Está en la página 1de 2

Clase: Estado y Nuevos Movimientos Sociales

Descripción: Esta clase se enfoca en el análisis de los nuevos movimientos sociales y su relación
con el Estado. Se explorará cómo los movimientos sociales emergentes han desafiado las
estructuras tradicionales de poder y cómo el Estado ha respondido a estos desafíos. Además,
se discutirán las estrategias de los movimientos sociales y su impacto en la política y la
sociedad.

Contenido:

1. Introducción a los movimientos sociales

- Definición de movimientos sociales

- Tipos de movimientos sociales

- Historia de los movimientos sociales

2. El Estado y su relación con los movimientos sociales

- Teorías sobre la relación entre el Estado y los movimientos sociales

- Respuestas del Estado a los movimientos sociales

3. Nuevos movimientos sociales

- Definición de nuevos movimientos sociales

- Características de los nuevos movimientos sociales

- Ejemplos de nuevos movimientos sociales

4. Estrategias de los movimientos sociales

- Acciones directas y no violentas

- Movilización ciudadana

- Creación de redes y alianzas

5. Impacto de los movimientos sociales

- Cambios políticos y sociales

- Cambios culturales y de valores


- Legado de los movimientos sociales

6. Conclusiones

- Reflexión sobre la relación entre el Estado y los movimientos sociales

- Perspectivas para el futuro

Metodología: La clase se llevará a cabo mediante una combinación de clases magistrales,


discusiones en grupo y análisis de casos prácticos. Se animará a los estudiantes a participar
activamente en las discusiones y a desarrollar habilidades analíticas y críticas. También se les
pedirá que realicen trabajos individuales y en grupo, que incluirán la investigación y el análisis
de casos específicos de nuevos movimientos sociales y su relación con el Estado.

También podría gustarte