Está en la página 1de 2

AREAS REPASO TERCEROS

1. En la figura, ABC es un triángulo equilátero de


6. En un trapezoide ABCD sobre AD se toma un
lado “L”, BP=L/4 y AP= 13 . Hallar el área del punto P de manera que los triángulos ABP y PCD
triángulo equilátero ABC. son equiláteros. Calcular el área del cuadrilátero si
AB = 4 y CD = 6.
A) 4
B) 16 A) 18 3
C) 4 13 B) 15
C) 16
D) 4 3
D) 24
E) 8
E) 19 3
7. La diagonal BD de un cuadrado ABCD se pro-
2. Se tiene un triángulo isósceles ABC, en el que: longa hasta un punto E de manera que DE = 4 2
AC=BC=25, AB=40. Se traza DE // AB ( D en AC . Calcular el área del cuadrilátero AECD, si el lado
del cuadrado mide 10.
y E en BC ), de modo que el área del triángulo
EDC, sea igual al área del trapecio ABED. Se pide A) 20
hallar la distancia de C a DE B) 80
C) 40
A) 7.5 D) 60
B) 7.5 2 E) 50

C) 7.5 3 8. En el gráfico, ABCD es un cuadrado y T es punto


D) 15 de tangencia. Si AB = 10. Calcular el área de la
E) N.A. región sombreada.
3. El área de un triángulo ABC es igual a 24 m2, el
A) 15 2
lado BC mide 12 m y la mediana AM mide 5 m. B) 26 2
Hallar el menor de los otros dos lados del triángulo. C) 75 2
D) 28 2
A) 10 m
E) 30 2
B) 6 m
C) 8 m
D) 3 m
E) 5 m
4. En un triángulo rectángulo cuyo perímetro es 40
m la diferencia de los catetos es 7 m. Luego la su- 9. En la figura, el diámetro AC mide 30 cm y la
perficie de dicho triángulo en m2, es: tangente FB mide 20 cm; M es el punto medio de
A) 65 AB , hallar el área del triángulo CMF.
B) 120
C) 60
D) 1275
E) N.A.

5. Si en un triángulo isósceles ABC, la base AB =


15 m y la altura AM = 12 m, el área será:

A) 70 m2
B) 140 m2 A) 20 cm2
B) 30 cm2
C) 75 m2
D) 155 m2 C) 60 cm2
E) N.A. D) 45 cm2
E) 15 cm2

EDUARDO CHOQUE 1
AREAS REPASO TERCEROS

10. Según el gráfico, calcule el área de la región 15. ¿En qué relación están S1 y S2?
triangular CLN, si: AH = 8u y AB = BC.
A) 1/10 a
A) 32 u2 B) 1/15 S2
B) 36 u2 C) 1/12
C) 48 u2 D) 1/9 5a
D) 24 u2 E) N.A.
E) 36 u2 S1

16. En la figura mostrada, hallar la relación de


las áreas de las regiones ABP y PMCQ si:
BM 3 AQ 2
11. Hallar el área del triángulo ABD, Si: BF = 3u = ; =
y AC = 10 u. B MC 2 QC 3
a) 10 u2 B
b) 30 13
c) 15 F D
A) 15
d) 20 B) 1
e) 25 M
13 P
C) 14
14
A Q C
A E C D) 13
12. Calcular el área de un triángulo equilátero, E) N.A.
sabiendo que el radio de la circunferencia ins-
crita mide 2 cm. 17. Hallar: “S2 / S1”
a) 12 3 cm2
b) 6 A) 4/3
B) 4/5 3a
c) 6 3 C) 3/5
d) 4 3 D) 2/3 S2
E) N.A. 2a
e) 2 3 S1 b
2b
13. El área de una región triangular ABC es 18 c 4c
 2, en las prolongaciones de BA y BC se
ubican los puntos “E” y “F” respectivamente
tal que AE = 2AB y CF = 3BC. Hallar: 18.El área del romboide ABCD es 24 cm2 y
A ACFE. CM = MD. Calcular el área de la región som-
breada.
A) 72  2
C) 162  2 B
A) 1 cm2 C
E) N.A.
B) 2 cm2
B) 144  2
C) 3 cm2
D) 198  2 D) 4 cm2 M
E) 5 cm2
14. Del gráfico 3BD = 2AD, 5AE = 4EC y AABC
= 99. Hallar: AELC. A D
B
A) 25
B) 33 D
C) 42 L
D) 45
E) N.A.

A E C
EDUARDO CHOQUE 2

También podría gustarte