Está en la página 1de 28

EOBD

Respuestas técnicas nº 20
Estado técnico: 09.04. Debido al constante desarrollo y mejora
del producto, los datos que aparecen en el mismo están sujetos
a posibles variaciones.

No se permite la reproducción total o parcial de este cuaderno, ni el registro


en un sistema informático, ni la transmisión bajo cualquier formato o a través
de cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación
o por otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del
copyright.

TITULO: EOBD (R.T. nº 20)


AUTOR: Instituto de Servicio
SEAT, S.A. Sdad. Unipersonal. Zona Franca, Calle 2.
Reg. Mer. Barcelona. Tomo 23662, Folio 1, Hoja 56855

1ª edición

FECHA DE PUBLICACION : Noviembre 04


DEPOSITO LEGAL: B-45.944
Preimpresión e impresión: GRAFICAS SYL.
Silici, 9-11 - 08940 Cornellà - BARCELONA
El cliente pregunta y Ud. responde
ÍNDICE Pág.

¿Qué es el EOBD?_________________________________________________ 4
¿Cómo funciona?_________________________________________________ 5
¿Cuál es el testigo del EOBD?_______________________________________ 6
¿Desde cuándo se aplica el EOBD? __________________________________ 7
¿Qué relación hay entre el EOBD y las normas anticontaminación? ________ 8
¿Por qué contamina el motor?______________________________________ 9
¿Cuándo es correcto el proceso de combustión? _______________________ 10
¿Qué gases de escape son contaminantes? ___________________________ 11
¿Por qué son contaminantes? ______________________________________ 12
¿Contamina lo mismo un motor de gasolina que uno diesel? _____________ 13
¿Qué diferencias existen entre el motor de gasolina y el diesel? __________ 14
¿Qué es la inyección de aire secundario? _____________________________ 15
¿Qué es el depósito de carbón activo?________________________________ 16
¿Por qué y cuándo se enciende el testigo de exceso de contaminación?____ 17
¿Cómo detecta las averías el EOBD ?_________________________________ 18
¿Es perjudicial para el motor circular con el testigo encendido?___________ 19
¿Se aprecia un mal funcionamiento del motor cuando se enciende el testigo? 20
¿El EOBD implica algún mantenimiento adicional del vehículo? __________ 21
¿Se pueden reparar las averías del EOBD en cualquier taller?_____________ 22
¿Es posible desactivar la función EOBD?______________________________ 23
¿Se puede instalar el EOBD en un vehículo que no lo lleve? ______________ 24
¿El EOBD permite el uso de combustible biodiesel?_____________________ 25
Las siglas EOBD provienen de las
iniciales en inglés "European On Board
Diagnosis", que significan "Diagnosis De
Qué a Bordo Europea".
Se trata de un sistema de diagnóstico
es incorporado en la unidad de control del
motor, que vigila todos los sistemas o
el EOBD componentes cuyo mal funcionamiento
pueda provocar un aumento de las
emisiones contaminantes del vehículo.
Los componentes principales que se
vigilan y diagnostican son los implicados
directamente en el funcionamiento del motor. Adicionalmente, la unidad de
control del motor también vigila el comportamiento del cambio automático, el
sistema electrónico de frenos, el aire acondicionado y la dirección asistida, ya
que su funcionamiento inadecuado genera un incremento en el consumo de
combustible y en consecuencia un aumento de las emisiones de gases de
escape.

4
La unidad de control del motor registra los
fallos detectados en los sistemas o
componentes implicados y los memoriza. Al
mismo tiempo la unidad activa el testigo de
exceso de contaminación, en el cuadro de Cómo
instrumentos, para informar al conductor.
Los datos memorizados en la unidad de
funciona
control del motor, referentes a las "averías
EOBD", pueden ser consultados mediante el
equipo de diagnóstico en un Servicio
autorizado o por los organismos oficiales en
materia de protección del medio ambiente. Por ello, el protocolo de
comunicación del equipo de diagnóstico con todo tipo de unidades de control
del motor está normalizado a nivel europeo para que sea accesible en todos
los países y para todas las marcas de vehículos.

5
El testigo EOBD, o testigo de exceso de
contaminación, es de color amarillo. Está
simbolizado por un trazado que simula el
Cuál es contorno de un motor.
Está situado en el cuadro de
el testigo instrumentos para advertir de forma
instantánea al conductor del problema
del EOBD surgido en el vehículo.
El testigo es igual tanto para vehículos
con motor de gasolina como diesel e
idéntico para todas las marcas.
Aun así es necesario llevar el coche a un
Servicio autorizado en el momento en que se detecte la activación del testigo
de exceso de contaminación.

6
El EOBD es obligatorio en vehículos
de gasolina desde enero del año 2001
para los de nueva matriculación. Para
los turismos diesel, de nueva
Desde
matriculación, es obligatorio desde
enero del 2004.
cuándo
En relación con el EOBD están las
normas anticontaminación para las
se aplica
que han sido diseñados los vehículos,
que establecen las emisiones
el EOBD
máximas de cada gas o partículas
emitidas, en gramos, por cada kilómetro recorrido. Actualmente, en Europa
está en vigor la norma denominada EUIII. En el año 2005 entrará en vigor la
norma EUIV, que limita prácticamente a la mitad los valores máximos
permitidos por la EUIII. El EOBD vigila aquellos componentes cuyo fallo no
permita cumplir la normativa anticontaminación vigente en el momento de su
matriculación.

7
Las normas anticontaminación
establecen los valores límites de
Qué relación emisiones contaminantes en los
gases de escape; el EOBD vigila el
hay entre el EOBD correcto funcionamiento de todos los
componentes o sistemas que
y las normas permiten cumplir dicha normativa.
Así para cumplir las normativas el
anticontaminación motor funciona en base a una
gestión electrónica que permite
regular exactamente los parámetros
de marcha. También se montan
sistemas como la recirculación de gases de escape, la inyección de aire
secundario o los catalizadores que permiten reducir más las emisiones
contaminantes.
Es decir, las normas imponen los sistemas y modos de actuar de la gestión
del motor y por tanto condicionan el diseño del mismo. El EOBD simplemente
vigila que ese diseño y esos sistemas que permiten cumplir la normativa
operen de forma adecuada.

8
El motor contamina en exceso cuando el
proceso de combustión en el interior de los
cilindros no es correcto. El fallo en otros
sistemas adicionales del motor también Por qué
produce un aumento de los elementos
contaminantes. Entre ellos están el contamina
sistema de recirculación de gases de
escape, el sistema de inyección de aire el motor
secundario, el sistema de carbón activo o
el catalizador.
La excesiva absorción de energía
mecánica del motor por parte de otros
sistemas, cuando funcionan defectuosamente, provoca un aumento en el
consumo de combustible que conlleva un incremento de las emisiones
contaminantes.
Por ello es necesario que todos los componentes que intervienen en la
gestión del motor, o absorben parte de su energía mecánica, funcionen
adecuadamente. En los servicios de inspección y mantenimiento se realizan
las comprobaciones y reparaciones necesarias para que el motor opere de
manera correcta y cumpla con los parámetros establecidos.

9
El proceso de combustión es correcto
cuando al reaccionar el combustible con el
Cuándo aire se obtienen como productos
resultantes energía mecánica, dióxido de
es correcto carbono y agua. Es lo que se conoce como
combustión ideal o completa. Para que
el proceso esto ocurra es necesario que el aire en el
interior del cilindro se encuentre en unas
de combustión proporciones determinadas en relación a la
cantidad de combustible inyectada.
También es decisivo el instante en el que
comienza el proceso de combustión en el
interior del cilindro así como la temperatura y la presión a la que ésta se
produce.
Cuando la combustión no es ideal, se obtienen además otros productos que
son contaminantes.

10
Los gases de escape contaminantes
son el monóxido de carbono, los
hidrocarburos sin quemar, los óxidos de
nitrógeno, los óxidos de azufre y las
Qué gases
partículas sólidas.
El monóxido de carbono y los
de escape
hidrocarburos sin quemar se producen,
básicamente, cuando hay una falta de aire
son
en el proceso de combustión. Los óxidos
de nitrógeno se generan por un exceso de
contaminantes
oxígeno y también cuando se producen
presiones y temperaturas altas en la
cámara de combustión.
Los óxidos de azufre dependen prioritariamente de la composición del
combustible. Las partículas sólidas se producen cuando el combustible
reacciona parcialmente y hay falta de oxígeno; se
originan por una incorrecta pulverización del
mismo.

11
El dióxido de azufre es un gas incoloro y
de olor penetrante. Es contaminante
porque propicia enfermedades en las vías
Por qué respiratorias. Además en contacto con la
atmósfera puede formar ácido sulfúrico, el
son cual es responsable de la llamada lluvia
ácida.
contaminantes El monóxido de carbono es incoloro,
inodoro, explosivo y altamente tóxico. Es
incluso mortal en porcentajes de
concentración muy bajos en el aire
respirado.
Los óxidos de nitrógeno son en general de olor penetrante y muy
venenosos; destruyen el tejido pulmonar.
Algunos de los hidrocarburos sin quemar son cancerígenos y otros irritan
los órganos sensoriales, especialmente las mucosas. Las partículas sólidas
contienen un conjunto de elementos, de los cuales algunos son nocivos para
la salud, afectando a los
pulmones.

12
Por el distinto modo de funcionamiento
de cada uno de ellos, los porcentajes de
las emisiones contaminantes que
Contamina
producen son diferentes. En los motores
de gasolina los porcentajes de
lo mismo
hidrocarburos sin quemar y de monóxido un motor
de carbono son unas 5 y 3 veces mayores,
respectivamente, que en los motores de gasolina
diesel. La razón estriba en que los diesel
trabajan con oxígeno sobrante para la que uno diesel
combustión y los de gasolina no.
Los óxidos de nitrógeno son un poco
más altos en los motores diesel porque el proceso de combustión se realiza a
temperaturas y presiones más altas. En cuanto a las partículas sólidas éstas se
producen en mayor cantidad en los motores diesel debido a la naturaleza
del combustible y al sola-
pamiento de la
inyección con la
combustión.

13
En los motores de gasolina la relación
aire-combustible debe estar siempre en
Qué diferencias una proporción determinada y el proceso
de combustión realizarse a unas presiones
existen entre el y temperaturas idóneas en el interior del
motor de cilindro.
En los motores diesel la relación aire-
gasolina y combustible es variable pero la cantidad
máxima de combustible inyectado está
el diesel limitada según la cantidad de aire
introducida en el cilindro. Si se supera esa
cantidad de combustible, en los gases de
escape aparecen humos negros (partículas sólidas).
En ambos motores la inyección de combustible debe realizarse en el
momento adecuado para que el proceso de combustión sea correcto, el
rendimiento del motor máximo y las emisiones contaminantes mínimas.
Estos parámetros ideales de funcionamiento se consiguen mediante la
gestión electrónica de los componentes del motor. Por ello las posibles averías
en éstos provocan un aumento de las emisiones contaminantes.

14
La inyección de aire secundario
consiste en introducir aire del exterior en
el colector de escape justo después de
arrancar el motor, cuando éste se
Qué es
encuentra a baja temperatura.
Su misión es producir la combustión del
la inyección
combustible que puede quedar sin
quemar, en el interior del cilindro, cuando
de aire
el motor está frío. También reduce la
cantidad de CO (monóxido de carbono).
secundario
Este sistema se utiliza solamente en
algunos motores de gasolina. De esta
forma se reducen los hidrocarburos sin quemar y el monóxido de carbono que
llegan al catalizador, aumentando la eficacia y duración del mismo. Este
sistema también es vigilado por el EOBD.

15
Es un sistema que se monta en los
vehículos con motor de gasolina para
evacuar los vapores de gasolina que se
Qué es generan en el depósito de combustible,
debido a la gran volatilidad de ésta. En los
el depósito motores diesel no es necesario porque el
gasoil es un combustible poco volátil.
de carbón Con este sistema se evita que pasen a la
activo atmósfera los vapores del depósito, pues
son introducidos en el interior de los
cilindros durante el funcionamiento del
motor para quemarlos. El EOBD también
vigila este sistema.

16
El testigo se enciende al conectar el
encendido, para comprobar que su
activación funciona correctamente, y
Por qué y cuándo
permanece encendido hasta que se
pone en marcha el motor. Si no hay
se enciende
ninguna avería relacionada con un el testigo de
funcionamiento erróneo del motor que
genere un exceso de contaminación, el exceso de
testigo se apaga; en caso contrario,
continúa encendido. contaminación
En los motores de gasolina el testigo
parpadea cuando la avería puede producir daños en el catalizador.
El testigo, en cualquier caso, se enciende en el momento en que la gestión
del motor detecta una avería que suponga un incremento de las emisiones
contaminantes. Si la avería es esporádica, el testigo vuelve a apagarse.

17
Las averías son detectadas gracias a la
electrónica de la unidad de control del
motor. La unidad es capaz de detectar los
Cómo fallos existentes en el cableado eléctrico
de los componentes electrónicos del
detecta las motor. También, gracias a las señales que
recibe, es capaz de medir los parámetros
averías de funcionamiento y comprobar si se
el EOBD encuentran dentro de los valores
establecidos. La programación interna de
la unidad permite verificar la concordancia
de los valores obtenidos en los diferentes
sensores con los valores de referencia que tiene en su memoria.
Así, el EOBD es capaz de memorizar las averías por fallos en el cableado o
por una lectura de señales con valores fuera de tolerancia.

18
El encendido del testigo supone un
funcionamiento anómalo del motor y por
tanto la necesidad de llevar el vehículo al
Es perjudicial
taller.
En algunos casos la avería puede ser
para el motor
esporádica y por tanto el testigo vuelve a circular con
apagarse; en tal caso no es necesario
realizar ninguna reparación. el testigo
Si el testigo permanece encendido
permanentemente, es necesario acudir a encendido
un Servicio autorizado. En algunos casos
la avería puede ser de poca importancia,
pero en otros si se sigue circulando con el testigo encendido las consecuencias
para el motor pueden ser perjudiciales.
Si el testigo parpadea, el problema puede afectar al catalizador, por lo que
para minimizar el posible daño al mismo hay que circular presionando poco el
acelerador y acudir a un
Servicio autorizado lo
antes posible.

19
En muchos casos, cuando se avería un
Se aprecia un mal sensor, la unidad de control es capaz de
utilizar una señal sustitutiva proveniente de
funcionamiento otros sensores. Esto permite que el motor
pueda seguir funcionando, aunque no con
del motor total precisión. Por eso no siempre se
detecta un mal funcionamiento del motor.
cuando se activa De hecho, el conductor en muchos casos
no notará ninguna anomalía en la marcha
el testigo del vehículo.
Aun así es necesario llevar el coche a un
Servicio autorizado en el momento en que
se detecte la activación del testigo de exceso de contaminación.

20
La función EOBD no requiere ninguna
operación adicional de mantenimiento del
vehículo. Los servicios de cambio de aceite El EOBD
e inspección son los mismos que para un
vehículo que no posea dicha función.
implica algún
Además este sistema tiene las
siguientes ventajas:
mantenimiento
-permite vigilar las emisiones del
vehículo e
adicional
- informar al conductor de cualquier
avería significativa que surja en el
del vehículo
funcionamiento de la gestión del motor.

21
Las averías del sistema EOBD pueden ser
Se pueden consultadas por cualquier taller que
disponga de un equipo de diagnóstico
reparar capaz de comunicarse con el vehículo
según el protocolo de comunicación
las averías europeo del EOBD.
No obstante, las averías sólo deben ser
del EOBD en reparadas por personal especializado en
un Servicio autorizado, ya que éstas son
cualquier taller resultado del fallo o mal funcionamiento de
algún componente de accionamiento
mecánico o electrónico.

22
No, la función EOBD se implementa en
las unidades de control mediante una
programación interna. La propia normativa
establece que las unidades deben estar
Es posible
protegidas contra posibles
manipulaciones. Por ello no es posible
desactivar
desactivar el EOBD. la función
Además para el usuario es una ventaja
disponer de EOBD pues detectará, gracias EOBD
al testigo del cuadro de instrumentos, la
mayoría de los fallos que puedan surgir en
el funcionamiento del motor.

23
El EOBD implica una programación
adicional y específica de la unidad de
Se puede control del motor, e incluso de otras
unidades del vehículo. Además el cuadro
instalar de instrumentos tiene que incorporar el
el EOBD testigo de exceso de contaminación, por
lo que para instalarlo sería necesario
en un vehículo sustituirlo. Por todo ello no compensa
realizar dicha instalación; además para
que no lo lleve modelos antiguos no existen versiones de
piezas de recambios que incorporen esta
función. En cualquier caso la normativa no
obliga a la instalación de un sistema
EOBD para los vehículos matriculados antes de la entrada en vigor de la
misma.

24
Sí. Las limitaciones en cuanto al uso de
biodiesel no quedan determinadas por la
incorporación o no del EOBD. El EOBD
La configuración mecánica de los
componentes del motor así como su
permite
gestión son las que determinan la
viabilidad o no del mismo para utilizar
el uso de
dicho combustible.
Si el motor funciona correctamente
combustible
desde el punto de vista mecánico y cumple
las normas anticontaminación usando
biodiesel
biodiesel, entonces el sistema EOBD
proporcionará una información fiable, si no, puede ser que las emisiones
generadas sean mayores que las permitidas y el testigo no se encienda o al
contrario.

25
CAS20RT

También podría gustarte