Está en la página 1de 4

31/7/2019 Biología y Geología

Volver  # SOMOSLINK CON LA INNOVACIÓN    

#somoslink
CON LA INNOVACIÓN

Flippeando la célula
A continuación, presentamos dos vídeos que tendréis que trabajar en casa,
como preparación a las tareas que realizaremos conjuntamente en clase.
Es preciso que les dediquéis tiempo y que tratéis de interiorizar todo lo
que en ellos se explica.

EN CASA

1 Visualización activa del primer vídeo


Busca en YouTube el vídeo La célula animal, de Erik Alvárez y visualízalo con tu cuaderno al lado para
ir anotando en él los nombres de todos los orgánulos que se nombran. Sería interesante que hicieras
un esquema de la célula y fueras situando cada uno de ellos. Asimismo, anota todas las palabras que
desconozcas para buscarlas luego en el diccionario o en tu libro.

2 Visualización activa del segundo vídeo


Busca en YouTube el vídeo Partes de la célula vegetal y visualízalo siguiendo el mismo procedimiento
que en caso anterior.

3 Repaso y profundización en el tema


Repasa la célula con tu libro para asimilar las ideas más importantes y trata de resolver de forma
personal las dudas. No olvides que eres tú quien gestionas el ritmo y el alcance de tu aprendizaje.

EN CLASE

https://edelvivesdigital.com/products/R1_EDELVIVES/version_web/index.html?api_i2c=https://edelvivesdigital.com/i2c/&package=../../STU-VERS… 1/4
31/7/2019 Biología y Geología

Volver Las
sesiones de clase están orientadas a practicarCON
# SOMOSLINK los contenidos que has
LA INNOVACIÓN    
ido aprendiendo con tu trabajo en casa.

1 Resolución de dudas
Comenzaremos resolviendo las dudas que nos hayan surgido al ver el vídeo, bien en los equipos
habituales de trabajo o bien en la clase en general, según establezca el profesor.

2 La gran célula
En grupos, vamos a preparar un póster donde vamos a dibujar dos células, una vegetal y otra animal,
marcando los orgánulos comunes y los propios de cada una. Con papeles de distintos colores, a modo
de pósit, iremos relacionando cada orgánulo con su función. También podemos usar herramientas
informáticas como PPT, Popplet, Mindomo, etcétera.

3 Visita al laboratorio
Es un contenido muy apropiado para visitar el laboratorio de Biología y Geología y ver algunas células
de ambos tipos al microscopio. El profesor os dará el guion de la práctica que debéis seguir.

4 Examen Kahoot!
En grupo, preparad un examen con Kahoot!, Socrative o Edmodo. Recordad que deben ser diez
preguntas de tipo test con cuatro posibles opciones de respuesta. Intercambiad vuestro examen con
otro grupo y repasad lo que habéis aprendido realizando el test que os corresponda.

PBL. Exposición de grabados


A continuación os presentamos el enunciado de un problema que plantea
una situación que debéis resolver en grupo. Después de leerlo, se os
indicará con qué recursos contáis para la realización del proyecto y cómo
debéis presentar el producto final.

Un antiguo alumno de nuestro centro, amante de la naturaleza y


muy concienciado con la conservación de las especies propias del
bosque mediterráneo, ha dejado como herencia a nuestro centro
una colección de sus mejores dibujos, que representan pequeños
animales vertebrados y que llegarán en unos meses. En el primer
envío, recibiremos las láminas correspondientes a ejemplares de
gallipato, carbonero, conejo de campo, barbo, lagarto ocelado,
trucha, turón, sapo corredor, culebra y petirrojo. Y en las
próximas semanas tendremos nuevas entregas.

El departamento de Biología y Geología nos propone crear una


pequeña exposición en su honor para que todo el colegio pueda
ver esas láminas y aprender a diferenciar los distintos grupos de
vertebrados.

Evalúa tu talento emprendedor


https://edelvivesdigital.com/products/R1_EDELVIVES/version_web/index.html?api_i2c=https://edelvivesdigital.com/i2c/&package=../../STU-VERS… 2/4
31/7/2019 Biología y Geología


Volver Es importante que reflexiones sobre tus cualidadesCON
# SOMOSLINK y capacidades para que
LA INNOVACIÓN
potencies tus virtudes y trates de mejorar en aquellos aspectos en los que
   
tengas alguna carencia. Para ayudarte en este proceso, te proponemos que
hagas esta autoevaluación, teniendo en cuenta el trabajo que has
realizado en el desarrollo de alguna de las propuestas de esta sección o de
alguna otra propuesta de trabajo perteneciente a este trimestre.

Copia en tu cuaderno la valoración en la que te sitúas para cada uno de


los ítems y justifica tu respuesta.

https://edelvivesdigital.com/products/R1_EDELVIVES/version_web/index.html?api_i2c=https://edelvivesdigital.com/i2c/&package=../../STU-VERS… 3/4
31/7/2019 Biología y Geología

Volver 
AUTOEVALUACIÓN # SOMOSLINK CON LA INNOVACIÓN    

NIVEL NIVEL NIVEL APRENDIZ NIVEL INICIAL


MAESTRO AVANZADO

1. Cooperas y Se me ha dado Me ha gustado He tenido Me ha costado


trabajas en muy bien cooperar y trabajar dificultades para trabajar en
equipo con cooperar y en equipo, aunque cooperar, me falta equipo, ya que
otras personas trabajar en a veces he tenido saber cómo hacerlo prefiero hacer
fomentando equipo, dificultades para y tener más las cosas por mí
relaciones haciendo que trabajar en equipo experiencia. mismo, que es
constructivas. otros también con algunas lo que he hecho
colaboren y personas. siempre.
cooperen.

2. Te gusta La actividad Ha sido una buena En mi equipo hemos La verdad es


estar con por equipos actividad en tenido dificultades que no me
gente y me ha equipo, aunque para desarrollar una apetecía mucho
compartir resultado muy podría haber sido buena labor, en esta actividad
ideas, puntos gratificante y mejor si me parte por mi actitud de equipo y no
de vista o he aprendido hubiera tocado personal que ha he colaborado ni
tareas, así mucho de mis otro equipo. sido un poco he aprendido de
como compañeros. cómoda. los demás.
aprender de
otros.

3. Te gusta Siempre he He disfrutado Tengo que disfrutar No he disfrutado


inventar y disfrutado inventando y más inventando y inventando y
crear inventando y creando algunos creando proyectos creando
proyectos creando proyectos relacionados con la proyectos
relacionados proyectos relacionados con la ciencia. relacionados
con la relacionados ciencia. con la ciencia.
ciencia. con la ciencia.

https://edelvivesdigital.com/products/R1_EDELVIVES/version_web/index.html?api_i2c=https://edelvivesdigital.com/i2c/&package=../../STU-VERS… 4/4

También podría gustarte