Está en la página 1de 15

Producto Académico n.

º 1 (Proyecto integrador - E1)


Evaluación para el consolidado 1

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Temas Normas contables relacionadas y estado de situación
financiera.
Tiempo aproximado: 4 horas.
Tipo de producto Informe.
académico
Enunciado /Consigna En equipo, evalúa la adecuada aplicación de las
Normas Internacionales de Contabilidad en el estado
de situación financiera y las notas relacionadas de
una empresa auditada. (ver Pautas para el desarrollo
del informe).

Ten en cuenta que, a partir de la revisión efectuada del


estado de situación financiera (ESF), las políticas contables
y las notas correspondientes, así como de las deficiencias
que se hayan podido identificar, se construirá un ESF bajo el
modelo contable NIIF en la Evaluación final.

1|Página
Instrucciones para  Selecciona la información financiera (estado
empezar a elaborar financiero y dictamen del periodo 2018) anual de
el proyecto una empresa (Cementos Pacasmayo S.A.A,
Compañía Minera Poderosa S.A., Hermes
Transportes Blindados S.A., Laive S.A., Plan
Rentable Perú S.A.C. EAFC, Transportadora de
Gas del Perú S.A. o Telefónica del Perú S.A.) desde
el portal de Super Intendencia del Mercado de
Valores.
 Revisa la adecuada aplicación en el estado de
situación financiera y en las notas que
correspondan con las siguientes Normas
Internacionales de Contabilidad:
o NIC 1 Preparación de estados financieros.
o NIC 8 Políticas contables, estimaciones
contables y errores.
o NIC 10 Hechos ocurridos después del
período sobre el que se informa.
o NIIF 13 Valor razonable.
o NIC 34 Información financiera intermedia.
o NIC 2 Inventarios.
o NIC 16 Propiedad, planta y equipo.
o NIC 38 Activos intangibles.
o NIC 40 Propiedades de inversión.
 Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás
conocer los aspectos que se evaluarán en el
producto que estás entregando.
 Envía tu trabajo al aula virtual a través del enlace
Producto Académico N.º 1 (Tarea).
Carácter de la Trabajo grupal, 04 integrantes (de la misma aula).
actividad
Referencias Superintendencia del Mercado de Valores. (s. f.).
Información financiera. Recuperado de
http://www.smv.gob.pe/Frm_InformacionFinanc
iera?
data=A70181B60967D74090DCD93C4920AA1D7
69614EC12

IFRS Foundation. (2019). El Marco Conceptual para la


Información Financiera. Recuperado de
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloit
te/cr/Documents/audit/documentos/niif-2019/El
%20Marco%20Conceptual%20para%20la
%20Informaci%C3%B3n%20Financiera.pdf

Ministerio de Economía y Finanzas. (2019). Normas


Internacionales de Contabilidad Oficializadas –

2|Página
2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el informe, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la mínima,
0.

Criterios Sobresalient Notable Suficiente Insuficiente


e (4 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
(5 puntos)
Introducción Información Información Información Información
completa de la completa sobre: completa sobre dos completa sobre un incompleta de los
empresa, grupo Reseña de la temas: tema: tres temas:
económico y empresa y su Reseña de la Reseña de la
Reseña de la
reporte a actividad principal, empresa y su empresa y su
organismos Pertenencia a un actividad principal, actividad principal, empresa y actividad
reguladores. grupo económico; Pertenencia a un Pertenencia a un principal,
y, la indicación si grupo económico; grupo económico; Pertenencia a un
debe reportar a un y, la indicación si y, la indicación si grupo económico;
organismo debe reportar a un debe reportar a un y, sobre reporte a un
regulador, y las organismo organismo organismo
características de su regulador, y las regulador, y las regulador, o, no
obligación características de su características de su presenta
obligación. obligación. información.
Revisión del estado Revisión Revisión Revisión incompleta Revisión incompleta
de situación completa del ESF incompleta del del ESF y de las del ESF y de las
financiera (ESF) y y notas, ESF o de las notas, indicando notas, sin
notas relacionadas. indicando notas, indicando observaciones, de observaciones.
observaciones, observaciones, ser el caso.
de ser el caso. de ser el caso.
Capacidad Utiliza, con precisión El trabajo El trabajo El trabajo
de y adecuación, presentado omite presentado omite presentado omite
argumenta reglas ortográficas algunas reglas reglas ortográficas todo tipo de regla
ción del (acentos y grafías) y ortográficas básicas y de ortográfica básica y
procedimie de puntuación básicas y de puntuación. Sin de puntuación, lo
nto de (comas, puntos y puntuación. Sin embargo, sí se llega que no permite
revisión. comas, dos puntos, embargo, sí se a entender el llegar a entender el
etc.) en el trabajo llega a entender mensaje. mensaje.
presentado. el mensaje.
Uso y citado de Refiere y cita, Refiere, Refiere, difusamente No refiere ninguna
fuentes de adecuadamente, difusamente solo solo una fuente, fuente para
información dos fuentes una fuente, para para sustentar sus sustentar sus ideas.
académicas, para sustentar sus ideas,
sustentar sus ideas, ideas, pero aproximándose a los
según los respetando los parámetros
parámetros parámetros establecidos en el
establecidos en el establecidos en el formato APA.
formato APA. formato APA.
Total
Nota:

3|Página
Instrucciones para la evaluación final

A partir de la revisión efectuada del estado de situación financiera (ESF), las políticas
contables y las notas correspondientes, así como de las deficiencias que se hayan podido
identificar, se construirá un ESF bajo el modelo contable NIIF.

Pautas para el desarrollo del informe.

La presentación del informe deberá cumplir con los siguientes criterios:

1. Introducción

a. Reseña de la empresa y su actividad principal,


b. Grupo económico,
c. Organismo regulador y las características de su obligación.
d. Indicar si debe reportar a un organismo regulador, y las características
de su obligación.

2. Análisis del estado de la situación financiera.

Norma Situación Efecto en los EE


Disposición
contable identificada FF
NIC 1
Preparación de
estados
financieros

NIC 8 Políticas
contables,
estimaciones
contables y
errores

NIC 10 Hechos
ocurridos
después del
período sobre el
que se informa

NIIF 13 Valor
razonable

NIC 34
Información
financiera
intermedia

4|Página
NIC 2 Inventarios

NIC 16
Propiedad,
planta y equipo

NIC 38 Activos
intangibles

NIC 40
Propiedades de
inversión

3. Políticas contables definidas


Revisar las políticas contables definidas (reconocimiento y medición), si son
expuestas de acuerdo con lo expresado por la NIIF aplicable, así como las notas de
detalle:

Situación NIC / NIIF


Política contable Disposición
identificada afectada

Situación NIC / NIIF


Nota específica Disposición
identificada afectada

4. Conclusiones
Conclusiones respecto de la aplicación del modelo NIIF en la empresa escogida, de
acuerdo con las normas revisadas.

5. Recomendaciones

EMPRESA SELECCIONADA: LAIVE

5|Página
a. Reseña de la empresa y su actividad principal

Laive S.A. (en adelante “la Compañía”) fue constituida en la ciudad


de Huancayo en octubre de 1910, bajo la denominación de Sociedad
Ganadera del Centro S.A., modificando posteriormente su razón social
a Laive S.A. Sus accionistas principales son: Valores Agroindustriales S.A.
(VALORAGRO S.A), Comercial Víctor Manuel S.A. (compañía
domiciliada en Chile) y Fundación Cristina e Ismael Cobian E. con una
participación accionaria de 37.5%, 37.7% y 5.5%, respectivamente. El
domicilio legal de la Compañía, donde se encuentran sus oficinas
administrativas, es Av. Nicolás de Piérola N° 671, Ate Vitarte, Lima, Perú.
Asimismo, la Compañía cuenta con plantas en Lima y Arequipa.

b. Grupo económico

La Compañía tiene por objeto el desarrollo, transformación,


producción, procesamiento, industrialización, comercialización,
importación y exportación de todo tipo de productos de consumo
humano, trátese de derivados de las frutas, lácteos, cárnicos, vinos y
licores, así como dedicarse a cualquier otra actividad conexa y
vinculada con el objeto antes señalado, que acuerde la junta general.

c. Organismo regulador y las características de su obligación.

La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Tribunal del


Indecopi (SPC)

Indecopi.

Superintendencia del Mercado de Valores.

d. Indicar si debe reportar a un organismo regulador, y las características


de su obligación.

Es obligatorio presentar Los Estados Financieros, notas a los Estados


Financieros y toda información relevante sujeta a ello.

6|Página
ESTADOS FINANCIEROS

7|Página
Norma
Situación identificada Efecto en los EE FF Disposición
contable
NIC 1 Preparación Hemos auditado los Los estados financieros han Esta Norma establece
de estados estados financieros sido preparados de acuerdo las bases para la
financieros adjuntos de Laive S.A., con las Normas presentación de los
una sociedad Internacionales de estados financieros de
anónima establecida Información Financiera (en propósito general,
en el Perú, los cuales adelante “NIIF”), emitidas por para asegurar que los
comprenden el la International Accounting mismos sean
estado de situación Standards comparables, tanto
financiera al 31 de Board (en adelante “IASB”) y con los estados
diciembre de 2018 y vigentes al 31 de diciembre financieros de la
de 2017, y los de 2018 y de 2017, misma entidad
correspondientes respectivamente. correspondientes a
estados de resultados Financiera. periodos anteriores,
integrales, de cambios como con los de otras
en el patrimonio neto entidades. Esta Norma
y de flujos de efectivo establece
por los años requerimientos
terminados en esas generales para la
fechas, así como las presentación de los
políticas contables estados financieros.
significativas y otras
notas explicativas.
NIC 8 Políticas El 2018, la Compañía Asimismo, la Gerencia analiza El objetivo de esta
contables, adoptó las Nuevas los movimientos en los valores Norma es prescribir los
estimaciones Normas emitidas por la de los activos y pasivos que criterios para
contables y errores IASB, en vigencia a deben ser valorizados de seleccionar y
partir del 1 de enero acuerdo con las políticas modificar las políticas
de 2018, contables de la Compañía. contables, así como el
específicamente la Vigente. tratamiento contable
NIIF 15 “Ingresos de y la información a
actividades ordinarias revelar acerca de los
procedentes de cambios en las
contratos con políticas contables, de
clientes” y la NIIF 9 los cambios en las
“Instrumentos estimaciones
financieros”. La contables y de la
Compañía no ha corrección de errores.
tenido mayores
impactos respecto a
esta norma, salvo
ciertas
reclasificaciones que
se divulgan más
adelante.
NIC 10 Hechos Entre el 1 de enero El Estado de Situación El objetivo de esta
ocurridos después 2019 y la fecha de Financiera NO se modificara Norma es prescribir:
del período sobre el aprobación de la posterior a la presentación de -cuándo una entidad
que se informa Gerencia de los los Estados Financieros, debería ajustar sus
estados financieros porque no han ocurrido estados financieros
(nota 1a), no han hechos posteriores por hechos ocurridos
ocurrido eventos después del
posteriores periodo sobre el que
significativos de se informa; y
carácter financiero -la información a

8|Página
contable que pueda revelar que una
afectar su entidad debería
interpretación.000. efectuar respecto a la
fecha en que los
estados financieros
fueron autorizados
para su publicación,
así como respecto a
los hechos ocurridos
después del periodo
sobre el que informa.
NIIF 13 Valor Para que un activo La Compañía mide los Esta NIIF:
razonable financiero sea instrumentos de deuda al (a) define valor
clasificado y medido valor razonable con cambios razonable;
al costo amortizado o en otros resultados integrales (b) establece en una
al valor razonable con si las dos condiciones sola NIIF un marco
cambios en otros siguientes se cumplen: para la medición del
resultados integrales, - El activo financiero se valor razonable; y
se necesita que dé posee con el objetivo de (c) requiere
lugar a flujos de caja tener derechos de cobrar información a revelar
que son “únicamente flujos de caja contractuales y sobre las mediciones
pagos de principal e luego venderlos; y del valor razonable.
intereses (PPI)” - El término contractual del
originado por el activo financiero da lugar en
importe principal fechas específicas a flujos de
vigente. Esta caja que son únicamente
evaluación se refiere pagos de principal e intereses
como la prueba de sobre el importe principal
PPI y es efectuada a pendiente.
nivel de cada
instrumento.
NIC 34 Información La empresa presenta Le permite a la empresa , El objetivo de esta
financiera intermedia a la Superintendencia mostrar información atractiva Norma es establecer
del Mercado de para accionistas e inversores el contenido mínimo
Valores en periodos A un corto plazo. de la información
trimestrales los Estado financiera intermedia,
Financieros así como prescribir los
Consolidados. criterios para el
reconocimiento y la
medición que deben
ser seguidos en los
estados financieros
intermedios, ya se
presenten de forma
completa o
condensada.
NIC 2 Inventarios Los inventarios se La reducción del costo en El objetivo de esta
valúan al costo de libros de los inventarios a su Norma es prescribir el
adquisición y valor neto de realización se tratamiento contable
producción o al valor registra en la cuenta de los inventarios. Un
neto realizable, el que “Estimación para tema fundamental en
sea menor. El costo desvalorización de la contabilidad de los
incluye los costos de inventarios” con cargo a inventarios es la
materiales directos y, resultados del ejercicio en cantidad de costo
en su caso, los costos que se estima que han que debe
de mano de obra ocurrido reducciones. Las reconocerse como un

9|Página
directa y los gastos estimaciones por realización activo, para que sea
generales de son estimadas sobre la base diferido hasta que los
fabricación, de un análisis específico de ingresos
incluyendo también las condiciones del mercado correspondientes sean
los incurridos al y de los precios, a la fecha en reconocidos
trasladar los que se reporta la información
inventarios a su financiera, realizado
ubicación y periódicamente por la
condiciones actuales. Gerencia.
NIC 16 Propiedad, Durante el año 2018, La Compañía adquirió El objetivo de esta
planta y equipo la Compañía y sus activos para la Norma es prescribir el
Subsidiarias han implementación y tratamiento contable
realizado una remodelación de sus plantas de propiedades,
evaluación de los de Lácteos y UHT “Ultra High planta y equipo, de
impactos de la NIC 16, Temperatura”), por un forma que los usuarios
estimando los importe de de los estados
siguientes impactos: aproximadamente S/15, financieros puedan
incremento en 665,000, y otros equipos de conocer la
propiedades, planta y producción para la planta de información acerca
equipos, neto y embutidos por de la inversión que la
pasivos por aproximadamente entidad tiene en sus
arrendamiento por S/230,000... propiedades, planta y
S/119,000 y S/137,000, equipo, así como los
respectivamente; y cambios que se
reducción del hayan producido en
patrimonio neto por dicha inversión
S/19,000 e incremento
en resultados del
ejercicio por S/5,000.
NIC 38 Activos Al 31 de diciembre de Al 31 de diciembre de 2018, El objetivo de esta
intangibles 2018 y de 2017, la corresponde principalmente Norma es prescribir el
Gerencia ha a la compra de activo fijo e tratamiento contable
evaluado el estado de intangible por de los activos
uso de la propiedad, aproximadamente S/4, intangibles que no
planta y equipo y no 251,000 (S/3, 668,000 al 31 de estén contemplados
ha identificado diciembre de 2017). específicamente en
indicios de deterioro otra Norma. Esta
en dichos activos, por Norma requiere que
lo que, en su opinión, las entidades
el valor en libros de los reconozcan un activo
activos es recuperable intangible si, y sólo si,
con las utilidades se cumplen ciertos
futuras que genere la criterios. La Norma
Compañía. también especifica
cómo determinar el
importe en libros de
los activos intangibles,
y exige revelar
información
específica sobre estos
activos.
NIC 40 Propiedades Las acciones de En Junta Obligatoria Anual El objetivo de esta
de inversión inversión están de Accionistas de fecha 12 Norma es prescribir el
representadas al 31 de de marzo de 2018, se acordó tratamiento contable
diciembre de 2018 y distribuir dividendos con de las propiedades de
de 2017 por 185,634 cargo a utilidades de libre inversión y las

10 | P á g i n a
acciones de un valor disposición de ejercicios exigencias de
nominal de S/1.00 anteriores por un total de revelación de
cada una, suscritas y S/5,992,000, que se pagaron información
pagadas. De acuerdo en efectivo durante abril de correspondientes.
a Ley N° 27028, las 2018. Los dividendos
acciones de inversión entregados fueron de
atribuyen a sus S/0.08200 por cada acción
titulares derecho a común “clase A”, de S/0.0861
participar en la por cada acción común
distribución de “clase B”, y de S/0.0820 por
dividendos, efectuar cada acción de inversión.
aportes a fin de
mantener su
proporción existente
en la cuenta acciones
de inversión en caso
de aumento del
capital por nuevos
aportes, incrementar
la cuenta acciones de
inversión por
capitalización de
cuentas patrimoniales,
redimir sus acciones
en cualquiera de los
casos previstos en
dicha Ley, y participar
en la distribución del
saldo del patrimonio
en caso de liquidación
de la Compañía. Las
acciones de inversión
no confieren acceso
al Directorio ni a las
Juntas Generales de
Accionistas

11 | P á g i n a
1. POLÍTICAS CONTABLES DEFINIDAS

Revisar las políticas contables definidas (reconocimiento y medición), si son


expuestas de acuerdo con lo expresado por la NIIF aplicable, así como las notas de
detalle:

Política Situación NIC / NIIF


Disposición
contable identificada afectada
Instrumentos Los Bajo la NIIF 9, La
financieros – instrumentos clasificación
reconocimiento de deuda se se basa en dos
inicial y miden de criterios: el
medición manera modelo de
posterior - posterior a su negocios de la
valor Compañía
razonable para manejar
con cambios los activos; y si
en resultados, los flujos de
costo caja
amortizado, contractuales
o valor representan
razonable Únicamente
con cambios pagos de
en otros principal e
resultados intereses sobre
integrales el monto
principal
pendiente.
Transacciones Moneda Bajo la NIIF 9,
en moneda funcional y
extranjera de
presentación
-
Los estados
financieros
de la
Compañía
son
presentados
en soles, que
es también la
moneda
funcional de

12 | P á g i n a
la Compañía.
Efectivo y NIC 7
equivalentes de
efectivo

Situación NIC / NIIF


Nota específica Disposición
identificada afectada
Transacciones Los estados NIC 21 Una entidad
en moneda financieros puede llevar a
extranjera de la cabo
Compañía actividades en
son el extranjero
presentados de dos
en soles, que maneras
es también la diferentes.
Moneda Puede realizar
funcional de transacciones
la Compañía. en moneda
extranjera o
bien puede
tener negocios
en el
extranjero.
Además, una
entidad
puede
presentar sus
estados
financieros en
una moneda
extranjera. El
objetivo de
esta Norma es
prescribir
cómo se
incorporan, en
los estados
financieros de
una entidad,
las
transacciones
en moneda
extranjera y los
negocios en el

13 | P á g i n a
extranjero, y
cómo
convertir los
estados
financieros a
la moneda de
presentación
elegida.
Efectivo y Para fines del NIC 7 La información
equivalentes de estado de acerca de los
efectivo - flujos de flujos de
efectivo, el efectivo de
efectivo y una entidad es
equivalentes útil porque
de efectivo suministra a los
corresponde usuarios de los
a fondos fijos estados
y cuentas financieros las
corrientes; bases para
todos evaluar la
registrados capacidad
en el estado que tiene la
de situación entidad para
financiera. generar
Estos efectivo y
importes no equivalentes
están sujetos al efectivo, así
a un riesgo como las
significativo necesidades
de cambios que ésta tiene
en su valor. de utilizar
dichos flujos
de efectivo

14 | P á g i n a
CONCLUSIONES

Se puede concluir es de suma importancia que las empresa cumplan con las Normas
de contabilidad establecidas por los organismos reguladores a nivel internacional.
Además deben presentar la información requerida sobre sus Estados financieros y las
Notas a los estados financieros según los criterios establecidos y de acorde a los
principios y postulados básicos.

Para finalizar se debe acotar, que tanto las empresas con su información deben
generar confiabilidad al momentos de tomar decisiones, dejando claro que de eso
depende su prosperidad y empoderamiento.

RECOMENDACIONES

Presentar la información de, manera que todos los usuarios tengan alcance a la
información para la mejor toma de decisiones

15 | P á g i n a

También podría gustarte