Está en la página 1de 2

Dashem Jordán

1023720

Características de los alquenos

Característica Alquenos Cicloalquenos


Son insolubles en agua, pero Son poco solubles en agua
Solubilidad solubles en disolventes no polares por su polaridad que es más
como el hexano, gasolina, baja comparada con el agua.
disolventes halogenados y éteres. Sí son solubles en
compuestos orgánicos.
Sus puntos de ebullición aumentan Es mayor comparado con los
Punto de ebullición ligeramente con la masa cicloalcanos de igual
molecular. Al igual que los número de átomos de
alcanos, una mayor ramificación carbono.
implica una mayor volatilidad y
puntos de ebullición más bajos.
Son inferiores a los de los
Ligeramente mayores a los de los ciclo alcanos debido a la
Punto de fusión alcanos. rigidez del doble enlace que
impide un empaquetamiento
compacto.
La densidad aumenta a
Al igual que los alcanos, sus medida que aumenta el peso
Densidades densidades se aproximan a 0.6 o molar del compuesto cíclico
0.7 g/cm3. y puede aumentar más a
medida que aumentan los
dobles enlaces.
Funcionan como intermediarios Pueden usarse para obtener
Aplicaciones importantes en la síntesis de una gran variedad de
industriales polímeros, medicamentos, plásticos como el
pesticidas y otros productos polietileno, poliestireno,
químicos. teflón y plexigas.
Son relativamente no polares. Su polaridad es baja
Algunos tienden a ser ligeramente comparada con el agua.
Polaridad más polares que los alcanos porque
entre más débilmente retienen a los
electrones del enlace pi, son más
polarizables. Adicional a esto, los
enlaces vinílicos tienden a ser un
poco polares.

Estabilidad de los alquenos

✓ Las estabilidades pueden compararse si se convierten diferentes compuestos en un producto


común y luego se comparan las cantidades de calor liberado.
✓ Las energías de los alquenos se comparan midiendo el calor de hidrogenación.
Dashem Jordán
1023720

✓ Cuando se hace reaccionar a un alqueno con hidrógeno en presencia de un catalizador de


platino, el hidrógeno se adiciona al enlace doble, reduciendo al alqueno en un alcano. La
hidrogenación es ligeramente exotérmica y se desprenden entre 80 y 120 kJ (20 a 30 kcal) de
calor por mol de hidrógeno consumido.
✓ En la práctica puede utilizarse los calores de hidrogenación para realizar comparaciones de
estabilidades de diversos alquenos, siempre y cuando al hidrogenarse produzcan alcanos con
energías similares.
✓ Los enlaces dobles más sustituidos son por lo general más estables.
✓ La mayoría de los cicloalquenos reaccionan como alquenos acíclicos. La presencia de anillos
solo ocasiona una mayor diferencia si hay tensión de anillo generada por un anillo pequeño
o porque hay un enlace doble trans.

Polimerización de los alquenos

✓ Un polímero es una molécula larga formada por muchos monómeros.


✓ Un alqueno monómero puede polimerizarse a través de una reacción en cadena, durante la
cual se unen otras moléculas de alqueno al extremo de la cadena creciente del polímero.
✓ Se les conoce como polímeros de adición a los que resultan de la adición de muchas unidades
individuales de alquenos.
✓ Las poliolefinas son polímeros producidos a partir de alquenos monofuncionales como el
etileno y propileno.

También podría gustarte