Está en la página 1de 21

Simone Cancino soto

• Hallux Valgus es la desviación en varo del


primer metatarsiano a la que se añade una
falange distal en valgo y en rotación interna.
• Los sesamoideos se luxan lateralmente
dando lugar a una prominencia en la cara
medial del primer metatarsiano.

• Es la deformidad que con mayor frecuencia


encontramos en el pie.
Más frecuente en mujeres
Suele ser Bilateral

En menores de edad se asocia con problemas


Neurológicos y enfermedades del colágeno.
Hallux Valgus Congénito: Anomalías
congénitas en la Articulación MTF

Hallux Valgus Patológico: Asociado con artritis


reumatoide o gota)

Hallux Valgus Adquirido: en el intervienen


factores extrínsecos e intrínsecos.
ES LA MÁS COMÚN.
Herencia: la anomalía parece ser transmitida de una
generación a otra; de hecho, existe una entidad que se
conoce como Hallux Valgus familiar congénito.

Edad: HV puede presentarse en edades tempranas sin


causar molestias, en jóvenes de 14 a 16 años (Hallux
Valgus juvenil).
En el caso de los adultos, los juanetes son
sintomáticos a partir de los 40 años (Hallux Valgus del
adulto).

Sexo: El Hallux Valgus es una patología del antepié


eminentemente femenina. Este predominio femenino está
relacionado con el uso de zapatos puntiagudos,
apretados y de tacón alto.
Muchos especialistas consideran el mal ajuste del calzado como la
principal causa de HV,
Pero la realidad es que personas que nunca han usado este tipo de
zapatos presentan
Esta patología, y personas que si los han usado no han desarrollado
HV.
Por tanto, se considera que existe un factor estructural básico del pie
que predispone al desarrollo de la patología (pie Egipto) y que un
mal calzado acentúa la situación y acelera el desarrollo de HV.
Examen Clínico y
Radiológico
• La manifestación más evidente
de la deformidad es la
prominencia de la cabeza del
primer metatarsiano.
• La tracción del Abductor a nivel de la
falange favorece el valgo del primer dedo

• EL Aductor se convierte en flexor plantar

• El extensor largo y el flexor largo actúan


como la cuerda de arco
• Deformidades de los dedos laterales

• Subluxaciones y Luxaciones metatarso


falángicas

• En el Quinto radio: Juanete de sastre, dedo en


martillo
• Primero o Leve:
• Angulo intermetatarsiano menor a 15°
Grados de


Angulo MTF menor a 30°
Articulación MTF congruente
Deformidad
• Subluxacion sesamoidea mínima
Clasificación de
• Segundo o Moderado:
• Angulo intermetatarsiano entre 15-18° Manchester
• Angulo MTF entre 20-40°
• Subluxacion MTF
• Sesamoideo lateral luxado entre 70 y 100%
• Tercero o Severo:
• Angulo intermetatarsiano mayor a 18-20°
• Angulo MTF mayor a 40°
• Hallux pronado
• Articulación MTF incongruente
• Luxación sesamoidea lateral del 100%
El tratamiento del HV puede ser
conservador o quirúrgico. En ambos
casos, el objetivo será:
- obtener un alivio del dolor
- aumentar la calidad de vida
- mejorar la actividad de la marcha
- y disminuir alteraciones cutáneas.
• Por un tiempo prudencial • Calzado Adecuado: cuero
antes de decidir conducta blando, punta ancha y suela
operatoria blanda
• Ayuda variable en el alivio • Plantillas con realces
de los síntomas • Reducción de Peso
• Separador de espuma de
goma entre 1° y 2° dedo
• Fieltros fenestrados sobre
exostosis
• Reposo y calor
Administración de antiinflamatorios no esteroideos (aines)
y analgésicos ayudan en el manejo del proceso
inflamatorio y dolor.
Tratamiento Quirúrgico
• El procedimiento quirúrgico debe tener en cuenta:
1. Desviación en valgo del dedo gordo
2. Desviación en varo del 1er MTT
3. Pronación del dedo gordo, 1er MTT o ambos
4. Hallux valgus interfalangico
5. Artrosis y limitación de la movilidad de la 1ra Art MTTF
6. Longitud del 1er MTT
7. Movilidad u oblicuidad excesivas de la 1ra art
cuneometatarsiana
8. Eminencia medial
9. Localización del componente sesamoideo
10. Sincronía y equilibrio musculotendinoso extrínseco e
intrínseco
• Dirigido a corregir:
• Existen mas de 100
procedimientos descriptos en • Deformidad en valgo falange
la literatura proximal
• Esto indica que ninguno es el • Pronación del dedo hallux
procedimiento ideal • Eminencia medial prominente
• Ninguno corrige la totalidad de cabeza 1° metatarsiano
las deformidades • Subluxacion de los
sesamoideos
• Varo 1° metatarsiano
• Categorías:
• Exostectomía simple
• Reparación Estructuras Blandas
• Osteotomía metatarsiana proximal
• Osteotomía metatarsiana distal
• Osteotomía falange proximal
• Artroplastia con resección
• Artrodesis

También podría gustarte