Está en la página 1de 42
EI. SISTEMA LITERARIO DE LA POESIA GAUCHESCA Usa cosa ese aucho y ota Ia Mamada Hteratacagauchese y oy dste tn dssogo que, por obo que pate, tedais ‘no et penile adie. La ‘elaine por Scho tempo estblecb ete amber Ta eriden result {nlclestementeequvaca como para que en el pedo 4 una recon Sern bc a nats ence yee doce un roo deinde yproponer que te pein del primero de tSrninasCguicho) para senate al segundo Citeratur). Desde la relvindlecin del género que efectia Leopldo Tugones # comienon del xx, lor estdios que se consgrn a Ia Iterative grocesct Sedan, oblgtoriameste, con eptlesobre ol proces ms oigen ic, in etimoiogia del nombres ina, ou tigi y soi, scx: bres, con eapocil atenclon #30 manejo de las lear tal como habia quetedo testmeniado en cantares y“payades” de Js que muy poco A comserado, separamente ence que mate goe los ampara Buena pare de ea ‘etn. “een dpe vee Feces pedis se {onmgeé 4 renonae el ga de attended de Ta Smapen de. guacho ‘gee ofrelan lor diver swore, iando los textos kerf emo ‘Kzamento cutndo no como braids epee, Ls excepionlided de tuna bra como Muerte 7 renfiguacon de Martin Ferro * que remata J subviente eta oentacon, no dsminuye ls necesded de duds gue Ze'panten hoy, buscando tra va de ateso acs iterators. Se ates Peioarasente el adeno “pauchesea”y excasamente ol utantio “Re fata, seerando ln Srna figure de pli con qe Jakoion eats ‘ua erin mo Teac: "propoitndee tence» alguien, se spederab, al aa, de tod lo que encontaba en la haben e incon de ls por sonas gue transtaban or ls calles Tateraes"™ Es cbvio que l gaucho merece el reconecmieno pstumo de los 1+ plntenses (sn rece, i fuera posble) v justifiea documents invest ‘ictones hlstricas ® pero la literature gue lo ba utiizado com peronaje ¥; myoritariment, como destinatara de su mensre, merece también al estudio que se eztrespenda con su especificdad verbal y +9 estactora Soli, al margen de los problemas de yersimlitad que por tanto ‘empo han ccupado a Is critica. Fsts no silo responden a teorias mess. iiss de a ereacién sino, frcuentement, a ococecandaces, Presendit al capitlo histrco o soieligien eobre el gaucho mo significa menor precalo sino consagrarse al campo de Ia fuera, atendlendo a le sensata. reammendacon bargiana= "Devivar a Wieraturs pauchesea de su ‘materi, el gaucho, es una confusién que desfigura la notora verdad” * En dl mismo teato Borges argumenta que el tipo humano que utiliza esta poesia, sus cotumbresy creenis, se ha dado en ara reioner. del ‘undo sin gue fuera acompaasdo de wna iteraturs como I gauchess “fa vida pastor a sige upien de muchas repiones de Amécs, desde Montana y Oregin basa Chile, pero eos tetra, tata shar, ve han abstenido enérpeamente de redaciar EI gaucho Marte Pirro. ‘No bat- tan, pues, el duro pastor y el detierro™ En el mismo julio cocide Carios Alberto Leaman, guien tua Targamente un capitulo. desu IWbro*“Fueca de Ia Argentina y del Urequay nunca hubo nad equiva Tene a ltratiza gauchesca" esableciendo un coe con Te equivalent an lanes venesaina: “Lo enunciad en et a eat dela mayor importancia st se plense que en Venezuela el campesing vvis a veces libre y rebelde como los ganchos, en grandes Temuras que también suelen amare paps, como ssimisno srs admirablemente er las puerta contra Ta dominscién esparcla, y domabs potor slvajes que alld dicen carers, y sabia salir parado sil animal ze volteaba, yore cantor ¥ en ‘euniones de flsta soutenla competenciaspoltcas de Geto modo pare ‘ids Is pryadas de contrepunte. Sin embargo nunea toms consistenca fn Venezuela una tentative: de hacer Iterator nacional sob la base e iia, sistematicamente, enguajey estilo de Tor antigae Hanerc {as catsas de la Iieatura gaucbese, por lo tanto, no deben buscree en Tos asuntes de que trata y menos en lox personales que wiz, sno en Tas concretasoperaclones itearas que cumpliron los eeritores que las predujeren, Lo que implica abanionar une de eos fhsionsmos que onstraye con sutilariicaldad el versmo, —el de que estamos ante fxpantines creaciones del pueblo cantor prequmtarnos qulénes Te Aactaron estos poemas, por qué y para quiées la ieerony que prietpoe los aniaban. De ot modo, encarar ete conjunto como Io que el sstantve dice: “una Ieatur FUNCION DEL ESCRITOR No por ree, a pric de as ids precoaes de Lao Ayesarin * Jorge Lae Berges de de sr porte contancta Intl de que ior sutores de irra qasches no flnon, on I omesta mayors de las cron ocho’ tno amber de Goad con niveesedvestes Tuy adr goo nics cenfuncles co ft protease ee geachor A es pampas Vveron em pus» efolader Gl No de la Plan deste le Revcudn de Independent C1610) basa extrado el siglo x yen tog everbron shea potica en timo comrclo con es actos Hedrcs de au tempo “Aung le leyenda aye abuso de fico de babero abide Bar tome Hidalgo Cobidindon de sn ergs en Ta Hacien patria ¥ de Ge fue Geto do a Cass de in Conta de Monteridea) del de Panadero que Ascasbi desempei pero emo cco proveecor del fé- Sto de Ta Defines durante la Guera Grane, tnt'ellos dee came Tat figure reates del torte fueron ets poets 0 Dero ver Stcadoer seg lor coms que aumeon a conan ol eBid ‘eer parla al gue les serie de garapin. Ovens To ariezon Sento eas Htactones gue la sodas opatenes de x Poisn 1 Ts profesinaliacig Sintec, mungue pot eacma de i neema cue ‘rigid a sus colegas de Is época y con un perspectivismo tan coherente y ‘tonic como el que fu pepo de lon eactors burguats dl Sol {erro /No Tuco eos crkores por dedi 8 I -Iertara fore" que suv cacge clon Sr soe otednalnente Jon enor Frecrony Hl ees del x es goer, mfr ch, Tos pe en Scalzo simpdeamente visto peo aeprado del que cnupae la Be tara propmtentediche, dade vera pespetialles se infxtan al desarlo‘de lo inipnter erature nacnaes de Plt con tne Froeasntal que hasta el dia de hoy los sgrupa en un strato de inferoe # la cocrenteIteratla mayor el atx, podria see or una sete de cortes verticales que repnsieren a cada uno de Tos Ujerciantes de Ia peesin gauchern, en It vers tendencas herarios ‘de cada periodo: Hidalgy en el neelsig . Ascasubi en el pier ro ‘mintico, Herninder en ln madurer del ralismo. Ta fanesin del esrtor, for anunios que debia clegie para ss obras, la idecoga que conveniadesarelia, el publco al que habla que dirigtse. fuaerontépios pablcamenteesrdindos y debaidos oe los estres de la Revolucin y, mls coherentemente an, oe ls romndcas del San teravio (1837). Be suficente con segut las reflerines de Albers fustficando su fntervenen en Is reviea La Moda, para peribir It ieids oncienca gue el grape intelectual tena de ales esuntoseepteles co vever ls polémicas entre los poscriptes de Sanago de Chile 0 Mente video sabre los estos Mera dande 26 operon neces y romén- ties, La misna teflexin It cumplian lr guacho alo que ss opeiones sean mds nile 3 Ta ver mms rotunda, No las fulamene {hon intlctuamente con a abundancia con que lo heron ls exores ‘ali, pero lat aplizon con precise, fuga ness mayor Hes intlectal que ut clogs Irae sma— reconoeendo de ‘ntemano que no pretenian entrar en competencia con le Uterus ‘eria 0 culta. Cuando hablan de otrs posts, slempre de actres de Titeratura gauchesea, con los cuales st pueden compet C°Yo he visto ruchos cantores / con faras bien ctenidas.-") pero a8 hacen mex- clés alos esrtcesentoscuya ubeaclin superior en ef Panag Ieraio de la. paca recanocen sin retcencas. Que un sigo después se haya {nerd esta valracén, es oto asunte, Em su momenta Tos poeta ga ‘chsces ccupan el ests mie bajo de produce. Mears, por el hecho de comunicase con un pblico pricucemente anlfabeto ysjea0 alos circle de las ares y Tas Ite, ‘tlzando sus fornas expesivas ¥ tratndo de sus problemas ®. Lot enongulese ou erecido nimero de Fectres, y no dejan de proprcioar la cantdad de elemplars vendo, ‘ero no extraplan exe dato a la fen acta; mi siquiera un autor ‘como Estanisap Del Campo, quien coups un esata social superior al de sis antecedents en dl géners ota aceptada minoridad mada resta de su naturalesa de excrtores y de Ins operaciones que deben cumplic en cuanto tales En ef comiencd de las ucras putas despaedas del virenato exptich del Plata, lo Integrates del eseaso ero eapcitado equipo intlctual extente enfren- tacom log” problemas earaclersicos de In funcién de sscitr: Zcbn0 Brodcie? {qué gineros y cam que ragee sratcor? cqud vat wil pata legar a sus lectores 08 sun auditres? 2gut gripes alcanzar on la ‘reali atstca 0 intelectual? Todos efor puntos furan consdersdas y pra cda uno se propusieron miltiplestoluciones tratando de fa su efectividad. Desde los poemas escrito en Ins decorecones de plz, destinados Tas ealaciones patas, hasta lor alcuter en Toe tare, pasendo por las tradicional —pubicse'én en hojat metas, en gaceae Desidless 0 en Iibros— no hubo Wa que no se Intentara nf daboreca artstica que no se cumpliers, adecusndolas & sus eventales desinstarior YY aalguzo de ess caminos de penetacin Lo caracteristico de ese perodo fue un tanteo de orentacions, tran- sitando diversos caminos, Eto expica las brass modlfiaciones respecto 1 anteriores productos que de pronto se encuentran en un nitor 0 1a ‘oexstencla de lineas divergentes. De hecho, toder Tos eccritores busct- bun. Unos copabin medelos europes de la funcién intelectual, aunque Aescubriendo su ineficacia para cse Uempo: slo en el futoro parece pose construe un sistema litrcio come el fanots, como cual sofaban Ios me ent, Otror dereubrian las ventajr de ne revises femenine pars llegar a un nuevo piblico poteocal Clas mujeres) o la efiacia de Joe sales de lecture pra dicta conferencas, habla quienes pensiban (gue se pola canta la poesia en el sin o al sie Hbre con acompata ‘aieno de plano 0 guitarra respecivamente. La norms era bocary ops. Lae exrtores te veron sbocados 2 ‘ne Tercat urgentes, como se ves abocados em otos dedenes a¢ le ‘ide derde Ta pace. hasta Ia cconomfe 0 Jas actividades militares. Se ‘pia, se trunfabo, o, si se fracaaba, se vlvia a buscar. Alganas ‘opelone te revelaon mas rise geatcentes. LA INVENCION DE UN PUBLICO ‘La Fundamental y biscs ops que hicieron los gauchesos, In que babe ‘de rege au este y su podtica Ceungue menos ¥ no sempee siemst ‘amente 51 idealogla) y la que penaite gue hoy ls agrapemos en un ‘asto movimiento, fue le del piblie. Eligievn dirigine aun deterainade pablo, adecuando a ea ‘opcién les disntos aapectos del mensaje Terri, Curirament, este opeién de public queds como escamoteada detnjo de Ia cpcién de tema 7 slo tarda y depaciosmente se percibis Sue ero ln bine del movimiento, Sobre Tole porque inicialments se SUN a una tan sflda superpoieién de lr elementos componente dal ‘mensaje gue se perdi de vata In marcads opeion de pOblic que regia las retanesapeianes. Si apelamat al exquema jakobsoniano revisando sus diversas campo- rnentes, bservaremgs que en le poesia de Hidalgo ls tes —el aparente {also del meneaj, el entero 0 refeente sobre al que se cuenta y canta Y dd destinatarlo del pralucto— son vishlemente el mismo gaucho. Ain ‘nis: camo para dablar intemstmente eta sbercin’ de todos los com ponenier por tn mismo representante la obss se canstaye sobre un {idlogo que hace del mensaje une comunicaclin aparentemente sutGooms f inernamente sated, entte un gaucho ¥ obo gaucho, sin que er fonees se haga evident, como en lor “cele” otas compostlones, (gu el emlzr pretendidamente gaucho se dige a un receptor ajeno al texto y obligadamente gaucho, ‘Que In opcién de un pico era condiionante de Ios demés lementas que componen ef mensaje Podtice Cpesanalt, stuaclones, lengua, formas litres, emisor aparente, etc.) sieodo por To tanto la ‘qu le sepia yconsitla, foe percbido Kctamente por Joet Hernindez Chandon el pedlogo a La rusia de Matix Pero (1879) sopza «que In Tecate de ‘a poesa por lor gaichor “no sen sino una convinuacin natural de su exten”. En ora plas, que a sigue els pe Gilera gue esaban Jyendo so que reyes ue seguan irene sts des tl cmo cae con cl cp: ingen decal mene aya tera Cleans css" Imdgens, palabras sodas). 9o le terete ys alo lar actne © tres en ln vn Sgn La tide vers aleneaagut so tisima’afcalded ps aspire a ae Ia “teratars en tn tal no ten vita, dco pablo que se ba Cleo, Polo mismo, como vetenos, cia Itratua la ee eo sempee tumbigo mn gaucho, enon gue abla de gauchs a ots grucos Se tse modo el Tact bac bo pesbe ue se eaienta tecture, Je Tiertura produ tempoco permite pert ue al ha sido conta fone ets de un ext prevamente keane, Dice, Jost Heradaderen ex to dl prlge «Lavaca “Un bo destined 2 espera tnlgeca yl aor la lca en una poten Teintna, «sev de provehos rere, depatr dela igo tress, 2 mls de pense que Janis ban cdo, debe aja ecamente 2 fos oy y conumbres de tos mismor loc send nw ies inerpretar su sentient ens msm lena, ale ses mis sual, eo fu fom gener ange so Ices con sue ngs de mayor ree, con aun‘ mis caer, 2 fu de que el lio se entgaecon eos dena manera tan ene © iti, 98 st letra eh sino sh contnuncion atc de een pela el cout ew rd et cn i wspects A moren ‘omenst (Del Campo) gralo de epreimacion ln sur po natin fae scape kin 4 clos. Proceda de un esta eocial que no era el malswe que eel ‘Al trensportar un poera realist de la segunda mitad del cx al ico Gomogurando ati una de las mis ecosas ducusiones de glneros que se haya conocido, entre soutencores de la categoria pica y partdsiey Ge Ia caegcis novelesca *W, al hacer de sus poronejes pragma de 1s ‘tudes nacionles, despercnalladdelos y desliterlizindols, al leele emo a un sstittivo de los Libros Sopradoe pues en] roconocl in noce™ 4 faruo de Ta neck y al sintaizar su. dogme mediante fos principles be justia y Mbetad, Lugones stats conjutamente todos los equiecee ¥ contraicclones qce haben de rege al porns dutente el siglo =x. Hasta Lugones el libro habia merscdo exces atenein le lon colton y Se Jn cries seria; después de dl, elloe se encontaran Inhibidor por el carter saero gue le eenfici. En todo imomento el jut. estéden te sullaba devorado por ots julcas: dice, polar, socal. Le stueion el Martin Ferro es la del reto de la ierature gauchesce, pues 3 en ‘ut momento Lugones la menasprecié pars enateer ee producto unico ¢ un poema al que hubiera querdo andnin le ercos prateriorei de ‘Ricardo Rojas y Martiniano Leguizamdén a Lauro Ayestardn y Joye Las Borges, pesando por Erequcl Mariner Exrada y Vicente Res restau ‘ron de divers manera los valores anteriores % Joeé Herne pero ‘on eso slo Tograron que el pecad ociginal deretada por Lugenes se extendiera al movimiento integramente, desde sus oxigents Por tratarse de una Tinea de prodvecién ltereia que no tuvo renovada descendencia en el siglo ax y que por tanto no resit6 asimlable. a ‘inguna de las expeciencias potas sceptads en la conterporanedad, Le “gnuchesc” se encuentza suspendids, puesa ene paréntes como tina catosay simpétca ancanalla de Is historia Iierarlalainoamericana, No se la puede considear extingulda por cuanto st dfusén es sorprendente ‘entre Tas vastas poblasones del campo y Is ciudad que Ia conserran en cl Tugne ls fatimo, a memoria; pero tampoco ve la pode considera iviente, porque Tos eerciees que se le vineulan tienen tim notco sre evigonl que psreceinindicar Is Socapackdad cienisl de Is ecodad ‘Sedoma pan Zavceet su Gesell. Su essorenores deben remit NM futuro a vel haciendo de ela se sauces vinclade 1 ‘Soptono ‘elas eeenlo sells 0 poliiess que tanpore, No f unt concepisn enteramente anja ase Teeueds que an de Tos temas cents dela grchesca sl de a injustica. ‘Les primers inteior Se veloreiineacusvamente nica, al mat gen de lav sgiicaconesplicnr, soils noconles,proviieron de Et Spanctes Marcelino Menéndcr Plo, Miguel de Unansio, di fom, con mejores acti, To gue Juan Marla Gute ansreira y Pedro Henrigece Ura hab de conaliaren se pcss palabras sobre Badlome Hidagos Su mofeto efuer fe, priablements, el mis tevatonario de todo Telos sts jules scan el eames ten ea conaponciin al jucio nepstno. ave In poesla cla de Daiod, Ta que tive de tdnnino comparative a experience podea Inds Iie, mis tnvendvs, mis rgd, como pesealé le guchess, Se Brepiclmente se opere as um cto de eka mds gue un perc fenlo examen de los nivel arilecs de eta tina, tow cuales onde yu adlantaa, son exttemadamente Sctoantes. Lo qe er cx Ucor de hecho sprobaron, fae una erent esédea que sin embargo te habe de tener escadenca por cuanto foe severamets pia por el mdeaisme alo en la enpeienia Hien martina) y pectin Tene olvidada por el slo xa pss de lor exeress ya thanes— Gh tame y Ss contimuadores Em o cco te fo potas grochesen iy perp y coms ence Sversor nivel: on pcs ce ‘Scuaoel,fstema retron peti del movimiento as seas ‘tbc Hatéccamente datadesy fr invenclonIndvidal. De tl modo ‘gue lr vires petencen crn’ tmoy on 4 fro de 8 nivel, in Gq mi sigulers ef autor pds Geteminar a Juca prosdencia. Para Hernindes Te peuleded soya era ef ante opnande fo que no

También podría gustarte