Está en la página 1de 9

QUE ES FOREX Y COMO FUNCIONA

Presentación elaborada por


Jones Rafael Llanos Ayola
QUE ES FOREX

El término “Forex” o también FX es la abreviación de Foreign Exchange Market, siendo su ononimo


Español mercado de divisas. Este mercado se basa en el intercambio de una divisa por otra, y es con
diferencia el mercado más grande del mundo con una media de negociación diaria de 4 Trillones de
dólares.

El mercado Forex existe para satisfacer las necesidades de compañías e instituciones financieras que
compran activos en divisa extranjera. También pero en menor medida para satisfacer las
necesidades de personas (viajeros, gente de vacaciones).
El mercado Forex no tiene un lugar físico, al contrario que las bolsas de valores. En vez de eso,
aglutina una red internacional de grandes bancos e instituciones, cada uno de ellos creando un
mercado para un conjunto de divisas, en lo que verdaderamente es, un mercado abierto las 24
horas del día, cinco días por semana. Cada banco anuncia sus últimos precios o tasas de cambio,
utilizando sus redes comerciales de cotización y llevan a cabo sus operaciones a través de sistemas
electrónicos de brokerage.

El Trading de divisas se puede realizar las 24 horas del día ya que la negociación se produce en
varias zonas a la vez; Asia, Europa y América. Por volumen negociado, Londres es seguido por USA,
Singapur y Japón.
CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO FOREX

Las principales características del mercado Forex son:

• Las operaciones se llevan a cabo las 24 horas del día.


• El mercado de divisas es uno de los más grandes del mundo.
• Se pueden abrir posiciones tanto al alza como a la baja.
• La gran competencia entre los diversos proveedores de ejecución (Brokers), han reducido los
costes de transacción y el slippage a la mínima expresión.
• Posibilidad de ajustar el apalancamiento financiero.
• Perfecto para realizar análisis técnico, debido a la gran cantidad de volumen especulativo.
CÓMO FUNCIONA EL MERCADO FOREX
El Trading de divisas se realiza siempre en pares tales como:
• €uro-Dólar
• Libra-Dólar
• Yen-Dólar

En los cuales una divisa es comprada y la otra vendida, siendo el precio al que se intercambian lo
que indica el tipo de cambio.

Cuando un tipo de cambio es cotizado, la denominación de las monedas es abreviada, pasando a


tener tres letras. Los códigos de divisas están compuestos por los dos caracteres internacionales de
dicho país, más un tercero que hace referencia a la unidad de divisa.

Por ejemplo:
USD – United States Dollar – Dólar Estadounidense
GBP – Great British Pound – Libra Británica
Los tipos de cambio que estamos acostumbrados a ver, cotizan haciendo referencia a dos monedas y son
conocidos como par de divisas. Aunque existen muchos pares distintos, cuatro son los más importantes debido
a su liquidez e importancia estratégica.

• EUR/USD
• GBP/USD
• USD/JPY
• USD/CHF

La primera divisa es la divisa base, y la segunda es la secundaria. La divisa base es siempre igual a una unidad
de esa divisa, en otras palabras; un €uro, un Dólar o una Libra.

Veamos un ejemplo:
Imagina que la tasa de cambio para el EUR/USD cotiza a 1.1350

El €uro es la divisa base y el Dólar es la secundaria.

Entonces: 1 € = 1.1350 Dólares

Cuando los pares de divisas cotizan, los creadores de mercado o traders profesionales cotizarán precios de
oferta y demanda.
Por ejemplo:
1.1350 / 1.1354

Si quieres comprar 100000 € tendrás que pagar el precio más alto de los dos y desembolsar 113540 Dólares.

Si quieres vender 100000 € obtendrás el menor, en este caso 113500 Dólares.

En el mercado al contado la divisa base es normalmente el Dólar USA. La excepciones son para el €uro y la Libra
Esterlina.

Cuando un tipo de cambio se revaloriza, quiere decir que el valor de la moneda base está subiendo en relación a
la secundaria.

Las divisas se negocian en lotes estandarizados y sus múltiplos. El lote estándar es de 100.000 unidades de la
divisa base. Gracias a la proliferación de Brokers esto ya no es un impedimento para el pequeño Trader, ya que
ofrecen minilotes (10.000 unidades) y microlotes (1.000 unidades), incluso menos. También ofrecen
apalancamiento a la carta, he llegado a ver ofertas del 1/1.000, (te prestan 1.000 € por cada uno que tengas en la
cuenta) incluso más.
CONCEPTO DE TOROS Y OSOS
Un mercado alcista es un período de tiempo en el que los
precios de los activos, precios de acciones, precios de bonos,
precios de casas, etc.- siguen subiendo en el transcurso de
varios meses o años. Los mercados alcistas suelen estar
impulsados ​por una economía fuerte con baja inflación e
inversores optimistas.

Un mercado bajista es lo opuesto. Una economía lenta con


poca confianza del consumidor y alta inflación lleva al
pesimismo entre los inversionistas que venden sus acciones y
hacen que los precios del mercado caigan durante un período
de tiempo; este es el temido mercado bajista.

Los términos toro y oso también pueden describir a los


🐮 Toros apuntan al ALZA del precio o mercado inversionistas. Los inversores que son optimistas sobre el
futuro del mercado se conocen como inversores alcistas, o
🐻 Osos apuntan a la BAJA del precio o el mercado "toros", y los inversores que son pesimistas sobre el futuro
del mercado bursátil se llaman inversores bajistas u "osos".
GRACIAS

También podría gustarte