Está en la página 1de 9

PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR LA

OBTENCION DE PROBETAS Y ENSAYO


DE COMPRESION DE CONCRETO

REV. 00

PC-CIV-07

CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS


VER.
FECHA DESCRIPCIÓN ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Michael Zúñiga Ing. Alfredo Chura Ing. Gerardo Luna
0 29/11/2016 Emisión Gerente de
QA/QC Ing. Residente
Proyecto

Firmas de la versión vigente


SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PC-CIV-07

OBRA DE CONSTRUCCION PARA EL CRECIMIENTO


REV: 00
HORIZONTAL JACKING HEADER FASE I
PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR EL ENSAYO DE
FECHA: 11/2016
COMPRESION DE CONCRETO

INDICE
1. PROPOSITO

2. ALCANCE

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

4. EQUIPOS

5. DEFINICIONES

6. DESARROLLO

7. MODOS DE ACEPTACION

8. RESPONSABILIDADES

9. ANEXOS

1
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PC-CIV-07

OBRA DE CONSTRUCCION PARA EL CRECIMIENTO


REV: 00
HORIZONTAL JACKING HEADER FASE I
PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR EL ENSAYO DE
FECHA: 11/2016
COMPRESION DE CONCRETO

1. PROPOSITO

El presente documento establece los lineamientos y actividades a seguir para la obtención de


probetas y determinación del esfuerzo a la compresión de especímenes cilíndricos de concreto
al aplicarle una carga axial. Este documento también establece acciones de control de calidad
aplicables al proceso de compresión de concreto, los mismos que serán concordantes con las
especificaciones técnicas y normas aplicables.

2. ALCANCE

Este método provee un medio para determinar la calidad del concreto en cuanto a las
proporciones, mezclado, transporte y su colocación aplicado al proyecto “CONSTRUCCIÓN
PARA EL CRECIMIENTO HORIZONTAL JACKING HEADER FASE I”.

3. REFERENCIAS

 Especificaciones técnicas del proyecto (Estándar 240K-C2-CS-15-011-0 de SMCV).


 Procedimientos.
 Planos del Proyecto.
 Normas ASTM C39.
 ASTM C 192M

4. EQUIPOS.
Los equipos para la obtención de probetas
 Molde metálico de acero

 Varilla lisa de 3/4 “

 Martillo de goma

 Badilejo

Equipos para el curado


 Poza de curado

Equipos para la rotura de probetas


 Prensa hidráulica mecánico manual.
2
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PC-CIV-07

OBRA DE CONSTRUCCION PARA EL CRECIMIENTO


REV: 00
HORIZONTAL JACKING HEADER FASE I
PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR EL ENSAYO DE
FECHA: 11/2016
COMPRESION DE CONCRETO

5. DEFINICIONES
Concreto
Es el material resultante de la mezcla de cemento (u otro conglomerante) con áridos (grava,
gravilla y arena) y agua. La mezcla de cemento con arena y agua se denomina mortero

6. DESARROLLO

ASPECTOS GENERALES

El planeamiento de obra establecido por el Residente de Obra y el Ingeniero de


Planeamiento determina el ritmo de avance y frentes de trabajo, con lo cual se define el
total de los equipos y materiales indicados y requeridos.
Para cada relación agua-material cementante o contenido de material cementante deben
confeccionarse y curarse al menos tres probetas cilíndricas (una en condiciones de
estructura) de acuerdo con ―Standard Practice for Making and Curing Concrete Test
Specimens in the Laboratory (ASTM C 192M). Las probetas deben ensayarse a los 7 y 28
días.

6.1.- Personal
 El proceso estará a cargo de un ingeniero o técnico de laboratorio responsable.
 Un (1) Ingeniero de Control de Calidad.
 Un (1) auxiliar de laboratorio.

6.2.- Preparación del ensayo.

Obtención de la muestras

Del Mixer que se encuentra a pie de obra se llenara un Bugí de concreto, y se procederá
a realizar toma de probetas.
 Se aplicara un desmoldante al molde para el fácil desencofrado de la muestra, de tal
manera de no forzar la probeta al momento de desencofrar.
 Colocar el molde sobre una superficie rígida, horizontal , nivelada y libre de vibración
 Colocar el concreto en el interior del molde, depositándolo con cuidado alrededor del
borde para asegurar la correcta distribución del concreto y una segregación mínima
 Llenar el molde en tres capas de igual volumen. En la última capa agregar la cantidad
de concreto suficiente para que el molde quede lleno después de la compactación,

ajustar el sobrante o faltante de concreto con una porción de mezcla y completar el


número de golpes faltantes. Cada capa se debe compactar con 25 penetraciones de
3
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PC-CIV-07

OBRA DE CONSTRUCCION PARA EL CRECIMIENTO


REV: 00
HORIZONTAL JACKING HEADER FASE I
PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR EL ENSAYO DE
FECHA: 11/2016
COMPRESION DE CONCRETO

la varilla, distribuyéndolas uniformemente en forma de espiral y terminando en el


centro. La capa inferior se compacta en todo su espesor, la segunda y tercera capa
se compacta penetrando no más de 1” en la capa anterior. Después de compactar
cada capa, golpear a los lados del molde ligeramente de 10 a 15 veces con el mazo
de goma para liberar las burbujas de aire que puedan estar atrapadas.
 Enrasar el exceso de concreto con la varilla de compactación y completar con una
llana metálica para mejorar el acabado superior. Debe darse el mejor número de
pasadas para obtener una superficie lisa y acabada.
 Identificarlos especímenes con la información correcta respecto a la información
correcta respecto a la fecha, tipo de mezcla y lugar de colocación. Hay que proteger
adecuadamente la cara la cara descubierta de los moldes con telas humedecidas o
películas plásticas para evitar la pérdida de agua por evaporación.

Desmoldado

 Las probetas se retiraran de los moldes entre las 18 y 24 horas después de


moldeadas. Hecho esto se marcaran en la cara circular de la probeta las anotaciones
de la tarjeta de identificación del molde. Luego de esto deben pasar a curado.

Proceso de curado

 De las 03 probetas obtenidas, 02 de ellas se curaran en las pozas de curado


cubiertos totalmente de agua y una de ellas se curada en las mismas condiciones
que se encuentra la estructura.
 Después de desmoldar las probetas y antes de que transcurran 30min después de
haber removido los moldes, almacene las probetas en condiciones adecuadas de
humedad, siempre cubiertas por agua a una temperatura de entre 23 y 25°C. deben
mantenerse las probetas en las mismas condiciones de la estructura origen.
(Protección, humedad y temperatura).
 Se controlara diariamente el nivel de agua de las pozas de curado, procurando que
siempre estén cubiertas por agua.

Transporte de la muestra hasta el laboratorio donde serán ensayadas

 Las probetas serán transportadas en camioneta sobre soportes estables, desde la


poza de curado hasta el laboratorio.
 Cada probeta será protegida de tal manera que amortigüe cualquier golpe ligero que
podría tener.
 Ninguna probeta estará en contacto directo con otra probeta.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PC-CIV-07

OBRA DE CONSTRUCCION PARA EL CRECIMIENTO


REV: 00
HORIZONTAL JACKING HEADER FASE I
PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR EL ENSAYO DE
FECHA: 11/2016
COMPRESION DE CONCRETO

 Se asegura que el elemento de protección de cada probeta, este completamente fijo


a la probeta para asegurarnos que durante el transporte la probeta se quede con
protección.

Preparación de la muestra para ser ensayada.

 El espécimen no será ensayado sí:

Algún diámetro individual de un cilindro difiere de algún otro diámetro de la muestra


cilíndrica en más de 2%.

Los planos de las caras de apoyo difieren respecto al eje axial del espécimen en más
de 0.5º.

 El espécimen, durante el tiempo que transcurre entre su retiro del cuarto de curado y
el ensayo, deberá mantenerse húmedo con un lienzo o manta húmeda.

 El diámetro del espécimen debe determinarse con una aproximación de 0.25 mm,
promediando los diámetros que formen ángulo recto uno del otro a la mitad de la
altura del espécimen.

 La altura, incluida las cabezas, del espécimen deberá determinarse con una
aproximación de 0.05D cuando la relación altura/diámetro es mayor que 1.8 y menor
que 2.2.

 Las tolerancias permisibles en la edad de rotura del espécimen serán:

Edad del Espécimen Tolerancia Permisible


07 días ± 6.0 horas ó 3.6%
28 días ± 20.0 horas ó 3.0%

6.3.- Procedimiento del ensayo.

 Coloque la placa de carga sobre la placa o mesa de la máquina de ensayo.

 Limpie la superficie de apoyo de las placas inferior e superior y del espécimen de


ensayo.

 Coloque el espécimen sobre la placa inferior alineándolo con el centro de carga de la


placa con asiento esférico.

 Mientras se baja la placa superior girar lentamente la porción móvil a mano, para que
se obtenga un contacto uniforme.

 Aplicar la carga a una velocidad constante y sin impacto, la cual deberá estar dentro

del intervalo de 1.4 @ 3.5 kg/cm2/seg. (20 @ 50


SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PC-CIV-07

OBRA DE CONSTRUCCION PARA EL CRECIMIENTO


REV: 00
HORIZONTAL JACKING HEADER FASE I
PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR EL ENSAYO DE
FECHA: 11/2016
COMPRESION DE CONCRETO

 Durante la aplicación de la primera mitad de la carga máxima, se puede permitir una


velocidad mayor.

 Auméntese la carga hasta que el espécimen falle y registre la carga máxima


soportada durante el desarrollo del ensayo.

 Deberá anotarse el tipo de falla y la apariencia del concreto.

 Calcúlese la resistencia a la compresión lograda por el espécimen, dividiendo la


carga máxima soportada durante la prueba por el promedio del área de la sección
transversal determinada conforme lo descrito anteriormente. El resultado se
expresará con una aproximación de 0.7 kg/cm2 (10 psi).

 Si la relación Altura: Diámetro del espécimen es menor que 1.8 corregir la resistencia
a la compresión obtenida, multiplicándola por el factor de corrección correspondiente
mostrado en la siguiente tabla:

L/D 1.75 1.50 1.25 1.00


Factor 0.98 0.96 0.93 0.87

- Los factores de corrección son aplicables a concretos con agregados ligeros.

- Los valores no mostrados en la tabla podrán interpolarse.

- Los factores de corrección son aplicables para concretos con una resistencia
a la compresión de 140 a 400 kg/cm2 (13.8 a 41.4 MPa).

 El informe deberá incluir: número de identificación, Diámetro, longitud (si está fuera
del rango de 1.8D y 2.2D), área de la sección transversal, carga máxima, resistencia
a la compresión, tipo de falla, defectos en el espécimen o cabezas y la edad.

7. MODO DE ACEPTACION

 Si se cumplen los parámetros especificados en el protocolo:

- Prensa debidamente calibrada cada 12 meses

- Velocidad de carga dentro de los rangos especificados.

- Espécimen debidamente cubierto en sus extremos (ASTM C617).

- Las dimensiones del espécimen se determinará con las aproximaciones descritas.

 El formato de control y aceptación debe ser llenado y firmado a través de toda la

activida
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PC-CIV-07

OBRA DE CONSTRUCCION PARA EL CRECIMIENTO


REV: 00
HORIZONTAL JACKING HEADER FASE I
PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR EL ENSAYO DE
FECHA: 11/2016
COMPRESION DE CONCRETO

8. RESPONSABILIDADES

 El responsable de laboratorio es el encargado del seguimiento del procedimiento.

 El Supervisor de Calidad en obra es el encargado de hacer seguimiento a los


resultados del ensayo.

 El Jefe de QA/QC es el responsable de archivar el registro.

 El Supervisor de Proyecto es responsable por el seguimiento del ensayo y sus


resultados.

9. ANEXOS

9.1. Registros de Control de Calidad

QC-C -002 Reporte de ensayos de Laboratorio.


AID INGENIEROS S.A.C ID del Docum QC- 002
C-
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD 1
Revisión:
REPORTE DE ENSAYOS DE LABORATORIO v-
Fecha:
16
no
Civil
Especialidad:

PROYECTO: ……………………….……………………………………………………………….. CLIENTE: …………………...………………………

CONTRATISTA: ……………………….……………………………………………………………….. REALIZADO POR: …………………...………………………

ESPECIFICACIÓN: ……………………….……………………………………………………………….. FECHA: …………………...………………………

PLANOS: ……………………….……………………………………………………………….. N° REGISTRO: …………………...………………………

NOMBRE DEL ENSAYO: UBICACIÓN:

DESCRIPCIÓN:

QC Contratista: Supervisor del Contratista: QA SMCV: Supervisor SMCV:

Nombre: …..…………………………………… Nombre: …..…………………………………… Nombre: …..…………………………………….. Nombre: …..……………………………………..

Fecha: …..……………………………………… Fecha: …..……………………………………… Fecha : …..………………………………………. Fecha : …..……………………………………….

Firma: ………………………………….………. Firma: ………………………………….………. Firma: ………………………………….………… Firma: ………………………………….…………

También podría gustarte