Está en la página 1de 1

Nuevo documento de orientación alinea los requisitos del RCDE UE con los

de la DFER II

Vigente a partir del 1 de enero de 2023, el nuevo documento de orientación para el


Reglamento sobre seguimiento y notificación (RSN) bajo el régimen de comercio de
derechos de emisión de la UE (RCDE UE) ha alineado los requisitos del programa para la
energía procedente de biomasa con los de la Directiva sobre fuentes de energía renovables
(DFER II).

Alineamiento del RCDE UE con la DFER II

Un aspecto importante del documento es que el artículo 38(5) requiere que la biomasa que
busca un factor de emisión de cero bajo el RCDE UE cumpla con los criterios de la Directiva
sobre fuentes de energía renovables (DFER II). Mientras que el RCDE UE es un esquema
de comercio de emisiones basado en el principio de "límite y comercio", la DFER II
establece mandatos para el uso de energías renovables utilizadas en el transporte.

El documento de orientación pretende aclarar cómo se refleja el cumplimiento de los


criterios de la DFER II en las diferentes categorías de flujos de fuentes regulados por el
RCDE UE. Dicho documento establece lo siguiente:

Los flujos de fuentes procedentes de biomasa que no cumplan con los criterios de la
DFER II serán tratados como flujos de fuente fósil.
Dado que la DFER II aplica exclusivamente a la biomasa utilizada para energía, la
biomasa a la que no se apliquen los criterios de DFER II será considerada de factor
cero.
Con respecto a los flujos de fuentes mixtos, si la porción de biomasa cumple los
criterios de la DFER II, al flujo se le asigna el factor de emisión para su fracción fósil.
Sin embargo, si la biomasa del flujo de fuente mixto no cumple con los criterios de la
DFER II, el flujo fuente en su totalidad se considerará fósil y se le asignará un factor
de emisión correspondiente.

Como resultado, es obligatorio informar de el contenido biogénico de los flujos de fuentes


mixtos para demostrar su elegibilidad para los incentivos. El programa recomienda realizar
el análisis de contenido biogénico en concordancia con las normas analíticas aprobadas.

Análisis para medir el contenido biogénico

Beta Analytic ofrece análisis de contenido biogénico de acuerdo a lo requerido por las
normas analíticas autorizadas para el cumplimiento de los criterios de la DFER II,
principalmente la EN ISO 21644.

Si está interesado en saber más sobre el análisis de contenido biogénico, puede


contactarnos aquí.

También podría gustarte