Está en la página 1de 2

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA GUÍA No.

1
Reconocimiento de carácter Oficial Resol. No. 07101 de agosto 22/03 GRADO: UNDÉCIMO
DANE 168502000126 RUT 804002167-7 PERIODO: III
AREA: ADMÓN AGROP. APRENDIZAJE: ORIGEN DE LA EMPRESA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
16-ago/2021 27-ago/2021
Docente: GERMÁN MUÑOZ TORRES CONTACTOS: germancolfatima@gmail.com Cel: 3138555135
Horario de atención a estudiantes y padres de familia: martes de 02:00 pm a 03:30 pm
Objetivo de aprendizaje: Analiza algunos factores necesarios para la creación de una empresa en
escenarios de su entorno.
Clasifica los recursos físicos con que debe contar una empresa para su correcta y normal operación
teniendo en cuenta los medios productivos que le ofrece la economía local y global.
INTRODUCCIÓN
Los invito a desarrollar la primera guía de aprendizaje del tercer periodo académico, donde encontrarán
referentes teóricos y actividades sobre los factores a analizar cuando emprendemos la idea de iniciar una
nueva empresa, sin embargo, para explorar sobre estos temas debemos tener claro la importancia de la
producción de alimentos y sus avances tecnológicos hasta nuestros días.

Son muchos los factores a tener en cuenta para entrar en el mercado, ganar clientes y generar
desarrollo empresarial para no sólo beneficiarse usted sino el país, por lo
tanto, se debe tener en cuenta:

 ¿Cómo progresará el margen de ganancias?


 ¿cómo podrá autosostenerse?
 ¿Cómo se manejarán las inversiones?
 ¿Los negocios de su tipo están creciendo? ¿Porqué?
 ¿Los negocios de su tipo están cerrando? ¿Porqué?
 ¿Cómo se puede innovar y bajar costos simultáneamente?
 Otros

Pero, además, en el desarrollo surgen una serie de factores sobre los cuales un propietario no tiene control, tales
como:

 Un cambio de estrategia económica del país


 La construcción de una carretera
 Cambios súbitos en el gusto y preferencias de los consumidores
 Cambios súbitos en el estilo de los productos
 Remplazo de los productos actuales por otros
 Un desastre ecológico
 Otro

Este tipo de factores pueden causar el fracaso o éxito en las empresas, por ello, el administrador debe ser ágil,
dinámico, flexible a los cambios, actualizado y ante todo eficiente. Los factores prácticos y cuantificables para
tomar la decisión de ser empresario son:

- La localización exacta de la empresa; y

- Los recursos físicos

La localización tiene gran importancia porque contribuye a saber con qué


comunidad debe tener relaciones, la posibilidad de un buen abastecimiento
de materias primas, facilidades para la venta, la consecución de mano de
obra y el aspecto financiero. Dicha localización debe hacerse
cuidadosamente y después de haber agotado el estudio de todos los factores
recurrentes sobre la actividad y desarrollo de la empresa.

GUÍA No. 1 - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS UNDÉCIMO – PERIODO III - Página No. 1
BIBLIOGRAFÍA

Leal de Correa, Luz Mery. Fundamentos de Administración. Bogotá: USTA, 1998

Buscador www.google.com

Hellriegel Don, Jackson Susan, Slocum Jr. John. Administración, un enfoque Basado en Competencias, 9a
edición. Traducción José Luis Núñez Herrejón. Bogotá: International Thomson Editores S.A, 2002
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN

(Nota: El estudiante debe enviar al docente solo


el desarrollo de las actividades)

1. Como empresario-administrador debe ir triunfando poco a poco en el mercado para aumentar las
utilidades, con lo cual hará desarrollar su empresa. Por ello para tener una visión del progreso de su
organización deberá responder a las cuestiones o preguntas:

 ¿Cómo progresará el margen de ganancias?


 ¿cómo podrá autosostenerse?
 ¿Cómo se manejarán las inversiones?
 ¿Los negocios de su tipo están creciendo? ¿Porqué?
 ¿Los negocios de su tipo están cerrando? ¿Porqué?
 ¿Cómo se puede innovar y bajar costos simultáneamente?
 Otros que considere necesario

2. Proponga planes de contingencia para los siguientes factores que usted no puede controlar.

 Un cambio de estrategia económica del país


 La construcción de una carretera
 Cambios súbitos en el gusto y preferencias de los consumidores
 Cambios súbitos en el estilo de los productos
 Remplazo de los productos actuales por otros
 Un desastre ecológico
 Otros

3. En relación con la ubicación de su empresa, deberá investigar los siguientes aspectos:


Aspecto geográfico: -Conformación topográfica (relieve) -Clima local -Hidrografía -Principales
vías y medios de comunicación
Aspecto económico: -Principales actividades productivas de la comunidad - Mercados importantes de
productos -Disponibilidad de materias primas -Presencia de entidades financieras
Aspecto social: -Disponibilidad de fuerza laboral o recursos humanos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Puntualidad y presentación
• Se consideran aspectos pedagógicos como la motivación
• Las actividades evaluadas deben cumplir con direccionamiento y desarrollo óptimo de acuerdo con
el aprendizaje esperado (competencia)
• Desarrollo de todas las actividades planeadas en la presente guía de aprendizaje

GUÍA No. 1 - ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS UNDÉCIMO – PERIODO III - Página No. 2

También podría gustarte