Está en la página 1de 2

Los de soja, aceites para uso industrial, despojos comestibles de especie bovina, porcina y

ovina, otros productos de origen animal, manzanas, peras, duraznos, cerezas y ciruelas. Los
principales productos exportados por el Mercosur en 2021 de hierro y aceites crudos de
petróleo. Los productos más importados fueron gasóleo, aceites crudos de petróleo y cloruro
de potasio.

El intercambio comercial del MERCOSUR con el mundo en 2021 fue de US$ 598.899 millones,
obteniendo un relación al 2020. Las exportaciones representaron el 57% y las importaciones el
43% del intercambio comercial.

Las normas de definen las disposiciones y decisiones administrativas a ser aplicadas


verificación y control, y sanciones por adulteración o falsificación de los certificados de origen
o por no cumplimiento de los procesos de verificación y control.

No se encontró información específica sobre los criterios de clasificación del MERCOSUR. Sin
embargo, el MERCOSUR utiliza la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM) para
individualizar y clasificar todas las mercaderías comercializadas entre los países del MERCOSUR
y entre estos con el resto del mundo.

El intercambio ndo en 2021 fue de US$ 598.899 millones, obteniendo el intercambio


comercial. El Saldo en la Balanza Comercial del MERCOSUR para este periodo fue favorable,
alcanzando la cifra de US$ 78.656 millones, aumentando 24% con relación al 2020.

El continente asiático fue el principal destino de las exportaciones, al igual que el principal
origen de MERCOSUR. A su vez, los principales países de origen de las importaciones del
MERCOSUR fueron China con 25%, Estados Unidos con 18% y Alemania con 5%, representando
el 48% .

on: “Energía eléctrica” (8%), “Porotos de soja excluidos para la siembra” (7%) y “Vehículos
p/transporte de mercancías, de peso total con carga máxima <= a 5 t., con motor de émbolo o
pistón” (6%) .

Título: Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

Introducción:

El Mercado Común del Sur, conocido como MERCOSUR, es una ambiciosa iniciativa de un pilar
fundamental en la cooperación regional en América del Sur Desde su creación el 26 de marzo
de 1991, mediante la firma del Tratado de Asunción por parte de Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay, el ha buscado fomentar la solidaridad, la complementariedad y el desarrollo
sostenible entre sus países miembros.

Los orígenes del se remontan a la década de 1980, cuando los países de América del Sur las
naciones de la región y promover una integración más profunda para enfrentar de manera
conjunta los retos globales y regionales.
El desde sus inicios, pasando de un enfoque exclusivamente económico a una plataforma
integral que abarca aspectos políticos, sociales y culturales. El MERCOSUR la cooperación en
áreas como educación, ciencia, tecnología, cultura y medio ambiente.

El ha sido un actor importante en el escenario internacional, representando una posición gue


siendo una fuerza impulsora para fortalecer la cooperación y la unión entre sus países
miembros.

También podría gustarte