normas es un documento resultado del trabajo de numerosas personas
durante mucho tiempo.

El objetivo de la normalización.
Tener una selección de variedad, comodidad de uso, salud, seguridad, protección
del medio ambiente, protección del producto, desempeño económico y comercio.

“Diferencia Entre Norma Y Normalizacion.” Museoagricultura.es, 21 Sept. 2022,

museoagricultura.es/diferencia-entre-norma-y-normalizacion/. Accessed 2 Sept. 2023.


CONCLUSIONES
Mis conclusiones serian que las normas están de la mano de la normalización ya
que las normas están formadas por documentos escritos, deben de estar escritos
y acordados por personas para que no se puedan cambiar y la normalización se
emplea en actividades específicas para el beneficio y con la cooperación de todos
los involucrados.

También podría gustarte