Está en la página 1de 6
ROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA [CONCEPTO | } El sindrome de hipertensién endocraneana o hipertensién intracraneal (HIC) es un-sindromes» je la presién» intracraneals(PIC):por €ncimalldé!200mimHg? Se pueden producir elevaciones*transitorias ‘ocasionales con fenémenos fisiolégicos, como los estomudosytos'o'maniobras de Valsalva, Entonces tenemos que la hipertensién endocrancana es el conjunto de signos y sintomas secundarios al aumento de la presién dentro de Ia calota (no distensible en el adulto), a expensas del aumento de cualquiera de los elementos por ella alojados (sangre, LCR, parénquima cerebral, meninges). Un-aumento;de:volumen enuno:de:ellos se acompafia delay disminuciénsde:los-otros.para mantener estable la presién intracraneana, lo que se conoce como la'ley de Monro-Kellie. El volumen intracraneano comprende: Cerebro y liquido intersticialy 1400 co(80%) Liquido cefalorraquideo 140:ce (5%iintravetricular y 5%subaracnoideo) ‘Sangre 140.cc (3% arterial y 7%:capilar/venosa) Cuando falan los mecanismos del equilibrio entre el contenido y cl continent, lapresiom lox Al Mevando a las consecuencias finales que son los desplazamientos“o"hemias del tejido nervioso y la Aumento desproporcionado del contenido "del liquido'y-del-volumen en el sistema nervioso. Se reconocen tres tipos. a) Vasogénico. - Aumento'de la permeabilidad celulary dela barrera hematoencefalica lo que produce salida de liquidos y proteinas séricas hacia el espacio extracelular. este tipo » de edema es secundario a cuadro como procesos inflamatorios, traumas y neoplasias. NEUROLOGIA CLINICO QUIRURGICA UCSM AREQUIPA Pagina 1 Scanned with CamScanner b) Citotéxico. - Acumulacién de liquido”en célulasygliay-c6lulas endoteliales, secundario a fendmenos de tipo anéxicos, hipéxico 0 téxico.” c) Intersticial. - periventricular. Este tipo de edema se observa en la hidrocefalia y en el pseudo tumor’ cerebral * La presenciadeuna'masa incrementard la presion endocraneana por: a) Presencia de la misma'masa b) El edemarque produce:lamasa ¢) Obstrucciénien la circulacién del liquido cefalorraquideo. (Trastornos de la circulacién del LCR * Estos trastornos se pueden dar por dos formas a) Obstrucciénsdeldrenajesdelliquido cefalorraquideo, en este caso la dilatacién ventricular'se dard por encimardelisitio:derobstruccién llamandose a ello HiGFOCSRalia obstrictiva, b) Disminucién'de"lavabsorciénvdelliquido cefalorraquideo, en este caso la dilatacions, ventricular sera simétricay se Ilamara hidrocefaliacomunicantens Mecanismo poco frecuente. (CUADRO CLINICO / Cefalea Se produce por distensién’de’las"mieningeso-de-las_paredes, vasculares, 0 por mecanismos dependientes de la enfermedad de base. Constituye el sintoma mas prominentey precoz, es de localizaciénevariable, referido como ‘sefisaciénsdesestallidovo “trituraciénadeslaxcabezavy generalmente tiene un curso'de'tipo progresivo y es exacerbado'por:maniobras:de-valsalva‘o, movimientos de cabeza. Nauseas y vémitos Se presenta solovo asociado a la cefalea ovalipoco esfuerzo y por lo general son'mésiintensos* por las'mafianias! Novsiempre’es"explosivos Se producen por irritaciéndirecta,delycentro,del vomito en-el cuarto ventriculo. Papiledema Es encontrado hasta en el 90%:deslos:casos'y al inicio no esta asociado a disminucién de la agudeza visual. Es generalmente bilateral'y deigradorvariable; pudiendo eganhastela-atrofia _ de‘papilay"la'cual’es irreversible. Se produce por compresién de'la vaina del nervio dptico, que Scanned with CamScanner Provoca interrupcién”del flujo axoplasmatico y~extravasaciényde™ las sustancias que normalmente transporta. Esté’signo tarda aproximadamente un diaen instalarse. Vertigo Sensacion subjetiva de movimiento, y-alteracién del sentido postural, que en este caso es de tipo central por compromiso de los niicleos vestibulares y de sus vias.» Diplopia Se evidencia mejor con la mirada"hacia el extremo" lateral externo. Se produce por estiramiento"™6”compresi6n” “del” VI" par’ craneal al desplazarse: caudalmente el tronco cerebral. Trastornos Psiquicos Cambios del estado psiquico, que van desde Ia lentitud’de ideaci6n, trastornos dela: memoria, apatia, confusi6n y deterioro progresivo de la conciencia. Convulsiones a NEUROLOGIA CLINICO OUIRIIRGICA, UCSM AREQUIPA Pagina 3 Scanned with CamScanner SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA. E. Saleedo C. 2023 e ‘Cuando el proceso de hipertensién endocraneana auftienta y aparecen los signos y sintomas — producidos»porslavisquemia”erebral'o el efecto mecénico de las hemias encefilicas se encuentra un compromiso™ progrésivo de 1a ‘funciénencefiilica sdesde"la"corteza cerebral (rostral) hastavel"bulbo"raquideo (caudal) llamAndose a este el sindrome de deterioro rostro, ‘caudal! Las etapas de este se consignan en cl siguiente cuadro. | DIENCEFALICA | DIENCEFALICAS TARDIA MESENCEFALICA | PONTO BULDAR Eo PATRON RESPIRATORIO | Cheyne Sokes Hiperventlacion | neurdgena | | Ta orga eer | OCULOCEFALICA nics RESPUESTA MOTORA 1 Hernia del cingulo: Paraparesia € incontinencia\ vesical 2.- Hernia del uncus: Midriasis ipsilateral y déficit® motor contralateral 3.- Hernia amigdalina: Puede presentar opistétonos»» © paro cardiorespitario Zona punteada representa. masa que genera Incremento de la presién intracraneana y hernia Con proceso expansivo: Scanned with CamScanner -Contusiones traumaticas © Con signos de irritacién meningea -Hemorragia subaracnoidea Sin proceso expansivo -Hidrocefalia -Anoxiadifusa ~Trastori0s W6xicos (Pb. As.) ~Trastornos'metabélicos (hipercapnea, anemia, etc.) Farinas (Vit. A, ac. Nalidixico, tetraciclinas) ‘Tumor Absceso “Eneefalits Quiste ‘SANGRE. Hematoma ‘Trombosis venosa central LIQUIDO = CEFALORRAQUIDEO Hidrocetfalia hipertensiva ‘MULTIFACTORIAL ‘Trauma encéfalocraneano Edema cerebral Estado epiléptico Meningitis L____ Bncefalopatia ipertensiva | —_——_ Electroencefalografia.- Generalmente : aeolian Tomografia axial computada.- Estelemétodo,deyeleccién, ya que ayuda a detectar“lay Resonancia Magnética Nuclear. Por ahora reservados a casos en el que la tomografia no sea de ayuda suficiente por su elevado cos! S—T<=—_——_—————————————————— NEUROLOGIA CLINICO QUIRURGICA UCSM AREQUIPA Pagina S Scanned with CamScanner [MANEJO 7 Posiciémide:fixceabeza: Elevar la cabezaa 30,grados por encima dela horizontal y mantener el cUéllonlibre devcompresiones con el fin de mejorar el retorno venoso cerebral, disminuir la presién venosa intracraneal y aumentar la reabsorcién del LCR. Norifializay variables fisiolégi¢as: Evitar fendmenos vasodilatadores como: - Hipovolemia, porque produce hipotensién arterial - Hiposmolaridad’e hiponatremia'ya que favorecen el edema cerebral - Hiperglicemia,porque aumenta la acidosis léctica intracerebral ~ Hipotensi6n ya que disminuye la tensién arterial media y la presién de perfusion cerebral - Hipertermia porque aumenta el consumo de O2 cerebral - Anemia porque disminuye la disponibilidad de O2 cerebral ~ Hipoxemia:eshipereapnia porque producen vasodilatacién arteriolar. ‘Hiperventilacién.. Es método facil y rapido. Se basa en que la disminuciénvde"CO2"produce*unavalealosis» sanguinea“y’del"LCR, la cual produce una vasoconstticéion con dismintuciondel'volumen® sanguineo cerebral y de la presién intracraneana. Didiréticos:: Actian extrayendo Na y agua devlos tejidos normales.y-de'los edematizados y disminuyen la formacién'de LCR Corticoesteroides _ Util en tumores cerebrales, hipertensién endocraneana benigna idiopdtica y en hemorragia ‘subaracnoidea: En la enfermedad cerebrovascular isquémica, en la hemorragia y en el traumatismo encéfalo craneano no ha demostrado ser itil Agentesosméticos: Producen una gradiente™osmética entre el'compartimiento vascular y el tejido cerebral, hacia al compartimiento vascular, lo que genera una disminuciéndelvolumenycerebral:yde:la OTROS Anticonvulsivantes Control de la temperatura y de la presi6n arterial Liquidos y electrolitos Barbituricos Drenaje de liquido cefalorraquideo Hipotermia Coma barbitirico Craneotomia descompresiva Pagina 6 NFIROIOGEa cLitco on Scanned with CamScanner

También podría gustarte