Está en la página 1de 2

Daniela Organero Muñoz 2B

CONCEPTOS BÁSICOS PROGRAMACIÓN

1.¿Qué es programar?

Programar consiste en escribir una serie de órdenes dirigidas a un ordenador


o dispositivo, con un objetivo: SOLUCIONAR UN PROBLEMA. Programar implica
dos cosas:

 La ejecución de las tareas de forma automatizada.


 Utilizar lenguajes de programación

Como verás la programación es una herramienta más, para resolver


problemas, dentro del método de proyectos (recuerda que lo hemos
estudiado este año en el tema 1)

2. Programas

Todo programa tiene un mismo objetivo: resolver un problema (las formas


de resolver un mismo problema no son únicas, de manera que ante un mismo
problema un programador podrá escribir diferentes programas que
solucionen de distinta forma el problema planteado).

Un programa es una secuencia de instrucciones que han sido escritas en


un lenguaje de programación concreto, entendibles por el ordenador.

3. Lenguaje de programación

Podemos definir los lenguajes de programación como un conjunto de


caracteres y reglas que permiten crear un programa, para introducir y
tratar la información en un ordenador. Es igual que cuando aprendemos un
idioma y tenemos que aprender las reglas gramaticales para escribirlo y
hablarlo.

Según el problema que se quiera resolver habrá que escoger el lenguaje de


la programación adecuado.

4. Algoritmo, diagrama de flujo y pseudocódigo

Para terminar vamos a definir conceptos que te encontrarás a menudo


cuando estés trabajando con lenguajes de programación.

Cuando programador quiere escribir un programa que resuelva un problema


lo primero que ha de pensar es en un algoritmo que lo resuelva. Un algoritmo es
una secuencia oedenada de pasos que resuelven un problema en un tiempo
determinado. Para representar ese algoritmo el programador puede hacerlo de
dos maneras:
Daniela Organero Muñoz 2B

a) Representándolo gráficamente mediante un diagrama de flujo: en él se


muestra mediante símbolos unidos por flechas la secuencia de las acciones
que se han de realizar.
b) Escribiéndolo mediante pseudocódigo: palabras cortas (verbos en infinitivo)
que muestran la secuencia de las acciones que hay que realizar.

Como verás los algoritmos, diagramas de flujo y pseudocódigo no son conceptos


que sólo se apliquen en el mundo de la programación sino que de manera
inconsciente los has utilizado más de una vez para solucionar algo.

Para que entiendas estos conceptos de una manera fácil imafina que quieres
resolver el siguiente problema: COMO APROBAR UN EXAMEN. A continuación
te mostramos uno de los algoritmos que podrías pensar (te escribimos el
pseudocódigo y te dibujamos el diagrama de flujo)

También podría gustarte