Está en la página 1de 2

2.

1 Generalidades:

2.1.1Geografía:

2.1.1.1 Rasgos Geomorfológicos:

Los rasgos geomorfológicos presentes en el área son el resultado del proceso tectónico y
plutónico. sobreimpuesto por los procesos de geodinámica, que han modelado el rasgo
morfoestructural de la región. (Moncayo, 1992)

Entre las formas estructurales que han controlado el modelado de la región cabe mencionar el
anticlinal de Lima y los bloques fallados como productos del dislocamiento regional. Así
mismo, la erosión, la incisión por el drenaje y la acumulación de arena eólica sobre grandes
extensiones de la zona, han dado la configuración actual del relieve. (Moncayo, 1992)

En la zona de trabajo se presentan:

- Planicies costeras y conos deyectivos.


- Loma y montes Islas.
- estribaciones andinas occidentales.

Ilustración: Mapa geomorfológico(Fuente: Geomorfología del cuadrángulo de lima).


2.1.2 Aplicaciones de rocas en ingeniería civil:

- Granito: Debido a su abundancia y firmeza, es un material muy usado en construcción,


tanto en interior como exterior: superficies, encimeras de cocina, baños, chimeneas. (R.,
2015)

- Basalto. De gran dureza y de grano fino, es utilizado para cimientos, peldaños (bajo
cubierta), pavimentación (adoquines) y obras de ingeniería. (R., 2015)

- Caliza: utilizada para la construcción de muros y monumentos. (R., 2015)

Referencias
Moncayo, O. P. (setiembre de 1992). geologia de los cuadrangulos de lima. Obtenido de
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/163/67/A-043-
Boletin_Lima_Lurin_Chancay_Chosica_25i-25j-24i-24j.pdf

R., C. (2015). Constructora Rey. Obtenido de https://constructorarey.com/tipos-y-usos-de-


piedra-para-construccion/

También podría gustarte