Está en la página 1de 3

Tecnológico nacional de

México Tecnológico de los

Mochis

Taller de ética

Manuel de Jesús Espinoza Figueroa

6 de septiembre del 2023


Proceso de Adquisición del Conocimiento

Ramas del Mapa Mental:

Fuentes de Conocimiento: Aquí puedes incluir las diversas


fuentes de donde proviene el conocimiento, como la experiencia
personal, la educación formal, la observación, la interacción
social, la investigación, la lectura, etc.

Percepción: La percepción juega un papel fundamental en la


adquisición de conocimiento, ya que nuestros sentidos nos
permiten captar información del entorno.

Memoria: La retención y el almacenamiento de la información son


esenciales para el proceso de adquisición del conocimiento.

Pensamiento Crítico: La capacidad de analizar, evaluar y


cuestionar la información es crucial para adquirir un conocimiento
sólido.

Aprendizaje: Incluye diferentes métodos de aprendizaje, como el


aprendizaje formal en instituciones educativas, el aprendizaje
autodidacta y el aprendizaje a través de la experiencia.

Comunicación: La interacción con otros, la discusión de ideas y la


comunicación son elementos importantes en la adquisición del
conocimiento.

Cultura y Contexto: La cultura y el contexto social influyen en la


forma en que se adquiere y se interpreta el conocimiento.

Tecnología: La tecnología moderna, como Internet y las


herramientas digitales, desempeña un papel creciente en la
adquisición de conocimiento.
Errores y Correcciones: Reconocer errores y realizar
correcciones es una parte natural del proceso de adquisición de
conocimiento.

Aplicación Práctica: Finalmente, considera cómo se aplica el


conocimiento adquirido en situaciones de la vida real.

También podría gustarte