Está en la página 1de 1

ENTORNO DE FUNCIONAMIENTO:

Dentro de las nuevas políticas comerciales acordadas con Chile se logró mejorar las relaciones
bilaterales en los campos de Inversión, Asuntos Laborales, Facilitación del Comercio, Servicios y
Obstáculos Técnicos al Comercio. Y fueron derogados los decretos 3146 de 2004 y 3234 de 2004. Por
medio de los cuales se fijan gravámenes arancelarios a importaciones procedentes y originarias de
Chile. (https://www.colombiatrade.com.co/informacion-de-mercados/acuerdos-comerciales/
acuerdo-colombia-chile)
El funcionamiento del acuerdo comercial entre Colombia y Chile esta manifestado en los diferentes
puntos que permiten obtener ganancias dentro de su relación comercial con los productos de libre
exportación acordados y que estos puedan ingresar con un costo asequible y de fácil comercialización
por lo que algunos estarían No gravables, con esto se agrega la dinamización y amplitud de las
relaciones internacionales con gran trayectoria.
En el 2015 tuvieron un 62% de exportaciones minero-energéticas, determinadas así: Los sectores de
este tipo que más exportaron fueron: Materias plásticas y manufacturas (16%), Azúcar (12%),
Automóviles (8%), Papel y sus manufacturas (7%) y Farmacéuticos (5%). (colombiatrade.com.co.
Colombia-Chile).
En relación al desarrollo de acciones que se dirijan a la complementación económica con el fin de
fortalecer en áreas productivas, la promoción del desarrollo de inversiones de manera conjunta
entre los dos países tanto en Colombia como en Chile, suscribieron el acuerdo para la promoción y
protección recíproca de las inversiones, con el 98% de la liberación del comercio en los 12 años
siguientes se firma el acuerdo de libre comercio el 27 de noviembre de 2006 y profundizan sus
disciplinas bajo el marco establecido de la OMC.
Los principales productos que se generaron para la exportación hacia Chile son: combustibles sólidos,
aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso, automóviles de turismo, medicamentos, azúcar
de caña o de remolacha y sacarosa químicamente pura en estado sólido, acumuladores eléctricos,
polímero tecleé, vinilo para preparación de maquillaje para el cuidado de la piel, polímero de
estireno en formas primarias compresas y tampones higiénicos, pañales para bebés y artículos
similares extractos esencias y concentrados de café. Por otra parte de Chile se importan los siguientes
materiales: manzanas, peras, alambre de cobre, cigarros puros incluso despuntados, pasta química de
madera, carnes de pescado, uvas frescas o secas incluidas las pasas, vino de uvas frescas, papel y
cartón estucados, productos a base de cereales obtenidos por inflado o tostado, tableros de partículas
tableros llamados Oriented Stanford, tableros de fibra de madera, extracto de Malta, conservas de
carne, láminas, hojas y tiras de plástico no celular y sin refuerzo, madera aserrada o desbastada
longitudinalmente.

También podría gustarte