Está en la página 1de 4

Tecnológico nacional de

México Tecnológico de los

Mochis

Taller de ética

Manuel de Jesús Espinoza Figueroa

6 de septiembre del 2023


Introducción

Los juicios morales y los juicios éticos son términos que a


menudo se utilizan indistintamente, pero tienen algunas
diferencias y similitudes importantes. Aquí te presento las
diferencias y similitudes entre ambos:

Diferencias:

 Definición:

Un juicio moral se refiere a las evaluaciones personales y


subjetivas sobre lo que está bien o mal, basadas en la propia
conciencia y valores de un individuo.
Un juicio ético se relaciona con evaluaciones más amplias y
objetivas de lo que está bien o mal, basadas en principios y
normas éticas que pueden ser compartidos por una comunidad,
organización o sociedad en general.

 Individual vs. Colectivo:

Los juicios morales son inherentemente personales y pueden


variar de una persona a otra.
Los juicios éticos tienden a ser más universales y se basan en
consensos sociales o principios éticos comunes.

 Fundamento:

Los juicios morales a menudo se basan en la intuición, la


educación, la religión o la cultura personal de un individuo.
Los juicios éticos suelen derivarse de teorías éticas y filosofías
morales más amplias, como el utilitarismo, el deontologismo, el
contractualismo, entre otros.
Similitudes:

 Evaluación de Valores:

Tanto los juicios morales como los éticos implican la evaluación


de valores y principios que guían el comportamiento humano.
Determinación de lo Correcto y lo Incorrecto:

Ambos tipos de juicios se utilizan para determinar si una acción o


decisión se considera correcta o incorrecta desde un punto de
vista moral o ético.

 Influencia en el Comportamiento:

Tanto los juicios morales como los éticos tienen un impacto en el


comportamiento de las personas. Pueden influir en las decisiones
que tomamos y en cómo interactuamos con los demás.

 Contextualizad:

Tanto los juicios morales como los éticos pueden variar según el
contexto. Lo que se considera moral o éticamente correcto en
una situación puede ser diferente en otra.
En resumen, la principal diferencia radica en el alcance y la base
de estos juicios. Los juicios morales son más personales y
subjetivos, mientras que los juicios éticos tienden a ser más
objetivos y basados en principios compartidos. Sin embargo,
ambos desempeñan un papel importante en la toma de
decisiones y en la forma en que las personas evalúan la
moralidad y la ética en sus vidas.

También podría gustarte